Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 22:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 20:43

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 15:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Diputados DC ingresaron proyecto para hacer pública la Ley reservada del Cobre
    Comunicados de Prensa

    Diputados DC ingresaron proyecto para hacer pública la Ley reservada del Cobre

    14 enero, 2016 - 14:073 Mins Lectura

    –         La ley se encuentra actualmente custodiada en una caja fuerte en la Cámara de Diputados y los ciudadanos no tienen acceso a su lectura.-

    ____________________________________

    Los diputados DC Jaime Pilowsky y Ricardo Rincón, ingresaron hoy a la Cámara de Diputados un proyecto de ley que busca hacer pública la Ley reservada del Cobre. Lo anterior, según precisaron, para poder tener “una discusión clara y transparente de cara a la ciudadanía , que posibilite buscar un nuevo mecanismo de financiamiento de las FF.AA que permita estabilidad, pero con los sistemas de control adecuados. Es una verdadera aberración que, en tiempos de democracia ,  esta ley cuente con el secretismo con el que actualmente opera”.-

     

    El proyecto fue firmado, además, por los diputados René Saffirio (DC), Guillermo Ceroni (PPD) y Marcelo Schilling (PS).

     

    Tras el ingreso, el presidente de la comisión Investigadora del fraude en el Ejército, diputado Jaime Pilowsky, resaltó la importancia de transparentar la discusión frente a una posible derogación de la actual Ley. “Nos parece que es un sentido de responsabilidad y transparencia que la ciudadanía pueda conocer esta Ley para poder discutir el proyecto de ley que se encuentra en el Senado y poder acelerar su tramitación que deroga la ley y establece un nuevo mecanismo de financiamiento que permitan entregar estabilidad a la Defensa nacional pero con los sistemas de control adecuados a través de la Contraloría y el Congreso Nacional”.

     

    En ese sentido, el Jefe de la bancada DC, Ricardo Rincón dijo que “es una aberración que, en tiempos de democracia, esta ley cuente con el secretismo con el que actualmente opera. No pueden existir más leyes reservadas o secretas que estén guardadas en cajas fuertes, leyes que incluso para un parlamentario se le dificulta el acceso a la lectura y el trabajo de la misma. “

     

    El parlamentario agregó que: “hemos presentado este proyecto de ley en función de la Comisión Investigadora que hemos promovido e instalado, porque la bancada de la DC es celosa fiscalizadora, pero rigurosa respecto de que se haga carne de verdad el principio de transparencia y de acceso a la información pública.

    Agregó que “diputados y senadores, para tener acceso al texto de la Ley  Reservada del Cobre , debemos solicitar a los secretarios respectivos la disposición  de la caja  fuerte, la apertura de  la misma, los diputados en presencia de un secretario, los senadores en presencia  de un ministro de fe  del Senado  pueden  acceder el texto  legal vigente  para leerlo y trabajar en él;   ello constituye una aberración en tiempos de democracia.” 

    Por último, el miembro de la comisión de Defensa, diputado Guillermo Ceroni (PPD), agregó que “este proyecto es muy importante en términos de transparentar el manejo de todos los estamentos e instituciones del Estado. Los recursos que se manejan bajo esta ley son muy grandes, por lo que no corresponde que se mantenga en un secretismo total”.

     

    Fuente: fabian corbalan – fabian.corbalanb@gmail.com

    Articulo AnteriorCORPESCA: Corte de Apelaciones aprobó desafuero a senador Jaime Orpis
    Articulo Siguiente Mandataria presenta el Consejo Nacional de Participación Ciudadana y Fortalecimiento de la Sociedad Civil

    Contenido relacionado

    ¿Cómo transformar Halloween en una oportunidad para educar en salud?

    3 noviembre, 2025 - 19:19

    Mujeres en directorios: una ventaja competitiva para Chile

    3 noviembre, 2025 - 19:17

    El mensaje de ACERA en la gira presidencial a Corea del Sur: ya no basta con aumentar renovables en las matrices eléctricas. Ahora debemos electrificar por razones económicas, de eficiencia y medioambientales

    3 noviembre, 2025 - 19:15

    Senador Sebastián Keitel se caracteriza de Evelyn Matthei en apoyo a Juan Manuel Santa Cruz

    3 noviembre, 2025 - 19:12
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 22:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 20:43

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 08:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 16:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 02 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 01 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 21:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 31 de octubre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 22:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 20:05
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?