Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Director de ProChile: Las agencias de promoción son pieza importante para la integración de Alianza del Pacífico
    Comunicados de Prensa

    Director de ProChile: Las agencias de promoción son pieza importante para la integración de Alianza del Pacífico

    2 julio, 2015 - 12:124 Mins Lectura

    Paracas, Perú, 2 de julio 2015. El director de ProChile, Roberto Paiva, afirmó hoy en Perú que las agencias de promoción de la Alianza del Pacífico se han convertido en una pieza muy importante para la materialización de las políticas de integración comercial de esta instancia, a través de múltiples iniciativas que van desde la participación conjunta en ferias hasta la apertura de oficinas conjuntas en mercados internacionales, entre otras.

    “La Alianza del Pacífico tiene un enorme potencial y en estos cuatro años de existencia ha generado un marco político de acuerdos que han facilitado la integración de las agencias de promoción (ProChile, ProColombia, ProMéxio y PromPerú), en un trabajo que incluye por ejemplo, la participación conjunta en ferias internacionales, apertura de oficinas comerciales integradas, la realización de macrorruedas de negocios, seminarios de promoción comercial y de inversiones”, dijo Paiva, quien estuvo presente en la reunión del Grupo de Alto Nivel, en el Consejo Empresarial Chile-Perú y en la Cumbre Empresarial Empresarial de Alianza del Pacífico, eventos que se realizan en el balneario peruano de Paracas.

    De hecho, la Cumbre Empresarial se inició hoy con la participación de 30 expositores internacionales y asistirán también los cuatro Jefes de Estado y los líderes empresariales de la Alianza del Pacífico. En esa reunión, se analizará la visión de integración económica y financiera, así como la innovación y el rol empresarial en el liderazgo de la Alianza del Pacífico, entre otros aspectos.

    Al resumir el trabajo de las agencias de promoción, Paiva dijo que en 2104 realizaron alrededor de 20 seminarios conjuntos de negocios en distintos países. También diez presentaciones en ferias internacionales y organizaron eventos de “Sabores del Pacífico”. Además, se han realizado 3 Macrorruedas de Negocios, concretándose en cada versión más de 3.500 reuniones, orientadas especialmente a la búsqueda de oportunidades para las pequeñas y medianas empresas. En esta misma línea, cada año las agencias organizan LAB4+, con el objetivo de promover y potenciar la innovación y el emprendimiento en los países miembros.

    Además, los cuatro países de la AP tienen una Embajada conjunta en Ghana y también comparten la oficina comercial en Turquía. Otras sedes compartidas son: México y Colombia en Singapur y Azerbaiyán; Chile y Colombia en Argelia, Marruecos, y OCDE (París); Colombia y Perú, en Vietnam.

    Intercambio comercial Chile-Alianza del Pacífico

    Con un mercado de unos 214 millones de personas y un PIB per cápita promedio de 16,500 dólares (en términos de paridad de poder adquisitivo), la Alianza del Pacífico busca incentivar negocios conjuntos, brinda oportunidades para la inversión extranjera y está abierta a nuevos emprendimientos e innovación en diversas áreas.

    El año 2014 el intercambio comercial de Chile con los otros tres países de Alianza del Pacífico sumó US$ 9.186 millones, con exportaciones que totalizaron US$ 4.067 millones e importaciones por un monto de US$ 5.119 millones. Los principales envíos chilenos corresponden al sector industrial, con productos tales como alimentos procesados (sin salmón), vino embotellado, celulosa, forestal y muebles de madera, químicos, productos metálicos y maquinaria y equipos. Estos se suman a los envíos mineros y silvoagropecuarios.

    La Alianza del Pacífico fue creada oficialmente el 28 de abril del año 2011, a través de la Declaración de Lima, en la cual los jefes de Estado de la época precisaron los objetivos de esta instancia en el sentido de construir de manera participativa y consensuada, un área de integración profunda para avanzar progresivamente hacia la libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas.

    Pie de foto: Roberto Paiva, director de ProChile; José Eduardo Brandes, director de Integración y Negociaciones Comerciales, Ministerio de Comercio Exterior de Perú; Julio Eduardo Martinetti, vice canciller de Perú; Andrés Rebolledo, director de la Direcon.

     

    Fuente: Comunicaciones Direcon- ProChile.

    Articulo AnteriorMinistro de Transportes brinda nuevo impulso a Terminal 2 en visita a Puerto Valparaíso
    Articulo Siguiente Vicepresidente RN y cacerolazo antidelincuencia: “Sería un grave error político que el Gobierno le reste importancia”

    Contenido relacionado

    PUCV celebra elección de León XIV, nuevo Papa que compartió con la comunidad universitaria 

    9 mayo, 2025 - 00:00

    HONOR Magic7 Series: el regalo perfecto para mamá

    8 mayo, 2025 - 22:24

    Sonapesca critica que el Gobierno ignoró la pérdida de empleos producto del fraccionamiento pesquero

    8 mayo, 2025 - 22:22

    Red de Distritos se reúne con Gobernador Claudio Orrego para proyectar el futuro del desarrollo comercial la Región Metropolitana 

    8 mayo, 2025 - 22:11
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 21:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?