Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Diputados acusan a la minería de presionar para abortar protección a los glaciares
    Comunicados de Prensa

    Diputados acusan a la minería de presionar para abortar protección a los glaciares

    9 julio, 2018 - 14:586 Mins Lectura
    • Producto del alto número de expositores, no se alcanzó a sancionar el proyecto el 3 de julio, quedando pendiente para la sesión de mañana.
    • Gran parte de las intervenciones en el pleno apuntaron al sector minero como uno de los responsables de que el gobierno haya dejado caer el proyecto que durante cuatro años intentó establecer una salvaguarda especial para los glaciares.

    Luego que el 3 de julio quedara pendiente la votación por el pleno de la Cámara de Diputados del proyecto de ley que prohíbe la constitución de derechos de agua sobre glaciares, producto del alto número de intervenciones de los legisladores, hoy los ojos están puestos en la sesión de este martes 10 de julio.  En esta se debiera zanjar una materia que tensiona al Parlamento con el gobierno, desde que el Ejecutivo retirara el mes pasado su respaldo al proyecto original de protección de glaciares, tras 4 años de tramitación en la Cámara Baja.

    La importancia de la iniciativa legal hoy en discusión, que fuera aprobada por la Comisión de Medio Ambiente en el marco de su primer trámite constitucional, es que avanza más allá de solo prohibir derechos de aguas sobre glaciares: los define de forma amplia y los reconoce como parte del ciclo hidrológico de las aguas.  Y más relevante aún, los protege prohibiendo toda actividad que genere “impacto significativo o daño irreversible” sobre ellos.  Entre las restricciones incluye actividades que impliquen la remoción, traslado o destrucción por depositación de polvo o material de descarte de las faenas  mineras, y las que pongan en riesgo sus funciones, dinámicas y propiedades esenciales. 

    Además restringe las actividades bajo la superficie que puedan alterar su condición natural, acelerar o interrumpir su desplazamiento, o acelerar su derretimiento, y la liberación, vaciamiento o depósito de basuras, productos químicos, material particulado, desperdicios o desechos de cualquier naturaleza o volumen.  También impide “cualquier otra acción contraria al objeto de la ley o que pueda afectar directa o indirectamente las funciones del glaciar”.

     

    El debate

    La aprobación de una ley especial para resguardar estas fuentes de agua sólida del país ha generado un amplio debate en las últimas semanas. El día en que la ministra de Medio Ambiente, Marcela Cubillo, anunció el retiro del respaldo del Ejecutivo a la norma para la protección especial de glaciares que se tramitaba en la Cámara Baja señaló que en el gobierno no están por aprobar leyes específicas para salvaguardar ecosistemas fundamentales.  Su visión es que la protección debe realizarse a través de los instrumentos de conservación establecidos en el proyecto de Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas. En dicha propuesta de ley se incluyen las áreas protegidas, la clasificación de ecosistemas y los planes de manejo para ecosistemas amenazados.

    El presidente del Consejo Minero, Joaquín Villarino, celebró dicho retiro argumentando que  la protección de glaciares no debe ser general sino caso a caso a través del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental.  Esta formula es rechazada por científicos y organizaciones ciudadanas, entre ellas la directora de Chile Sustentable, Sara Larraín, quien ha advertido que si los gobiernos siguen  aceptando la presión de las empresas mineras que no quieren ley para proteger los glaciares “estaremos agravando la inseguridad hídrica que enfrenta el país”. 

    El 3 de julio, cuando en la Cámara se inició la votación del proyecto que prohíbe constituir derechos de agua sobre glaciares, fue la diputada RD Catalina Pérez la responsable de presentar del informe de la Comisión de Medio Ambiente que lo aprobó por unanimidad. Luego de ello, el legislador ecologista Félix González expresó que “no hay ciudad de Chile que no esté asentada a orillas de un río o en un cuerpo de agua alimentado por glaciares.  Si se destruyen los glaciares desaparecen varias ciudades, por eso el gobierno se equivoca cuando protege intereses económicos como la minería por sobre los glaciares”.

    Por su parte el diputado independiente Pedro Velásquez acusó al Consejo Minero ser el mandante del gobierno, “si no la ley podría haberse aprobado perfectamente”.  En este sentido indicó que “estamos frente a una situación delicada, grave, porque  mientras el mundo está sufriendo las consecuencias, especialmente los países desarrollados, de usufructuar al extremo de los recursos naturales, nuestro país se da el lujo de considerar que es inaceptable proteger los glaciares”.

    El diputado Francisco Eguiguren (RN) señaló que este “es uno de los temas más importante que podemos tocar en el Parlamento en esta época” y que “no hay que tener ningún problema en aclararlo, porque la actividad industrial, fundamentalmente minera, está haciendo un gran daño a muchos glaciares en este país. Si no hacemos algo hoy este retroceso será irreversible”.  No obstante aclaró que su postura, al igual que el gobierno, no es la protección general sino a través del Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas y la elaboración de una Ley Marco de Cambio Climático.

    “No puede ser que el Ministerio de Medio Ambiente permanente esté siendo presionado para poder tener una visión mucho más laxa, mucho más flexible, en relación a los recursos naturales, y el Ministerio de Hacienda como el Ministerio de Economía permanentemente estén presionando en lo que tiene que ver con nuestros recursos naturales, que además es una visión cortoplacista y poco inteligente” indicó al respecto la diputada Alejandra Sepúlveda, de la Federación Regionalista Verde Social.

    Más duro fue el diputado Marcelo Schilling (PS).  “Nos promete la ministra del Medio Ambiente que el tema se verá cuando se vea la creación del Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas.  Creo que los ministros deben formarse mejor antes de abrir la boca” señaló, dando cuenta de un número relevante de glaciares de Puerto Montt al norte que no están en áreas protegidas “entonces nos están vendiendo un pescado podrido porque no va a ser así.  Es una mentira y ya basta de mentiras”. Agregó el legislador que “lo que corresponde es establecer la prohibición absoluta para cualquier actividad económica, porque algunos solo piensan en la minería, hay que pensar en ella, pero hay otras. Y luego de establecida la prohibición absoluta de intervenir glaciares, se podrá establecer un procedimiento para excepciones”, siempre y cuando sea para un interés general de país y no particular.

    La votación de este martes, en la cual los diputados continuarán entregando sus argumentos, está citada para las 10:30 horas y la sesión podrá verse en directo en versión online en el portal www.cdtv.cl.

     

    Fuente: psegura@gmail.com 

    Articulo AnteriorSeremi de Salud RM abre sumarios sanitarios en cadena de cine por Ley de Etiquetado y vías de evacuación
    Articulo Siguiente Efemérides 10 de Julio de 2018.

    Contenido relacionado

    Declaración de prensa SNA | Ministerio de Agricultura

    20 agosto, 2025 - 20:23

    ¡Hasta el 29 de agosto! USerena será una de las sedes del II Festival de Guitarra de la Cuarta Región

    20 agosto, 2025 - 20:15

    METRO DE SANTIAGO INFORMA TRABAJOS EN ESTACIÓN BAQUEDANO POR OBRAS DE LÍNEA 7

    20 agosto, 2025 - 19:55

    Ministerio de Salud designa nueva seremi de Salud en Aysén

    20 agosto, 2025 - 19:53
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?