Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Diputados UDI ingresan proyecto que busca evitar tratos discriminatorios contra alumnos con trastornos conductuales
    Comunicados de Prensa

    Diputados UDI ingresan proyecto que busca evitar tratos discriminatorios contra alumnos con trastornos conductuales

    8 octubre, 2015 - 08:523 Mins Lectura

    El proyecto elaborado por Claudia Nogueira, Andrea Molina y Juan Antonio Coloma, establece la obligación de los establecimientos educacionales de informar sobre el porcentaje de alumnos que registran trastornos conductuales como el Síndrome de Déficit Atencional.

     

             Según antecedentes entregados por la Superintendencia de Educación Escolar, entre 2013 y 2014 se registró un total de 1,456 denuncias por discriminación a estudiantes, de las cuales más del 50% correspondían a situaciones relacionadas con el Síndrome de Déficit Atencional. En 2015 la situación no ha variado mucho, ya que más de la mitad de las denuncias registradas a la fecha corresponden a casos vinculados al referido síndrome.

     

             El problema con estas cifras radica en que se estima que un 36% de los alumnos discriminados opta por excluirse del proceso educativo, motivo por el cual un grupo de diputados de la UDI elaboraron un proyecto de ley que obliga a los establecimientos educacionales a informar al Ministerio de Educación sobre el porcentaje de alumnos que se encuentran afectados por trastornos conductuales como el Síndrome de Déficit Atencional, con el propósito de obtener una mejor información respecto de estos estudiantes, evitar los diagnósticos errados, erradicar la discriminación hacia este grupo de alumnos y generar mejores políticas públicas en la materia.

     

             Según lo expresó la diputada Claudia Nogueira, el principio de no discriminación se erige como uno de los pilares de nuestro ordenamiento educativo, promoviendo la integración de niños y jóvenes sin importar su condición social y capacidades. Sin embargo, en nuestro país aún existen tratos discriminatorios respecto de niños con dificultades de orden cognoscitivo, razón por la cual se requiere de la realización de mecanismos destinados a revertir esta situación.

     

    “Queremos que aquellos niños que efectivamente tengan déficit atencional, sean tratados como corresponde; sin embargo, también hay muchos niños que no tienen este déficit y simplemente son más inquietos. Es por eso que se requiere de una información clara sobre el tema”, expresó la parlamentaria.

     

    Postura similar manifestó Andrea Molina, quien recalcó que “saber con exactitud cuántos niños sufren de este déficit es relevante, ya que nos permitirá determinar claramente cuáles de esos niños necesitan de medicamentos realmente y cuáles necesitan de un programa educativo distinto”.

     

    “Esto nos servirá para generar políticas que vayan en la línea correcta. Así podremos erradicar los tratos discriminatorios y diseñar políticas públicas eficaces para dar garantías a los alumnos”, sostuvo.

     

    Complementando lo anterior, Juan Antonio Coloma dijo que los datos de la Superintendencia de Educación Escolar dan cuenta que son muy pocas las instancias institucionales destinadas a morigerar el número de actos discriminatorios en los establecimientos de educación, por lo que se hace necesaria una normativa que promueva el trabajo conjunto de los colegios y el Mineduc para idear nuevos mecanismos frente a la discriminación.

     

    “Ha aumentado significativamente el diagnóstico de niños con Déficit Atencional, es por ello que queremos saber qué está ocurriendo con esta situación, corroborar si efectivamente son niños que han sido bien diagnosticados para hacer políticas públicas eficientes en materia de educación que nos permitan integrar a esos niños”, señaló el legislador.

     

    Fuente: Prensa Comité Diputados UDI. 

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de octubre de 2015.
    Articulo Siguiente CARABINEROS DEL OS9 DETIENEN A PAREJA DE SUDAFRICANOS POR CLONACIÓN DE TARJETAS

    Contenido relacionado

    Preocupante baja de la fecundidad en la región de Valparaíso

    14 mayo, 2025 - 23:53

    Exitoso operativo de vacunación extramural en el mercado mayorista Lo Valledor para reforzar la inmunización contra enfermedades respiratorias

    14 mayo, 2025 - 23:52

    San Miguel realiza su primera Ronda Extraordinaria con más de 60 Carabineros

    14 mayo, 2025 - 21:54

    USerena invita a visitar la exposición “El hielo que nos quema” del artista Julio Ibacache Ossandón 

    14 mayo, 2025 - 21:50
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?