Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Diputado RN recurre al CDE ante intención ministerial de desmantelar el puente Cau-Cau
    Comunicados de Prensa

    Diputado RN recurre al CDE ante intención ministerial de desmantelar el puente Cau-Cau

    10 agosto, 2017 - 13:503 Mins Lectura

    Jueves 10 de agosto de 2017—. Al Consejo de Defensa del Estado (CDE) recurrió el diputado Bernardo Berger (RN), ante eventuales lesiones al patrimonio fiscal en el actuar del MOP en lo relativo al fallido Cau-Cau, en Valdivia.

    El parlamentario, mediante un oficio dirigido a la presidenta del organismo María Manaud, expuso las “dudas razonables” que existirían en la insistencia del ministro Alberto Undurraga de demoler y/o desmantelar de manera apresurada la totalidad o parte del viaducto sin tener todos los antecedentes a la vista.

    Ello en relación a los últimos peritajes y estudios de carácter imparcial en su origen, encargados por la Fiscalía Metropolitana de Delitos de Alta Complejidad al DICTUC de la Universidad Católica, que podrían dar verdadera claridad al estado al que se encuentra la estructura.

    “Me he visto en la obligación de recurrir al CDE, porque la verdad es que la intención de demoler o desmantelar todo o parte de la estructura del puente Cau-Cau, merecen serias y razonables dudas, más cuando los últimos antecedentes técnicos arrojados de las pruebas de carga y otras pericias, nos hacen ver que el viaducto está estructuralmente sano, lo que contradice la justificación con que el ministro quiere borrar esta obra del mapa”, explicó.

    Aunque los resultados estarán a fines de agosto, preliminarmente se conoció esta semana que la estructura del puente Cau-Cau estaría sana, “lo que contradice las versiones hasta ahora sostenidas por el ministro para justificar una demolición o una alteración totalmente inmediata y apresurada”, manifestó.

    El parlamentario señaló que existen varios informes que coinciden en que el puente es reparable, y donde el desmantelamiento es sólo una más entre varias alternativas, “pero claramente la más larga, compleja y costosa para el país. Más todavía si se tiene a la vista que no existe al día de hoy un proyecto de ingeniería concreto de terminación del viaducto que dé certeza del camino a seguir y los costos asociados”.

    “Estas dudas razonables hacen aconsejable revisar acuciosamente el camino propuesto por el ministro, que conlleva abultados costos para el erario fiscal y dilatados plazos que, al no tener a la vista estos nuevos antecedentes técnicos, al no contar con compromisos presupuestarios afirmes y menos con un proyecto concreto para ejecución de futuras obras de terminación; y en definitiva, al no estimar todos los criterios y aristas, arriesga la debida cautela y celo que debe existir en el cuidado del interés fiscal en esta obra, tan relevante y urgente para la comunidad regional de Los Ríos”, sentenció en el escrito al CDE.

    En similares términos, Berger solicitó también al Contralor General de la República Jorge Abbott su intervención para que los nuevos antecedentes técnicos sean considerados en la investigación que lleva ese órgano a solicitud del parlamentario desde marzo del 2014, para precisar hechos y responsabilidades en el actuar público detrás de la obra.

     

    Fuente: Prensa diputado Berger. 

    Articulo AnteriorCORTE SUPREMA RECHAZA RECURSO DE CASACIÓN Y CONFIRMA INDEMNIZACIÓN A HIJOS DE VÍCTIMA DE TSUNAMI EN JUAN FERNÁNDEZ
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 10 de agosto de 2017.

    Contenido relacionado

    Emprendimiento e innovación en universidades: claves del encuentro MetaRed X de Universia

    23 agosto, 2025 - 15:33

    PUCV recibe a referente mundial en biotecnología para proyectar la ciencia y la salud del futuro

    23 agosto, 2025 - 15:28

    Banco Mundial entrega USD 45 millones a Caja 18 para iniciativas de apoyo a mujeres y economía plateada

    23 agosto, 2025 - 15:22

    Aquí se Piensa Chile de la PUCV ahonda en el territorio y la vinculación cultural

    23 agosto, 2025 - 10:35
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?