Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Discuten efectos empíricos de la prisión preventiva para las personas en coloquio realizado en Derecho UDP
    Académicas

    Discuten efectos empíricos de la prisión preventiva para las personas en coloquio realizado en Derecho UDP

    10 mayo, 2019 - 13:323 Mins Lectura

    Investigación de académico U. de Chile Nicolás Grau demuestra que salario de personas que estuvieron en prisión preventiva y que fueron absueltas se reduce en casi 12%.

    *

    Tras asistir a un seminario sobre condenas erróneas, el economista de la Universidad de Chile, Nicolás Grau, se interesó por cuantificar el impacto de la prisión preventiva. ¿Quiénes son los grupos más perjudicados por esta medida? ¿Cómo afecta este error la vida de las personas y de sus familias?, fueron algunas de las preguntas que Grau, junto a Tomas Cortes, Gonzalo Marivil, Jorge Rivera y Damián Vergara intentaron responder en una serie de investigaciones, cuyos resultados se presentaron en el coloquio “Las consecuencias en el uso de la prisión preventiva” que se realizó el miércoles 8 de abril en la Facultad de Derecho UDP.

    Como contexto, según dijo el economista, la prisión preventiva en Chile ha ido en aumento: en el mundo, un 27% del total de presos tienen una medida de prisión preventiva. En Chile, este número ha ido en aumento de un 21,9% en 2007 a 36% en 2017.

    Así, una de las investigaciones que mostró Grau es sobre los efectos de la prisión preventiva en los salarios de las personas. Comparando la dinámica laboral de personas finalmente absueltas que tuvieron prisión preventiva con las personas absueltas que no tuvieron esa medida cautelar, se logró determinar que “existe 12% de la reducción del salario y la menor probabilidad de encontrar un empleo formal”.

    El académico agregó que existe un efecto heterogéneo, independientemente el tiempo que se estuvo en prisión preventiva. “El estigma tú lo tienes estando cinco días o estando dos meses (en la cárcel). El problema principal es que esta gente estuvo de manera forzada fuera del mercado laboral”, dijo, lo cual generaría una dificultad de encontrar un trabajo estable después del encarcelamiento.

    Según el investigador, lo ideal sería generar un sistema de compensación por el tiempo que se estuvo sin trabajo. “Si tuviera que diseñar un plan en ese sentido, eventualmente primero se debería compensar a las personas por los meses que estuvieron fuera del mercado laboral de manera forzosa y después preocuparse por el primer trabajo”, comentó.

    Para el académico de Derecho UDP, Cristián Riego –quien comentó la exposición de Grau–, mientras los “tiempos de juicios se han alargado, las prisiones preventivas se han acortado. Si estas dos citas fueran realidad, significaría que lo que está pasando es que se está usando la prisión preventiva como un mecanismo simbólico de castigo a un conjunto de personas”.

    También habló sobre algunos peligros de la visión que mostró Grau: “Si seguimos reclamando porque tanta gente en prisión preventiva luego es absuelta, lo que podría empezar a ocurrir –y que ocurre en la mayor parte del mundo- es que se van a tomar las medidas legislativas para que eso no ocurra. La gracia del sistema chileno es que la absolución le resulta muy barata al tribunal de juicio. Eso es algo raro y hay que cuidarlo”.

    Y agregó que “un error grave es plantear la posibilidad de compensación. Si resulta que cada vez que el tribunal de juicio absuelve a alguien que estaba en prisión preventiva y hay que luego compensarlo, van a tender a bajar las absoluciones”.

    También se investigó el impacto de la internación provisoria de menores de edad para la reincidencia, como también si existe discriminación por clase social y origen étnico en la aplicación de la prisión preventiva, específicamente los mapuches.

     

    Fuente: Universidad Diego Portales.

    Articulo Anterior(ACTUALIZACIÓN) PAUTA REGIONAL – Viernes 10 de Mayo de 2019
    Articulo Siguiente TURNOS FIN DE SEMANA – 11 y 12 de Mayo de 2019.

    Contenido relacionado

    SENDA amplía atención del Chat 1412: ahora también disponible los fines de semana

    4 julio, 2025 - 21:37

    PUCV alberga Acuerdo por Valparaíso con máximas autoridades regionales

    4 julio, 2025 - 18:44

    Reconocimiento, empoderamiento y terremoto: 1er Foro Latinoamericano de Mujeres Líderes en Energía

    4 julio, 2025 - 14:28

    En La Serena detienen a dos involucrados en delito de homicidio con arma de fuego

    4 julio, 2025 - 14:19
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?