Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Directora de Género de la Usach destaca el funcionamiento de la paridad tras las elecciones
    Académicas

    Directora de Género de la Usach destaca el funcionamiento de la paridad tras las elecciones

    19 mayo, 2021 - 19:123 Mins Lectura

    La encargada de la unidad, Karin Baeza, descartó que la política provocara una paradoja, al corregir en sentido inverso producto la alta votación por mujeres en los comicios del fin de semana. A su juicio, el mecanismo propendía a generar las condiciones para la participación igualitaria de los géneros, “por lo que funcionó correctamente”, consideró.

     

    Luego de un fin de semana de elecciones de convencionales constituyentes, entre otros cargos, polémica causó la corrección de género que debió aplicarse en estos comicios, dada la alta votación de mujeres. Dicha corrección terminó beneficiando a candidatos hombres, para alcanzar así el equilibrio que la ley estipulaba.

     

    Para la socióloga y directora del Dirección de Género, Diversidad y Equidad (DGDE) de la Universidad de Santiago, Karin Baeza, esta consecuencia no implicaría una paradoja, ya que lo que se buscaba era generar las condiciones para la participación igualitaria de los géneros en el proceso eleccionario.

     

    “Es engañoso hablar de ‘paradoja’ para referirse a la paridad y a las correcciones que se hicieron en base a esta”, afirmó. “La paridad está orientada a construir un equilibrio en la toma de decisiones, a diferencia de lo que históricamente había ocurrido, que era que el poder lo habían detentado los hombres”, explicó.

     

    Baeza insistió en que el principio de la paridad es “borrar el impacto que tiene la discriminación de género y la sobrerrepresentación que esta desigualdad estructural genera en la esfera pública”. A su vez, valoró que el mecanismo influyera en “potenciar liderazgos de mujeres que se presentaron en mayor número en esta megaelección”.

     

    Un panorama esperanzador

     

    Por otra parte, la directora del DGDE de la Usach resaltó las nuevas líderes femeninas y feministas, que “mostraron de verdad que no sólo son liderazgos políticos testimoniales, sino que son opciones competitivas y reales, muchas de las cuales obtuvieron mayoría y altas votaciones”.

     

    “El panorama es esperanzador. Un cambio importante del escenario político y de la forma de hacer política, más representativo de lo que somos como país, más diverso y un mejor espejo de Chile: con presencia de partidos políticos más jóvenes, con una intención de crear otra cultura partidaria, y representantes de las organizaciones sociales, de la sociedad civil, cuyo protagonismo está marcado por correr los márgenes de los temas que se instalan en el debate público”, sostuvo.

     

    “Más allá del número de mujeres electas, son los temas que esos movimientos instalaron en la agenda territorial y constituyente”, afirmó. Entre estos, temas como los derechos sexuales y reproductivos tratados “desde la experiencia de las propias candidatas”.

     

    “Las mujeres y las feministas dejaron de ser un peligro para la política o un acompañamiento para cumplir con una norma. Ahora, las vemos como protagonistas, como lo han sido siempre, pero reconocidas en el debate público”, concluyó.

     

    Fuente: Usach.

    Articulo Anterior#Actualidad – Restoranes podrán atender hasta las 22:00 horas
    Articulo Siguiente Pese a la pandemia, Chile está a la vanguardia en estudios clínicos en Latinoamérica

    Contenido relacionado

    Más de mil árboles nuevos: Gobierno de Santiago y Municipalidad de Peñalolén realizan la plantación del décimo Bosque de Bolsillo

    5 julio, 2025 - 17:37

    Gobierno inaugura Vivienda de Apoyo a la Integración Social (VAIS) en Recoleta y suma 14 recintos en el país

    5 julio, 2025 - 17:35

    Gobernador Orrego inaugura el Festival de Invierno “Vive Lastarria”

    5 julio, 2025 - 17:31

    Comunicado de prensa FACH

    5 julio, 2025 - 17:29
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?