Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Directora del DEMRE destacó que la nueva prueba PAES se enfoca más en “saber hacer” que en los contenidos
    Académicas

    Directora del DEMRE destacó que la nueva prueba PAES se enfoca más en “saber hacer” que en los contenidos

    10 noviembre, 2022 - 21:094 Mins Lectura

    –          Leonor Varas explicó que lo más difícil a la hora de aplicar la prueba es medir con la máxima calidad y evitar las interferencias externas donde el estrés y la ansiedad termina afectando el rendimiento de los jóvenes.

    A fines de noviembre, se aplicará la nueva Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES), lo que ha generado incertidumbre entre los miles de estudiantes que quieren ingresar a las universidades adscritas al Sistema de Admisión 2023, considerando que esta medición reemplazará a la Prueba de Selección Universitaria (PSU) y a la Prueba de Transición Universitaria (PDT) que se ocupó durante los dos últimos años.

    Para dar a conocer los principales cambios que trae esta medición, la PUCV organizó un encuentro con la directora del Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (DEMRE), Leonor Varas, donde participaron alrededor de 70 orientadores escolares de la Región de Valparaíso.

    Sobre los cambios, Varas expresó que se tomarán en total cinco pruebas, agregando una especial de matemática. “La logística es similar, son 192 locales. Lo que cambia es que antes eran sólo dos días de medición y ahora serán tres, pues se agregó una prueba (competencia matemática 2), tampoco hay reconocimiento de salas”.

    En materia de contenido, indicó, las pruebas son distintas: “Es el fin de la transición que partió hace dos años con el término de la PSU. Son pruebas con menos contenido, donde se acortó producto de la pandemia y por un rezago en la cobertura del currículum en los colegios. Es una prueba que tiene un foco en las competencias, en las habilidades, no solamente saber, sino que también saber hacer”.

    La PAES mide habilidades más que contenidos, se puede rendir dos veces en el año y los puntajes se pueden ocupar en dos procesos de admisión consecutivos.

    Varas destacó que hay dos noticias importantes para los postulantes: podrán rendir matemática 2 todos los que inscribieron matemática 1, sin ningún trámite adicional. “Esto porque como es una prueba nueva, obligatoria para postular a 480 carreras y mucha gente no la inscribió en su momento, y se hizo un esfuerzo para evitar que tuvieran esa limitación al postular”, explicó. “La otra buena noticia es que podrán postular a 20 carreras en lugar de las 10 que era el máximo hasta el año pasado”, acotó.

    “ES IMPORTANTE QUE ESTÉN TRANQUILOS”

    La directora del DEMRE explicó que lo más difícil a la hora de aplicar esta prueba es medir con la máxima calidad y evitar las interferencias externas donde el estrés y la ansiedad termina afectando el rendimiento de los jóvenes que la rinden. En ese sentido, hizo un llamado a tomarla con tranquilidad y sin pensar que se juega el éxito en esos momentos.

    “Es importante que los estudiantes estén tranquilos, no ansiosos ni nerviosos. Este factor es una interferencia en la evaluación que se debe medir con precisión. Hay una exacerbación en Chile de la importancia de esta prueba, pero hay muchas opciones para estudiar y uno después se puede cambiar de carrera. Mi consejo es que estén tranquilos y tranquilas”, advirtió.

    Durante la actividad, el director general de Vinculación con el Medio, David Contreras, destacó que, para la PUCV, una institución que está pronto a cumplir 100 años, es fundamental la relación que existe con el mundo escolar donde hay profundos vínculos, considerando que formamos profesores.

    “Nos interesa en forma prioritaria vincularnos con todos los establecimientos escolares. A través de los distintos canales que tenemos, sitios web y redes sociales hemos ido informando sobre los mecanismos de acceso, tipologías de pruebas, nuevos puntajes y vamos a hacer simulación de puntajes, simulaciones de tipos de prueba haciendo hincapié en los distintos mecanismos de acceso a la Universidad, entre ellos también destaca el ingreso especial donde se valora el talento académico, la calidad deportiva, el liderazgo, entre otros aspectos”, expresó.

    Constanza Sagredo es coordinadora de asuntos vocacionales del Colegio Saint Margaret de Concón y subrayó la invitación realizada por la universidad para conocer los cambios que trae la PAES.  “Hemos efectuado ensayos con las estudiantes para dar tranquilidad frente a una prueba nueva. Esta instancia que entrega la PUCV ayuda mucho para transmitir nueva información a las alumnas y dar tranquilidad”, añadió.

    Fechas importantes

    • Rendición PAES: lunes 28, martes 29 y miércoles 30 de noviembre.
    • Simulador Asistente de Postulaciones: lunes 12 de diciembre.
    • Publicación Tablas de Equivalencia por Posición Relativa: miércoles 28 de diciembre.
    • Entrega de puntajes: martes 3 de enero de 2023, 08:00 hrs.
    • Inicio período de postulaciones: martes 3 de enero 2023, 09:00 hrs.
    • Fin período de postulaciones: viernes 6 de enero de 2023, 13:00 hrs.
    • Resultados del proceso de selección: martes 17 de enero de 2023.
    • Inicio período de matrículas: miércoles 18 de enero de 2023.
    • Inicio segundo período de matrículas: sábado 21 de enero de 2023.

    Fuente: PUCV.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 11 de noviembre de 2022
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 11 de noviembre de 2022

    Contenido relacionado

    AUTORIDADES REFUERZAN LLAMADO AL AUTOCUIDADO PARA FIESTAS PATRIAS YENTREGAN DATOS SOBRE CONSUMO RIESGOSO DE ALCOHOL

    12 septiembre, 2025 - 14:01

    Escritora peruana Carmen Ollé gana Premio Iberoamericano de Letras José Donoso

    12 septiembre, 2025 - 13:53

    Alcalde Iglesias advierte que Delegación y ANFP serán las responsables si algo sucede en partido de la Supercopa 

    12 septiembre, 2025 - 13:48

    Dermatitis Atópica: La enfermedad crónica de la piel que puede aumentar sus efectos debido a la transpiración

    12 septiembre, 2025 - 13:47
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?