Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Director de la ONEMI aclara dudas sobre nuevo Sistema de Emergencia y Protección Civil
    Comunicados de Prensa

    Director de la ONEMI aclara dudas sobre nuevo Sistema de Emergencia y Protección Civil

    2 agosto, 2017 - 13:143 Mins Lectura

    En la ciudad de Concepción, se realiza el Segundo Seminario Municipal “Nuevo Sistema Nacional de Emergencia y Protección Civil”, la instancia es organizada por la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) y la Oficina Nacional de Emergencias (ONEMI).

     

    Ricardo Toro, Director Nacional de la ONEMI, expuso sobre el Sistema Nacional de Protección Civil destacando el rol de los municipios y dio cuenta de los diferentes organismos e instrumentos disponibles para enfrentar las diferentes fases y tipos de emergencia existentes en nuestro país.

     

    Toro explicó que “sin duda que los municipios son los organismos de primera respuesta y sabemos que juegan un rol fundamental, pero su incorporación a las etapas de gestión de riesgos o prevención en este proyecto tendrá que ver con los temas presupuestarios”.

     

    Asimismo, entregó detalles de la Ley que se discute en el Congreso, conocida como “nueva ONEMI”, que incorpora las distintas recomendaciones y estándares internacionales en la materia. En ese contexto, destacó la creación de unidades encargadas de la gestión de riesgos en los diferentes niveles de la administración pública.

     

    El encuentro, busca establecer un diálogo entre autoridades y alcaldes de los distintos municipios del país para perfeccionar el proyecto de ley que está en tramitación en el Congreso y que persigue establecer una nueva institucionalidad en materia de emergencias y gestión del riesgo.

     

    PRINCIPALES EJES DEL PROYECTO

     

    Entre los principales puntos del proyecto que establece el “Sistema Nacional de Emergencia y Protección Civil y crea la Agencia Nacional de Protección Civil”, se encuentran los siguientes:

     

    Crea el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias, que se encargará de preservar el orden y la seguridad pública.

     

    El sistema estará organizado de manera descentralizada y escalonada para garantizar una adecuada gestión. Así, irá desde el ámbito comunal, pasando por el provincial y regional, para terminar en el nivel nacional.

     

    Crea tres organismos para regular la institucionalidad del sistema: un Comité de Ministros para la Gestión de Riesgos y Emergencias; la Comisión Consultiva de Gestión de Riesgos y Emergencias; y el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias.

     

    Establece que la instancia superior de coordinación del sistema será el Comité de Ministros, que contará con una Secretaría Ejecutiva ejercida por el Servicio Nacional.

     

    El Servicio Nacional dependerá del ministerio del Interior a través de la subsecretaría y tendrá presencia en todas las regiones y provincias del país.

     

    Crea el Comité de Respuesta y Recuperación Temprana, que será una entidad colegiada que se encargará de la planificación, dirección y coordinación intersectorial de las acciones de respuesta y recuperación temprana.

     

    Existirá un Jefe de la Emergencia nombrado por el gobernador, intendente o ministro del Interior  en caso de ocurrencia de una emergencia.

     

    Corresponderá al Servicio Nacional elaborar y proponer la Política Nacional y el Plan Nacional al comité de ministros, el primero debiendo ser aprobado por el Presidente de la República.

     

    Establece un Sistema de Alerta Temprana para generar y difundir información de alerta para que las personas que  se puedan ver afectadas por una emergencia puedan prepararse y así evitar pérdidas y daños.

     

    Fuente: Comunicaciones AChM. 

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 02 de agosto de 2017.
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 02 de agosto de 2017.

    Contenido relacionado

    Emprendimiento e innovación en universidades: claves del encuentro MetaRed X de Universia

    23 agosto, 2025 - 15:33

    PUCV recibe a referente mundial en biotecnología para proyectar la ciencia y la salud del futuro

    23 agosto, 2025 - 15:28

    Banco Mundial entrega USD 45 millones a Caja 18 para iniciativas de apoyo a mujeres y economía plateada

    23 agosto, 2025 - 15:22

    Aquí se Piensa Chile de la PUCV ahonda en el territorio y la vinculación cultural

    23 agosto, 2025 - 10:35
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?