Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Diputados pedirán tramite de suma urgencia para Ley del Tabaco
    Comunicados de Prensa

    Diputados pedirán tramite de suma urgencia para Ley del Tabaco

    10 julio, 2015 - 13:316 Mins Lectura

    El senador Guido Girardi, miembro de la Comisión de Salud del Senado, recibió el respaldo de los  diputados Gabriel Silber (DC) y Daniel Farcas (PPD) quienes rechazaron “las amenazas y el chantaje de BAT” y  se comprometieron a apoyar las iniciativas aprobadas en el Senado, a pedir celeridad “y, la suma urgencia del Ejecutivo”. Directora de la OMS-OPS negó perdidas económicas “en países donde ya se aplica el Acuerdo Marco”.

     

     

    El respaldo de los diputados Silber y Farcas –integrantes de la Comisión de Salud de la Cámara-recibió este viernes el senador Guido Girardi, autor de la nueva ley del Tabaco que adecua la legislación nacional al estándar del Convenio Marco de la OMS.

    Esto, luego que British American Tobacco (BAT) anunciara el cierre de sus operaciones en Chile ante las modificaciones aprobadas por el Senado como destinar el 70% de la cajetilla a las advertencias y prohibir el uso de aditivos e ingredientes que facilitan su consumo y adicción.

    El senador Girardi afirmó que “hemos dado una dura lucha contra el tabaquismo porque genera estragos en la salud de la población y es la principal causa de muerte en el país. Al año mueren 16 mil personas por tabaco (46 al día), mucho más que por meningitis (20 al año), Hanta (no más de 40), pero no causan tanta conmoción porque estas empresas, verdadera fábricas de muertos, han hecho lobby y nos han anestesiado”.

    Para Girardi “el tabaco es un vicio que no tiene dosis umbral y cualquier cantidad es dañina para la salud. Chile tiene la mayor prevalencia en el mundo: el 42% de las mujeres adultas fuman y según datos del Ministerio de Salud, pese a estar prohibida la venta de cigarrillos a menores, un 38,5% de los alumnos de enseñanza media fuma, así como un 50% de los estudiantes de 4to medio”.

    El senador afirmó que “esto se debe a que los niños son el principal objetivo de todas las campañas encubiertas y estrategias sofisticadas de las tabacaleras que buscan reemplazar con menores de edad a los fumadores adultos que dejaron el hábito o que murieron”.

    Agregó que “nos amenazan porque prohibimos los aditivos que son compuestos químicos que adicionan para aumenta la capacidad adictiva de la nicotina y los niños se envicien con pocas fumadas. Esas son acciones criminales. Les agregan mentol para que los padres no se den cuenta y porque anestesia la vía aérea y dilata los bronquios y evita la sensación de ardor y picor”.

    Para el parlamentario “el objetivo del marketing de estas empresas es hacer adicto a los niños. Nuestra advertencia será en las caras frontales, un 70% de la cajetilla, los costados 30% será para las marcas. Estas son lo que dan el estatus y sentido de pertenencia, la gente se proyecta en ellas son las nuevas religiones. Si no las achicamos vamos a seguir permitiendo el atractor más poderoso que tienen estas empresas”.

    El senador afirmó que aún “quedan otras iniciativas por aprobar que son muy importantes para la salud de Chile. Ellos dicen que el Estado va dejar de recaudar US$ 400 millones de dólares, pero el costo en Salud, lo que el país tiene que pagar por las muertes, infartos, accidentes vasculares, cánceres, enfisemas, neumonías supera los US$ 1.500 millones de dólares, es un verdadero subsidiando a las tabacaleras. Va ser un gran negocio para Chile perder esos US$ 400 millones”.

     

    Girardi calificó de inaceptable que “estas empresas que antes hacían lobby descarado, hoy lo hagan trasladando en buses a sus trabajadores al Congreso a abuchear a los legisladores o poniendo carteles contra los autores de estas iniciativas. No nos vamos a dejar amedrentar por amenazas de venganzas como dejar cesante a sus trabajadores sino los dejamos vender su veneno a los niños e impedimos que se transformen en adictos al cigarro como es su objetivo”.

    Finalmente el legislador afirmó que “por eso es tan importante que cuando esto pase a la Cámara de Diputados, tengamos una posta que defienda estas iniciativas que es el compromiso que tomamos al firmar el acuerdo marco con la OMS”.

    SUMA URGENCIA

    El diputado Gabriel Silber rechazó “la actitud matonesca de BAT. Su anuncio de cerrar sus negocios en Chile desnuda donde están sus intereses y sienten que van a perder una tajada de sus ganancias al no poder capturar a los más jóvenes. Ocupan a sus trabajadores y familias como escudos humanos para evitar que despachemos esta ley.

    El diputado agregó que “No nos dejaremos amedrentar y en la Cámara pediremos celeridad y si en necesario la urgencia del Ejecutivo porque es una ley que dará buenos resultados sanitarios para nuestro país. Y legislaremos pensando en el bien común y no en los intereses de una empresa”.

    NO HAY EVIDENCIA DE PERDIDAS ECONÓMICAS

    La doctora Paloma Cucci, representante de la OMS-OPS Chile, respaldó “estos cambios que forman parte del Convenio Marco y que se están aplicando en varios países donde no existe ninguna evidencia de que haya pérdidas económicas por su aplicación. Al contrario se reducen los gastos en enfermedades vinculadas al tabaquismo y se reduce el ausentismo laboral”.

    Cucci agregó que “antes dijeron que los restaurantes quebrarían y no hay ninguno que este vacío o se haya visto afectado por no poder fumar. Chile debe decidir si quiere ser conocido como un país donde la incidencia de fumadores sube o por ser un que apuesta por la salud de su población”.

    NO FUMAR EN PATIOS DE UNIVERSIDADES

    Por su parte el diputado Daniel Farcas afirmó que “vamos a apoyar lo que se ha aprobado en el Senado con la certeza clara de que nuestra lealtad es con la gente que representamos y no con los balances de la industria del tabaco”.

    Y agregó que “hemos introducido un nuevo proyecto de ley para prohibir fumar en los patios de las instituciones de educación superior públicos y privados, así como la venta de tabaco en esos lugares. Seguiremos perseverando en colocar leyes aún más duras en afán de cuidar la salud de las chilenos y chilenos”.

     

    Fuente: Prensa senador Girardi.

    Articulo AnteriorPortada Diario La Segunda, Viernes 10 de Julio.
    Articulo Siguiente INTENDENTE Y CHILECTRA DETALLAN PLAN DE MITIGACIÓN ANTE LLEGADA DE SISTEMA FRONTAL

    Contenido relacionado

    Estadio Nacional recibirá a deportistas escolares en Interescolar de Atletismo Preparatorio Mario Correa Letelier Soprole

    8 mayo, 2025 - 14:45

    LATAM obtiene cuatro reconocimientos internacionales por la experiencia en viaje para sus pasajeros

    8 mayo, 2025 - 14:11

    Con COCHA HITS aún es tiempo para sorprender a mamá con un viaje en su día

    8 mayo, 2025 - 14:10

    El futuro del vino chileno ante el cambio climático: levaduras más eficientes como respuesta científica

    8 mayo, 2025 - 14:09
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 06 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 06 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 21:10

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 06 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 17:47
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?