Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 24 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 23:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 24 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 20:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 24 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 23 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 12:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 23 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 09:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Director de la Misión en Chile del Centro Nansen para la Paz y el Diálogo: “Tenemos una oportunidad más”
    Académicas

    Director de la Misión en Chile del Centro Nansen para la Paz y el Diálogo: “Tenemos una oportunidad más”

    28 marzo, 2023 - 10:443 Mins Lectura

    Alfredo Zamudio se refirió en la inauguración del año académico de la Usach a la situación político-social por la que atraviesa el país. “No podemos seguir prometiendo cosas que no se cumplen”, afirmó.

    El director de la Misión en Chile del Centro Nansen para la Paz y el Diálogo, Alfredo Zamudio, llegó este lunes al Salón de Honor de la Universidad de Santiago de Chile para participar en la Ceremonia de Inauguración del Año Académico de la casa de estudios.

    El representante del centro con sede en Noruega, que en 2021 participó en las jornadas ‘Reflexiones Constituyentes’ organizadas por la Convención Constitucional de entonces, dictó en la Usach la charla ‘Construir un Futuro Compartido en Tiempos de Desconfianza’.

    Tras su exposición, Zamudio realizó una evaluación sobre el momento político-social por el que atraviesa el país en la actualidad. “Chile en este momento está reencontrándose. Tenemos una oportunidad más y yo creo que se puede”, sostuvo.

    “No podemos seguir prometiendo cosas que no se cumplen”, afirmó. “Las situaciones se pueden transformar, mejorar, si es que se logra crear puntos de encuentro en que los grupos, las partes y las personas logran entender las divisiones desde ambos lados de la brecha”, consideró.

    Para el director, el valor del proceso constituyente pasado y actual es que ambos implican transformación, pero que, para que esta suceda, se requiere de más componentes. “El país necesita seguir conversando”, advirtió.

    Finalmente, señaló que las universidades públicas tienen un importante rol que cumplir. “Con todo lo que nos ha pasado, somos como un archipiélago de diferencias, de mundos separados, y las universidades públicas pueden unir a esas islas y transformar ese archipiélago”, aseveró.

    Por su parte, el Rector de la Usach, Dr. Rodrigo Vidal Rojas, aprovechó las temáticas abordadas en la charla para trasladarlas al nuevo proceso constituyente.

    “Estamos en una situación de transición compleja. Hay ciertos sectores de la sociedad que no están muy abiertos hoy en día a dialogar, hay posturas cerradas por diversas razones y no digo que están equivocadas, solo que evitan el diálogo mientras otros sectores lo quieren impulsar”, señaló.

    En ese sentido, la máxima autoridad de la Casa de Estudios dijo que “justamente, el proceso constituyente va a ser un buen reflejo de qué tanto somos capaces hoy en día en ponernos de acuerdo en una manera de vivir juntos, para tener una Constitución que nos represente a todas y todos”.

    “Tengo la impresión de que todavía nos falta camino para reencontrarnos y derribar las desconfianzas para poder derribar esas ideas preconcebidas que tiene el uno y del otro, y avanzar hacia un futuro mejor, pero soy optimista y creo que efectivamente, con el esfuerzo de todos y todas, podemos llegar”, cerró.

    Mayor información:

    Cristóbal Meléndez

    cristobal.melendez@usach.cl

    +56951109083

    Cristóbal Miranda

    cristobal.miranda@usach.cl

    +56959868235

    Fuente: Dirección General de Comunicaciones y Medios Usach

    Articulo AnteriorFactoring Security lanza renovada plataforma de Autofactoring con foco en una experiencia digitalizada y automatizada para clientes pyme
    Articulo Siguiente Fatiga electoral sería la razón del bajo interés en el proceso constituyente

    Contenido relacionado

    Ministra de Salud: «El cáncer es una prioridad política consolidada en Chile»

    23 octubre, 2025 - 23:26

    Ministerio de Salud presenta libro «Cien años del Ministerio de Salud de Chile 1924-2024»

    23 octubre, 2025 - 23:24

    Ministra de Salud destaca modelo de MCC en inauguración de Fast Clinic en el Metro de Santiago

    23 octubre, 2025 - 23:23

    El Ensamble Popular Experimental y el Circo Minero USerena se destacaron en el Festival ARC

    23 octubre, 2025 - 22:38
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 24 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 23:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 24 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 20:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 24 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 23 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 12:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 23 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 09:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 23 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 07:15

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 23 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 22:49

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 23 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 21:50

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 23 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 17:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 22 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 11:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 22 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 11:15

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 22 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 10:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 22 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 07:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 22 de octubre de 2025

    21 octubre, 2025 - 22:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 22 de octubre de 2025

    21 octubre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 22 de octubre de 2025

    21 octubre, 2025 - 16:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 21 de octubre de 2025

    21 octubre, 2025 - 09:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 20:38

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 17:21
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?