La Bancada de Diputados DC pidió al Gobierno, a través del Ministerio de Vivienda, que efectúe un aumento del monto que reciben las familias beneficiarias del subsidio denominado TARJETA BANCO DE MATERIALES, que permite adquirir materiales de construcción para la reparación de techumbres y canaletas de sus hogares, debido al incremento de precio que han tenido todos esos productos.
La petición fue encabezada por el diputado Héctor Barría y por el Jefe de la Bancada DC, Eric Aedo, tras recibir la petición de una serie de vecinos beneficiarios de dicha ayuda, ante el gran incremento que ha tenido el valor de los materiales de construcción.
La Tarjeta Banco de Materiales consiste en una ayuda económica, de 43 UF, aproximadamente $ 1,300.000, para propietarios y arrendatarios de inmuebles que permite adquirir materiales de construcción para mejorar techumbres, canaletas, y además realizar otras mantenciones de las viviendas, incluyendo departamentos en condominios. También se puede usar para reparar ventanas, puertas, cambio de piso, tabiques, cielos, pinturas interiores o exteriores o similares”.
El diputado Héctor Barría explicó que: “la Tarjeta Banco de Materiales es un muy bien sistema para mejorar las propiedades que están con deterioro, sin embargo, sabemos que el precio de los materiales de construcción ha tenido un alza importante en sus valores, lo que perjudica a las familias beneficiarias de esta ayuda y que ven disminuidas sus posibilidades de comprar todos los materiales que necesitan”.
“Lo que se compraba con un millón de pesos el 2019, es muy distinto a lo que se logra adquirir con esa misma cantidad de dinero en la actualidad, por lo que es necesario que el Ministro de Vivienda, Carlos Montes, acoja este requerimiento que estamos realizando, para aumentar el monto del beneficio y permitir así que las reparaciones que las viviendas requieren en sus techumbres y canaletas, se logren ejecutar en su totalidad”.
“Las alzas que ha habido en la canasta básica de alimentos y en los combustibles también ha afectado al mundo de los materiales de construcción, primero con falta de stock y ahora con elevados precios y por eso estamos pidiendo que se incremente el monto de la ayuda”.
El Jefe de la Bancada, Eric Aedo agregó que “la Tarjeta Banco de Materiales permite también pagar la mano de obra con cargo al beneficio, sin embargo, el alza de los valores de los materiales de construcción hace que, en la práctica, las familias decidan comprar todo el monto en las ferreterías en convenio y los que pueden, pagar de su bolsillo al prestador de servicios de construcción y buscan a su maestro de confianza, lo que no corresponde al espíritu del beneficio”.
“Por eso estamos realizando esta petición como bancada y esperamos que el gobierno y el ministro Carlos Montes acceda de manera urgente a ello, ya que comienza el invierno y es necesario realizar las reparaciones a las viviendas cuanto antes”.
Fuente: Bancada DC