Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»DIPUTADO MARCOS ESPINOSA OFICIÓ A EMPRESA CONCESIONARIA Y SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS SANITARIOS POR VENTA DE AGUAS ANTOFAGASTA
    Comunicados de Prensa

    DIPUTADO MARCOS ESPINOSA OFICIÓ A EMPRESA CONCESIONARIA Y SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS SANITARIOS POR VENTA DE AGUAS ANTOFAGASTA

    2 junio, 2015 - 16:483 Mins Lectura

    El parlamentario radical solicitó mayores antecedentes sobre fiscalización del proceso de venta y garantías para privilegiar el agua para consumo humano y agrícola.

     

    El diputado Marcos Espinosa (PRSD), ofició a la Superintendencia de Servicios Sanitarios para que informe sobre las gestiones realizadas para fiscalizar el proceso de venta de Aguas Antofagasta al consorcio colombiano Empresas Públicas de Medellín. Además, el congresista ofició a la Empresa Concesionaria de Servicios Sanitarios (Econssa) para que de a conocer el mecanismo de transferencia y cómo han verificado que los nuevos operadores garantizarán un servicio de calidad a la comunidad, privilegiando el consumo humano y agrícola.

     

    “Según la Ley General de Servicios Sanitarios, la empresa concesionaria debe asegurar a sus clientes la debida calidad, cantidad y continuidad de los servicios que presta. No obstante, tenemos serias dudas de los usos que se le darán al agua en la Segunda Región, pues es de público conocimiento que Aguas Antofagasta mantenía contratos vigentes con distintas mineras privilegiando los procesos mineros, hecho que al parecer se replicaría y aumentaría con el cambio de administración”, señaló el diputado.

     

    El parlamentario explicó a los diputados presentes en la sala los detalles de la venta de Aguas Antofagasta que se realizó al consorcio colombiano, por 965 millones de dólares, señalando que la sanitaria era la última que se encontraba en manos chilenas

     

    “Nos parece aberrante que la firma privada, Aguas Antofagasta., perteneciente al Grupo Luksic, vendiera en más de 5 veces el valor que canceló al Estado de Chile por la concesión del abastecimiento y tratamiento de aguas en el año 2003, por un plazo de 30 años”, indicó el congresista.

     

    El parlamentario brindó su apoyo a la Asociación de Agricultores de Calama quienes presentaron un recurso de protección contra Aguas Antofagasta, acogido a tramitación por la Corte de Apelaciones de Antofagasta, para evitar que se concrete su venta, la que aún se encuentra pendiente de aprobación por parte de la Empresa Concesionaria de Servicios Sanitarios S.A. (Econssa).

     

    “Reafirmo mi compromiso con la lucha por el agua como recurso esencial y apoyo todas las iniciativas legales, administrativas y legislativas que impulsen una revisión de la potestad que tiene las concesionarias de negociar su venta a otras empresas. Reitero la necesidad de modificar la Constitución Política y el Código de Aguas con el fin de nacionalizar este vital recurso,  porque creo inaceptable que un bien de uso público esté secuestrado por las leyes del mercado y más aún sujeto a que su uso para consumo humano y agrícola quede en segundo plano por priorizar el desarrollo de procesos industriales y mineros sin ninguna conciencia con la escasez que existe en el norte de nuestro país”, concluyó diciendo el diputado.

     

    Fuente: Carolina Flores P.
    Periodista PUCV
    9-2991492
    56-32-2505976

    Articulo AnteriorSenador Eugenio Tuma, presidente de la Comisión de Economía: “Senado pone plazo a los bancos para alzar hipotecas de créditos cancelados íntegramente”
    Articulo Siguiente Superintendente Parrado se reúne con ex superintendentes de Bancos

    Contenido relacionado

    PUCV celebra elección de León XIV, nuevo Papa que compartió con la comunidad universitaria 

    9 mayo, 2025 - 00:00

    HONOR Magic7 Series: el regalo perfecto para mamá

    8 mayo, 2025 - 22:24

    Sonapesca critica que el Gobierno ignoró la pérdida de empleos producto del fraccionamiento pesquero

    8 mayo, 2025 - 22:22

    Red de Distritos se reúne con Gobernador Claudio Orrego para proyectar el futuro del desarrollo comercial la Región Metropolitana 

    8 mayo, 2025 - 22:11
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 21:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?