Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Director del Instituto para el Futuro de la Educación del Tecnológico de Monterrey postula usar la Inteligencia Artificial para promover la inclusión
    Comunicados de Prensa

    Director del Instituto para el Futuro de la Educación del Tecnológico de Monterrey postula usar la Inteligencia Artificial para promover la inclusión

    2 octubre, 2024 - 21:433 Mins Lectura
    • José Escamilla, Director del Instituto para el Futuro de la Educación del Tecnológico de Monterrey, junto a Juan Carvajal, profesor de la Escuela Villa Las Peñas en Mulchén, y Luz María Budge, Presidenta del Consejo Nacional de Educación, se congregaron en el “Encuentro por la Innovación en Educación: Inteligencia Artificial ¿oportunidad o amenaza?”, desarrollado por Fundación LarrainVial.
    • La instancia, moderada por Francisca Medeiros, gerente de la Fundación LarrainVial, se enfocó en los desafíos que enfrenta la educación chilena. Se abordaron diversos temas, tales como la personalización de la enseñanza, los objetivos para las generaciones actuales y futuras, así como la implementación efectiva de la tecnología didáctica.

    Santiago de Chile, septiembre de 2024 – En el marco del décimo aniversario de la Fundación Larrainvial, se organizó el seminario “Encuentro por la Innovación en Educación: Inteligencia Artificial en Educación ¿oportunidad o amenaza?”, en el Hotel Ritz de Las Condes. Este evento reunió a destacados líderes y expertos en educación para discutir el impacto de la inteligencia artificial en el sistema educativo, planteando un espacio de reflexión sobre las oportunidades y desafíos que enfrenta la educación en la era digital.

    La instancia contó con la participación de José Escamilla, Director del Instituto para el Futuro de la Educación del Tecnológico de Monterrey, quien resaltó la importancia de adaptar los modelos educativos a las necesidades de la sociedad contemporánea. “La IA también puede ser usada para promover la inclusión, como en la creación de recursos educativos adaptados para personas con necesidades especiales” destacó el académico, para quien “no basta con ser creativo; es necesario demostrar que agregamos valor al destinatario final, que en nuestro caso son los estudiantes, profesores o la comunidad educativa en general”. 

    Escamilla expuso los cinco grandes retos que busca abordar el Instituto para mejorar la educación, entre ellos, la promoción de sistemas educativos basados en competencias del día a día, la creación de oportunidades de formación continua y la mejora de los resultados de aprendizaje a través de la motivación y participación de los estudiantes. Sumado a esto, destacó la necesidad de aprovechar las tecnologías digitales y la inteligencia artificial para ofrecer educación de calidad a un costo accesible.

    Por su parte, Juan Carvajal, profesor de la Escuela Villa Las Peñas de la región del Bío Bío, abordó el uso de la inteligencia artificial generativa como una herramienta clave para promover la inclusión y la personalización en el aula. “La IA puede ayudarnos a identificar las necesidades individuales de nuestros estudiantes y adaptar nuestras metodologías para asegurar que todos tengan la oportunidad de aprender de manera efectiva”, señaló Carvajal. También resaltó la importancia de abordar con creatividad el rol de los profesores en el aula, destacando que las innovaciones no tienen que ser costosas o complejas.

    En torno a las nuevas políticas educativas, Luz María Budge, Presidenta del Consejo Nacional de Educación, enfatizó que el verdadero propósito de la educación es optimizar el potencial humano y permitir la libertad de elección, evitando ideologizar la toma de decisiones en torno a esta. “Debemos evitar que la educación se convierta en un campo de batalla ideológico. Lo que necesitamos es enfocarnos en el desarrollo de oportunidades para cada alumno”, expresó Budge, advirtiendo el constante estancamiento que se observa en la implementación de nuevas tecnologías educativas.

    Fuente: Parla.

    Articulo AnteriorReforma de pensiones: Comisión de Trabajo del Senado aprueba ad referendum cambios al sistema de cobranza previsional
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de octubre de 2024

    Contenido relacionado

    Avicultores de La Serena fortalecen sus saberes en torno a la prevención, el control y la erradicación de enfermedades en aves

    10 septiembre, 2025 - 14:00

    «Vapear te mata»: Ministerio de Salud lanza nueva versión de exitosa campaña Humos Letales

    10 septiembre, 2025 - 13:05

    Empresas de la Región de Coquimbo realizan pasantía en Santiago para conocer experiencias de economía circular

    10 septiembre, 2025 - 13:01

    Presentación de la Presidenta del Banco Central de Chile, Rosanna Costa, del Informe de Política Monetaria (IPoM) de septiembre 2025, ante el Senado 

    10 septiembre, 2025 - 13:00
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 08 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 23:53

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 21:21
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?