Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 29 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 01:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 23:49

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 20:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 28 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 07:11
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Directorio de ACERA se reúne con biministro de Economía y Energía, Álvaro García, para abordar los ámbitos estratégicos de la agenda renovable y de almacenamiento 
    Comunicados de Prensa

    Directorio de ACERA se reúne con biministro de Economía y Energía, Álvaro García, para abordar los ámbitos estratégicos de la agenda renovable y de almacenamiento 

    28 octubre, 2025 - 23:553 Mins Lectura

    Santiago, 28 de octubre de 2025.- El Directorio de la Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento, ACERA A.G., sostuvo una reunión con el biministro de Economía y Energía, Álvaro García, para compartir los ámbitos estratégicos que lideran la agenda gremial y dialogar sobre los desafíos del sector eléctrico en el contexto de una matriz altamente renovable y en proceso de descarbonización.

    En el encuentro participaron Sergio del Campo, Presidente de ACERA; Paulina Basoalto, Tesorera; Alfredo Solar, Secretario y Ana Lía Rojas, Directora Ejecutiva de la Asociación.

    Durante la reunión, ACERA presentó su visión y propósito gremial, destacando la reciente actualización de sus estatutos, que incorporan como uno de sus objetivos, promover la electrificación profunda de los consumos como un pilar esencial de la transición energética. En esa línea, el gremio enfatizó la importancia de aumentar la demanda eléctrica y avanzar hacia un país más electrificado, condición fundamental para aprovechar plenamente el potencial renovable nacional.

    Asimismo, el encuentro abordó los desafíos de la industria referidos a la coyuntura y cómo estos inciden en la percepción reputacional de la industria de energías renovables y almacenamiento. En este contexto, la Asociación se manifestó como un fiel articulador y promotor de encuentros que colaboren a la construcción de confianzas en la industria, que hoy constituye la segunda actividad económica más importante de Chile después de la minería, y que en menos de una década ha aportado más de 24.000 millones de dólares en inversiones en proyectos de renovables, lo que demuestra el interés de los inversionistas y la banca internacional en nuestro país.

    En materia de coyuntura tarifaria, ACERA manifestó su total disposición a colaborar con la solución que la autoridad proponga, enmarcada dentro de la normativa vigente y que permita corregir la situación derivada del ajuste tarifario eléctrico reafirmando con ello, su compromiso con la transparencia y el bienestar ciudadano.

    La Directora Ejecutiva, Ana Lía Rojas, expuso sobre la relevancia de la electrificación de la demanda, lo que es fundamental para construir la independencia energética de Chile y la reducción de emisiones. Señaló que, si bien el sistema eléctrico nacional registra hoy un 68% de participación renovable, esto sólo se circunscribe a la matriz eléctrica del país. El consumo de electricidad en el país representa sólo el 24% del consumo energético total.

    Entre los ámbitos estratégicos presentados al biministro, se abordaron los temas de electrificación de los consumos de la minería, data centers, electromovilidad, calefacción eléctrica, el impulso a la demanda, desarrollo de sistemas de almacenamiento, y la adecuación normativa y legislativa que permita una operación más eficiente, segura y competitiva del sistema eléctrico.

    Fuente: Acera.

    Articulo AnteriorEl cáncer también afecta la salud bucal: cómo prevenir las complicaciones durante un tratamiento
    Articulo Siguiente Lanzan cruzada nacional para revertir emergencia de rezago escolar 

    Contenido relacionado

    “EL SONIDO DEL MISTERIO” LLEGA A METRO DE SANTIAGO: DE SALOON SE PRESENTARÁ GRATIS EN ESTACIÓN QUINTA NORMAL

    29 octubre, 2025 - 00:05

    Sondeo PROPYME 2025: más de mil MiPymes del sur de Chile exigen financiamiento, seguridad y piden priorizar la regionalización al próximo gobierno

    29 octubre, 2025 - 00:04

    CORFO APRUEBA CREACIÓN DE STARTUPLABS EN VALPARAÍSO Y LOS LAGOS PARA APOYAR EMPRENDIMIENTOS DE BASE CIENTÍFICO-TECNOLÓGICA

    29 octubre, 2025 - 00:02

    PUCV acoge el X Congreso Mundial sobre Convivencia y Violencia en la Escuela

    29 octubre, 2025 - 00:00
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 29 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 01:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 23:49

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 20:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 28 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 07:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 22:36

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 17:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 27 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 16:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 21:25

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 26 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 14:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 20:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 16:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 24 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 12:41
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?