Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Diputados UDI emplazan al INE a precisar reales razones tras inexplicable incremento en personas que declaran no buscar trabajo
    Comunicados de Prensa

    Diputados UDI emplazan al INE a precisar reales razones tras inexplicable incremento en personas que declaran no buscar trabajo

    18 mayo, 2015 - 16:133 Mins Lectura

    Luego que la directora del organismo intentara justificar el fenómeno ante la Comisión de Economía de la Cámara Baja, Enrique van Rysselberghe y Jaime Bellolio aseguraron que “la credibilidad y confianza pública del INE requiere mejores y más fundadas explicaciones, las que hasta el minuto no hemos visto”.

     

    Tras la polémica surgida a propósito del notable incremento en la cantidad de chilenos que declaran no buscar trabajo, según reveló Clapes-UC en base a los sondeos realizados por el INE, y que habría incidido directamente en la última medición sobre los niveles de desempleo del país, la Comisión de Economía de la Cámara Baja recibió a la directora del Instituto Nacional de Estadísticas, Ximena Clark, a fin de obtener una respuesta capaz de explicar el particular fenómeno.

     

    Sin embargo, a juicio de los diputados de la UDI e integrantes de dicha instancia legislativa, Enrique van Rysselberghe y Jaime Bellolio, las explicaciones brindadas por la directora “no han logrado ser satisfactorias” e incluso aseveraron que “ponen en riesgo la credibilidad y confianza pública” del organismo.

     

    “Creemos que la credibilidad y confianza pública del INE requiere mejores y más fundadas explicaciones que las entregadas por la directora Clark hasta ahora. Nos parece que las dudas razonables sobre la encuesta del INE exige respuestas profundas, que hasta el minuto no hemos visto”, expresaron.

     

    Van Rysselberghe afirmó que “el centro de la preocupación radica en que diversos sectores han planteado legítimos cuestionamientos sobre la seriedad de las cifras, generando un manto de dudas sobre el trabajo realizado por el INE. Concretamente, se ha señalado que el incremento de las personas que declaran no buscar trabajo mejora el porcentaje del desempleo, lo cual resulta beneficioso para el gobierno, en circunstancias que todos los análisis económicos auguraron cifras más negativas por este concepto, en parte relacionado con los negativos efectos de la reforma tributaria”.

     

    “Son muchos los cuestionamientos que surgen tras escuchar las explicaciones de la directora del INE. Por ejemplo, ella argumenta que no se registran cambios inusuales si se analizan las variaciones en dos trimestres móviles que claramente no son comparables. Eso es al menos cuestionable”, dijo.

     

    Similar postura manifestó Jaime Bellolio, quien aseguró que “lamentablemente, la directora del INE no pudo explicar satisfactoriamente el explosivo  incremento de las personas que declaran no buscar trabajo en Chile, particularmente en Santiago, pues el aumento en regiones no guarda ninguna proporcionalidad con lo que ocurre en la capital. Nos preocupa además que el INE tampoco presente una o varias hipótesis que permitieran dar sentido a este notable aumento y un trabajo posterior para corroborarlas”.

     

    “En palabras de Ximena Clark, los cambios no son estadísticamente significativos. No obstante, lo cierto es que el fenómeno debe generar a lo menos preocupación por el nivel de precisión de la encuesta. Es difícil imaginar que un cambio de 167 mil nuevos inactivos puede ser ‘insignificante’ desde un punto de vista estadístico, y comparado con igual fecha al año anterior, sí es relevante”, añadió.

     

    Fuente: Prensa y Comunicaciones Bancada Diputados UDI.

    Articulo AnteriorPresidente de la Comisión de Salud de la Cámara, diputado Juan Luis Castro (PS) anuncia seminario sobre aborto terapéutico el próximo 1 de junio
    Articulo Siguiente Sernatur capacitó a Carabineros de Valparaíso y Viña del Mar con miras a Copa América

    Contenido relacionado

    UTalca potencia desarrollo de estrategias de I+D en la zona centro sur del país

    11 mayo, 2025 - 09:51

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?