Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Directorios chilenos: apegados a la gestión tradicional, distantes de la disrupción
    Comunicados de Prensa

    Directorios chilenos: apegados a la gestión tradicional, distantes de la disrupción

    21 octubre, 2024 - 14:033 Mins Lectura

    Estudio del Instituto de Directores de Chile revela que los directorios priorizan la gestión financiera y la planificación estratégica, dejando en segundo plano temas cruciales como el entorno, la innovación, las nuevas tecnologías y la sostenibilidad.

    21 de octubre de 2024.- Las prioridades de los directorios chilenos parecen desalineadas con las demandas de un mercado cada vez más dinámico y exigente. Un estudio del Instituto de Directores de Chile (IdDC), basado en una encuesta a 267 directores y C-Suit realizado en agosto pasado, revela que los directorios chilenos siguen centrando su atención en temas tradicionales como la gestión financiera y el cumplimiento normativo.

    El estudio, que aborda las prioridades y desafíos de los directorios de las principales empresas en Chile, forma parte de las actividades preparatorias de la tercera edición de The Board Director’s Summit Chile, que se realizará el 3 de diciembre próximo bajo el lema “Gobernar en tiempos de disrupción”.

    La investigación revela que las principales actividades en las agendas de los directorios incluyen revisiones financieras (97%), comerciales (87%) y la planificación estratégica (75%). Sin embargo, temas críticos como la gestión de crisis (49%) y la estrategia ESG (39%) reciben menos atención.

    En la misma línea, frente a la pregunta sobre los temas a los que el directorio ha dedicado más tiempo en los últimos seis meses de 2024, el predominio absoluto, con un 90% de menciones, lo tuvo el desempeño financiero y la gestión del riesgo. Más atrás se ubicaron las acciones asociadas compliance (42%) e innovación y desarrollo, con un 34% de las respuestas. Las tecnologías emergentes, incluida la inteligencia artificial, solo ha sido prioritario en el 27% de los casos.

    Los temas con menor tiempo de dedicación fueron la planificación de sucesión ejecutiva (16%), volatilidad geopolítica (15%), riesgos medioambientales y participación de stakeholders (12%) y diversidad, equidad e inclusión (6%).

    Para Fadua Gajardo, directora ejecutiva del IdDC, estas cifras indican que hay mucho por avanzar. “En un entorno empresarial cada vez más dinámico y cambiante, el éxito a largo plazo de una organización dependerá de la capacidad del directorio para anticipar riesgos, innovar y priorizar talento humano. El equilibrio entre la sostenibilidad, tecnología y cultura organizacional no solo es una ventaja competitiva, es una necesidad estratégica”, afirmó.

    Otro hallazgo relevante de la encuesta es que el CEO y su equipo de liderazgo se posicionan como quienes más influyen en la agenda de los directorios, con un 94% de las menciones, seguido por los reguladores y accionistas, con el 67% y el 50%, respectivamente. En contraste, sólo el 2% mencionó al directorio.

    Según Fadua Gajardo, dada la volatilidad económica y política de la región “los directorios tienden a depender de la visión del CEO para enfrentar desafíos de corto plazo, lo que le otorga una mayor voz en decisiones estratégicas y en los temas que se abordan en las reuniones de directorio. No obstante -agrega- quien debe determinar la agenda debe ser el propio directorio, no el CEO, que tiene prioridades distintas”.

    Los datos muestran, además, una relativa baja influencia de los consumidores (41%) y la fuerza laboral (20%) y una posición marginal de líderes comunitarios (16%) y activistas sociales (4%).

    En cuanto a los riesgos, los directores señalan las nuevas regulaciones (70%) como su mayor preocupación, seguidas de los riesgos sectoriales emergentes (56%) y las crisis financieras (52%). La inestabilidad sociopolítica (42%) también ha ganado relevancia en 2024, reflejando un contexto de incertidumbre que requiere una mayor capacidad de adaptación organizacional.

    Fuente: Vinculacion.

    Articulo AnteriorLa importancia de proteger la biodiversidad en Chile
    Articulo Siguiente ABB en Chile impulsa la innovación y eficiencia en planta de pellets de CMP

    Contenido relacionado

    Entregan recomendaciones para equilibrar la dieta durante Fiestas Patrias

    13 septiembre, 2025 - 10:20

    ¿Son chilenas?: El origen de las empanadas de pino y la importancia del mapudungún en su nombre

    13 septiembre, 2025 - 09:38

    Mal dormir en Chile: Un 79% atribuye sus problemas de sueño a temas laborales, económicos y personales

    13 septiembre, 2025 - 09:36

    Aula verde en el Maule: el aporte del Jardín Botánico y Arboretum de la UTalca

    13 septiembre, 2025 - 09:32
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?