Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»DIPUTADO MELO (PS) CRITICA A MINISTRO DE HACIENDA: “NO ES BUENO QUE VALDÉS ACTÚE COMO VOCERO DE LOS EMPRESARIOS”
    Comunicados de Prensa

    DIPUTADO MELO (PS) CRITICA A MINISTRO DE HACIENDA: “NO ES BUENO QUE VALDÉS ACTÚE COMO VOCERO DE LOS EMPRESARIOS”

    23 junio, 2015 - 11:303 Mins Lectura
    •        * El Diputado del PS criticó al Secretario de Estado por “hacer propias las críticas del empresariado a las reformas del gobierno de la Presidenta Bachelet”.
    •        * Melo señaló, además, que: “Valdés en vez de hablar de contaminación de la economía, debería enfocarse en hacer todo lo posible para que el Gobierno cumpla con su programa”.

    Nada de bien cayeron las declaraciones del Ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, en las cuales aseguró que “la política comenzó a contaminar la economía”, en clara alusión al impacto que han tenido las reformas del gobierno en el empresariado. Uno de los más críticos frente a las palabras del Ministro fue el Diputado del Partido Socialista, Daniel Melo, quien señaló que:   “no es posible que el Ministro de Hacienda asuma el discurso del empresariado, y justifique las críticas de éstos a las reformas que se comprometieron a la ciudadanía”.

    En la misma línea, Melo señaló que: “No es bueno que Valdés actúe como vocero de los empresarios”.

    El legislador PS indicó, también, que: “Somos varios los que creemos que el Ministro Rodrigo Valdés, en vez de hablar de contaminación de la economía, debería enfocarse en hacer todo lo posible para que el Gobierno cumpla con su programa y con los compromisos hechos durante la campaña. No es correcto poner en contradicción nuestro anhelo de mayor justicia social con crecimiento económico. La tarea del Ministro es lograr que, lo uno y lo otro, avance en esa dirección, y no sumarse a los llamados del empresariado para frenar las reformas”.

    “Nos preocupan las señales que desde Hacienda se están dando, sobre todo, respecto a proyectos que impactan negativamente en sus comunidades y que han sido reflotados”, expresó. En este sentido, el ex Presidente de la Comisión de Medio Ambiente, dijo que: “Si el gobierno busca recuperar el crecimiento económico ´resucitando proyectos muertos´, y desconociendo el impacto ambiental y social de los mismos,  va por el camino equivocado (en alusión a la termoeléctrica Pirquenes en Laraquete, la cual había sido rechazada por la Comisión de Evaluación Ambiental del Bío Bío en abril de 2013 y que fue repuesta por el Director del SEA, recientemente).

    El legislador explicó que: “la confianza del empresariado no se restituye aprobando proyectos contaminantes a destajo ni poniendo freno a las reformas”.  Melo, agregó que: “el empresariado debe modificar la forma como desarrolla su labor, y debería velar no sólo por la ejecución de proyectos de inversión para el bienestar propio, sino que deberían impulsar iniciativas en las cuales se genere empleo, crecimiento y, a la vez, se vele por los derechos de los trabajadores, y se contribuya al desarrollo social del país”.

    “Chile no puede seguir pensando como un país tercermundista y sacrificar el bienestar de las personas y del medioambiente en pos del crecimiento económico”, finalizó el Diputado por El Bosque, San Ramón y La Cisterna.

     

    Fuente: Prensa Diputado Daniel Melo Contreras.

    Articulo AnteriorÚltimo plazo para postular al Premio Nacional de Innovación Avonni 2015
    Articulo Siguiente “La memoria del agua”, de Matías Bize, revela sus primeras imágenes

    Contenido relacionado

    Más de un centenar de personas participan en jornada por la Inclusión Financiera

    14 septiembre, 2025 - 17:56

    Directoras de los teatros municipales de Viña del Mar y Santiago darán vida a capítulo de “Aquí se Piensa Chile”

    14 septiembre, 2025 - 10:46

    Académico Usach explicó el origen de las fondas y el rol de las mujeres en sus inicios

    14 septiembre, 2025 - 10:38

    UTalca conmemora centenario del escultor Sergio Castillo

    14 septiembre, 2025 - 08:55
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?