Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 23:19

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 20:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:38
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Diputados presentan proyecto para establecer tope a las alzas de pasajes en buses interurbanos y rurales
    Comunicados de Prensa

    Diputados presentan proyecto para establecer tope a las alzas de pasajes en buses interurbanos y rurales

    18 junio, 2015 - 13:273 Mins Lectura

    Ad portas de un nuevo fin de semana largo la próxima semana, los diputados Denise Pascal (PS) y Tucapel Jiménez (PPD), presentaron un proyecto de Ley para fijar un tope de 20% para regular las alzas durante las festividades, feriados o vacaciones, y evitar el abuso que termina afectando el bolsillo de miles de consumidores.

    El proyecto considera establecer un tope de no más de un 20% de alza en relación al precio promedio de los pasajes durante un plazo de seis meses, y de esta forma evitar el aumento repentino y elevado que en alguno casos llega a más de 3 veces el valor de un pasaje, como ocurrió en la pasada semana santa.

    Para la autora del proyecto y Vicepresidenta de la Cámara, Denise Pascal, la excusa de los empresarios es que suben los valores para compensar el subsidio a los precios que realizan el resto de los días del año, lo que es un ofensa para todos los pasajeros “que nos dicen los empresarios, nos que durante todo el año ellos subsidian los pasajes y que esos fines de semana ellos recuperan lo que han perdido, lo que es reírse de todos los ciudadanos, creemos que esto no aguanta más, y esperamos que nuestro Ministerio de Transportes, como las diferentes instituciones que corresponden, le pongan un tope a los pasajes”.

    La diputada Pascal, no es primera vez que presenta un proyecto de esta materia, pero los anteriores no han prosperado en la Cámara de Diputados, por lo que espera esta vez contar con el apoyo del Ejecutivo para agilizar la tramitación de la iniciativa “esperamos el respaldo del Gobierno de una vez por todas para que no sigan sufriendo los bolsillos, sobre todo de la gente de clase media, de las más humilde, que tiene que pagar el transporte público, porque el resto se va en sus autos, hay que decir basta del abuso de los ciudadanos por estos empresarios que cada fin de semana largo van a subir un 90% los pasajes”.

    Por su parte, el diputado del PPD, Tucapel Jiménez, señaló que “no es la primera vez que se presenta un proyecto de ley sobre esta materia, porque éste es un tremendo abuso que ocurre cada fin de semana largo y este año tenemos 6 fines de semana largos”.

    “Estas empresas han sido condenadas por el Tribunal de la Libre Competencia, con condenas altísimas por colusión de precios y por no dejar a otras empresas competir con ellos. Es decir, son empresas que no sólo se han caracterizado por abusar de sus usuarios consumidores sino que también por colusión”, afirmó Jiménez.

    El parlamentario agregó que “vamos a recurrir al Ministro de Transporte, al Sernac, y a todas las instancias que haya que ir para que este abuso se termine. Estas empresas no pueden seguir riéndose de las personas, porque decir que el resto del año ellos trabajan a pérdida y recuperan sus utilidades los fines de semana largos atenta contra la inteligencia de todos los chilenos”.​

     

    Fuente: Prensa Diputada Denise Pascal Allende.

    Articulo AnteriorDiputados UDI critican “secretismo” en la declaración de ex Ministro Peñailillo ante la Fiscalía
    Articulo Siguiente Mandataria encabeza apertura de túnel de la futura estación Lo Valledor donde se espera que circulen siete mil personas por hora

    Contenido relacionado

    Este Día del Niño: el mejor regalo es elegir el comercio formal

    7 agosto, 2025 - 21:50

    TALTAL FORTALECE SU PREPARACIÓN ANTE EMERGENCIAS CLIMÁTICAS CON EXITOSO SIMULACRO DE ALUVIÓN

    7 agosto, 2025 - 21:49

    La era del gato: por qué cada vez más personas eligen compartir su hogar con uno

    7 agosto, 2025 - 21:47

    Meso Innova: el programa educativo que beneficiará a másde 47.000 estudiantes

    7 agosto, 2025 - 21:46
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 23:19

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 20:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 16:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 10:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 02:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 06 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 12:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 06 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 23:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 18:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 00:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 22:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 21:07
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?