Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 01 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 21:29
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»DIPUTADOS SILBER Y FARCAS ANUNCIAN PETICIÓN PARA QUE FISCAL NACIONAL ECONÓMICO SEA CITADO A DECLARAR COMO TESTIGO EN INVESTIGACIÓN PENAL DE COLUSIÓN DEL PAPEL
    Comunicados de Prensa

    DIPUTADOS SILBER Y FARCAS ANUNCIAN PETICIÓN PARA QUE FISCAL NACIONAL ECONÓMICO SEA CITADO A DECLARAR COMO TESTIGO EN INVESTIGACIÓN PENAL DE COLUSIÓN DEL PAPEL

    23 noviembre, 2015 - 12:493 Mins Lectura

    Los diputados Gabriel Silber, DC y Daniel Farcas, PPD, anunciaron hoy que “pediremos que la Fiscalía de Puente Alto, que investiga la denuncia penal que hicimos por la colusión del papel, cite a declarar como testigo al Fiscal Nacional Económico, Felipe Irarrázaval”..

     

    Los parlamentarios formularon este anuncio tras la presentación hoy en la Superintendencia de Pensiones, de una solicitud para que se estudie el daño que se ha producido en los fondos de pensiones debido a la baja en la cotización de la CMPC en la bolsa y para pedirle que se suspenda la adquisición por parte de las AFP de nuevos paquetes accionarios de dicha empresa

     

    El diputado Silber explicó que “queremos que el Fiscal Irarrázaval comparezca en calidad de testigo, para que entregue todos los antecedentes que posee y de cuenta de sus actuaciones en el marco de la investigación que realizó por la colusión del papel”.

     

    “Consideramos que los antecedentes que él posee son muy importantes para poder realizar una buena investigación penal, y ningún ciudadano y mucho menos una autoridad, puede restarse de una colaboración adecuada con el Ministerio Público”.

     

    “De no colaborar adecuada y eficientemente con la investigación, incluso creemos que se podría eventualmente configurar el delito de la obstrucción a la justicia y de ser el caso, podríamos pedir que se abra un cuaderno para sancionarlo”.

     

    “Creemos que la actitud del Tribunal de Defensa de la Libre Competencia, de negarse a entregar al Ministerio Público todos los antecedentes de la investigación que hizo la FNE sobre la colusión del papel e incluso recurrir al Tribunal Constitucional, es grave, ya que ello paraliza la investigación por colusión y por eso consideramos que el Fiscal Irarrázaval, que fue quien realizó todas las indagatorias, pueda entregar los antecedentes”.

    Por su parte, el diputado PPD Daniel Farcas dijo que “la colusión del papel sigue produciendo daños a todos los chilenos, ya que desde que se supo de este caso, el precio de las acciones de la CMPC ha bajado en la bolsa y como las AFP tienen invertidas grandes sumas de dinero en dicha empresa, la baja está afectando los ahorros previsionales y las futuras jubilaciones de todos los trabajadores”.

     

    “Por eso, hoy pedimos a la Superintendenta de Pensiones que nos informe con URGENCIA sobre si es efectivo que desde que se supo de esta colusión, las AFP han perdido US $ 111 millones, y que medidas se han tomado para proteger los intereses de los cotizantes”

     

    “Además queremos sabes sobre las políticas intersectoriales y la debida  comunicación con otros reguladores, como la SBIF, SVS, y el SII, para los efectos de la debida fiscalización y auditoria, en uso de sus facultades legales, a que está obligada como Superintendente”.

     

    “Finalmente, queremos que se proceda de inmediato a SUSPENDER  nuevas  adquisiciones por parte de las  AFP de los papeles de CMPC, dentro y fuera de bolsa, y que se proceda a la liquidación de los mismos por parte de estas entidades a fin de evitar nuevas y mayores pérdidas para los cotizantes”.

     

     

    Articulo AnteriorLA TELETÓN Y DON FRANCISCO SE SUBEN AL METRO DE SANTIAGO Y SUMAN A SUS PASAJEROS A ESTA FIESTA DE LA SOLIDARIDAD
    Articulo Siguiente Minvu adjudicó concurso internacional para la construcción de 1.470 viviendas sociales de alto estándar en Alto Hospicio

    Contenido relacionado

    Día de Todos Los Santos: Cementerios de Grupo Nuestros Parques y Pudahuel firman alianza con beneficios para vecinos de la comuna

    1 noviembre, 2025 - 19:49

    En World Dairy Summit 2025: Tetra Pak reafirmó su compromiso con la innovación y la sostenibilidad en la industria láctea

    1 noviembre, 2025 - 11:57

    Universidad de Talca se adjudicó dos proyectos Anillo de Investigación

    1 noviembre, 2025 - 09:42

    Copiapó: Fiscalía formalizó a imputado por robo de cables y obtuvo prisión preventiva  

    31 octubre, 2025 - 16:29
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 01 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 21:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 31 de octubre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 22:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 29 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 01:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 23:49

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 20:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 28 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 07:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 22:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?