Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Director de Clapes UC, Hernán de Solminihac: “La infraestructura vial es la columna vertebral del país”
    Académicas

    Director de Clapes UC, Hernán de Solminihac: “La infraestructura vial es la columna vertebral del país”

    28 agosto, 2018 - 19:393 Mins Lectura

    En el lanzamiento de su Libro “Gestión de Infraestructura Vial”, escrito junto a Alondra Chamorro y Tomás Echaveguren, destacó la importancia de planear, optimizar y mantener adecuadamente esa red de conectividad.

     

    Santiago, martes 28 de agosto de 2018.- Con la participación del Ministro de Obras Públicas, Juan Andrés Fontaine, se realizó esta mañana en el Salón de Honor de la Casa Central de la Universidad Católica, la presentación de la obra –publicada por Ediciones UC– que es considerada un texto de referencia imprescindible en el rubro. 
     
    Esta tercera y aumentada edición de “Gestión de Infraestructura Vial”, incorpora las últimas investigaciones del área y aborda nuevos aspectos de esta disciplina de la ingeniería civil. El objetivo de este libro es proporcionar herramientas para diagnosticar, evaluar, planificar y programar el mantenimiento de los activos viales en toda su vida útil, optimizando el uso de los recursos disponibles.
     
    El autor del libro y director de Clapes UC, Hernán de Solminihac, compartió en esta publicación su experiencia en la gestión de obras viales como académico de la UC y exministro de Obras Públicas. Él junto a los profesores Alondra Chamorro (Ingeniería UC) y Tomás Echaveguren (Ingeniería U. de Concepción) esperan que esta nueva publicación contribuya a la formación de los alumnos de pre y posgrado, y apoye el trabajo de los profesionales del sector público en ministerios, servicios, municipalidades; y del sector privado en concesionarias, constructoras, inversionistas, consultores, entre otros, tanto en Chile como en los demás países de la región.
     
    El texto está dividido en seis partes: introducción, evaluación técnica, modelos de comportamiento, necesidades de mantenimiento, evaluación económica de proyectos de infraestructura vial y aplicaciones. En esta última parte se presentan experiencias y conceptos para la gestión de infraestructura vial como los contratos de mantenimiento, concesiones, gestión de activos viales, puentes y aeropuertos.
     
    Para De Solminihac “la infraestructura vial es al país como la columna vertebral es al cuerpo humano y tiene un rol crucial no solo en el sector productivo sino en la conectividad, la descentralización e integración de la población, los proyectos sociales y la calidad de vida de los ciudadanos”. 
     
    Explicó que alrededor del 50% del presupuesto de la Dirección de Vialidad se destina a mantenimiento, mientras que el 50% restante a infraestructura nueva. “De ahí la relevancia de generar planes de mantenimiento eficientes que optimicen los recursos disponibles e integren todos los activos viales”, sostuvo De Solminihac agregando que “las obras viales hay que construirlas y mantenerlas para el beneficio de los usuarios”. 
     
    El académico recordó que organismos internacionales como la Fundación Nacional de la Ciencia (US National Science Foundation) sostiene que en “el ascenso y la caída de una civilización depende de la infraestructura, la base subyacente de la riqueza”.
     
    “Este libro entrega herramientas para la gestión de las obras viales, lo que facilita el diseño e implementación de políticas públicas y la labor del sector privado en esta materia”, finalizó el director de Clapes UC, Hernán de Solminihac.
     
    También participaron en la presentación la Vicedecana de Ingeniería UC, Loreto Valenzuela, y la Directora de Ediciones UC, María Angélica Zegers.
     

    Fuente: Equipo Clapes UC.
     
    Articulo AnteriorGRANDES ARTISTAS ARGENTINOS EN EL NUEVO ELENCO DE LA SERIE DE HBO ‘EL JARDIN DE BRONCE’
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN. Miércoles 29 de agosto de 2018.

    Contenido relacionado

    Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:34

    UTalca potencia desarrollo de estrategias de I+D en la zona centro sur del país

    11 mayo, 2025 - 09:51

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?