El parlamentario recomendó a Hacienda modificar la normativa vigente para “autorizar la inversión de parte del Fondo de Contingencia Estratégico en negocios y proyectos de Codelco”.
La estrechez financiera de Codelco y su obligación de cumplir con las obligaciones que le impone la Ley Reservada del Cobre, es un hecho que hace meses ocupa al diputado DC Jaime Pilowsky, quien presidió la comisión investigadora del fraude en el Ejército con recursos de la Ley Reservada del Cobre
En ese ámbito, el parlamentario y los miembros de la instancia indagatoria, redactaron una serie de conclusiones que van en la línea de evitar nuevos fraudes, además de plantear una serie de iniciativas para poder aliviar los problemas de liquidez de la cuprífera Estatal, tal como consignó hoy el diario La Tercera.
“Las posibles soluciones están en las recomendaciones que hicimos en la Comisión investigadora del fraude en el Ejército. Primero, la necesidad que los ingresos de las ventas del Cobre y sus subproductos entren en la Caja de Codelco y se puedan liquidar al final del año. Esta medida va en la línea de evitar gastos asociados a los requerimientos de liquidez durante el año. Si realizamos un ejercicio de tendencia, tomando como referencia el año 2015, estos costos financieros podrían ascender a US$35 millones”.
El parlamentario agregó: “La segunda recomendación es poder modificar la normativa vigente de manera transitoria, para “autorizar inversión de Fondo de Contingencia Estratégico en negocios y proyectos de CODELCO”, lo que podría producir un ahorro de US$85 millones al año (suponiendo inversión de US$5.000 millones), al eliminar el spread entre el fondo y el bono de CODELCO.
Estoy seguro que, en vista de los últimos antecedentes respecto a la Cuprífera, “el Ministro de Hacienda tomará las medidas y recogerá estas recomendaciones para no seguir perjudicando el principal ingreso de la billetera fiscal, todo ello mientras se revisa el problema de fondo que es derogar esta Ley “Reservada”.
Fuente: Prensa diputado Pilowsky.