Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Diputado Manouchehri: “Dominga no podrá comprar nuestras conciencias”
    Comunicados de Prensa

    Diputado Manouchehri: “Dominga no podrá comprar nuestras conciencias”

    15 enero, 2023 - 18:364 Mins Lectura
    • “Dominga es muerte y corrupción. Si el gobierno lo aprueba, se muere el alma del gobierno”, apuntó Daniel Manouchehri, diputado por la Región de Coquimbo.

    En conversación con CNN Chile, el diputado socialista Daniel Manouchehri habló de las implicancias de la próxima votación del Consejo de Ministros para dar luz verde o no al Proyecto Minero Dominga, en la comuna de La Higuera. Según los trascendidos, el Consejo decidirá sobre la iniciativa el miércoles 18 de enero.

    “Dominga es muerte y corrupción. Es por eso que esperamos es que el Gobierno lo rechace, que se pueda además proteger permanentemente un lugar que es irremplazable en nuestro ecosistema nacional y que es un patrimonio de los chilenos, que no solo tiene que ver con nosotros, sino que es un patrimonio de nuestros hijos, de nuestros nietos y de todas las futuras generaciones”, señaló.

    En esa línea, el diputado por la Región de Coquimbo recalcó que “si el gobierno da un paso para poder aprobar Dominga, el alma del gobierno desaparece, acarreando costos políticos muy relevantes. Personalmente lo digo, si se aprueba Dominga el grado de desafección con un gobierno que no cumple su palabra en una materia tan sensible y tan importante sería evidente”.

    “Por eso nosotros confiamos en que el Presidente Gabriel Boric y el Gobierno va a tomar la decisión correcta en este sentido, que es poder rechazar este proyecto Dominga, pero además esperamos que sea un rechazo categórico, no un rechazo a medias tintas”, declaró.

    En medio de la entrevista con el canal de noticias, Manouchehri instó a la creación de un área marina de múltiples usos protegida, que impida dar pie a una nueva instalación de mega puertos mineros como el previsto por la iniciativa de Andes Iron.

    “Aquí no estamos en contra de la minería, nosotros necesitamos minería, pero por favor, no la instalen en un lugar donde hay un ecosistema. Aquí vive el 80% de los pingüinos Humboldt del planeta tierra, los delfines nariz de botella, ballenas, una serie de aves, un ecosistema que convive con la industria de la pesca artesanal, con el turismo”, añadió.

    “Dominga ha dividido a la comunidad”

    Un grupo de pescadores y representantes de La Higuera, adherentes a la construcción de Dominga, solicitaron durante la semana la inhabilitación de la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, de la votación del Consejo. Sostienen que la autoridad tendría un ‘conflicto de interés’ con una organización medioambiental.

    A su vez, junto a un grupo de parlamentarios y la Gobernadora de la Región de Coquimbo, Krist Naranjo, Manouchehri se reunió con la ministra Segpres Ana Lya Uriarte y le planteó la necesidad de un plan especial para La Higuera, para paliar las situaciones de pobreza que vive la zona.

    Al respecto, Manouchehri señaló que bajo ningún punto la inhabilitación de la ministra es admisible y que esto responde a una “operación política de Dominga. Es parte de la situación que nos complica porque lo que ha hecho Dominga es dividir a la comunidad, en primer término, y aprovecharse de la situación de vulnerabilidad social que existe en la comuna para tratar de comprar conciencias mediante dádivas”. 

    “Eso nos parece que es extremadamente complejo. Nosotros tenemos que legislar al respecto para evitar que, cuando hay procesos de evaluación ambiental, estas empresas lleguen con una cantidad de regalos a la comunidad, a gente que muchas veces tiene necesidad social, con promesas de empleo que todavía no existen. Dominga hizo una feria de empleo, recibió 10 mil currículos cuando es un proyecto que ni siquiera se encuentra aprobado, solo para generar expectativas de empleo en la gente”, fustigó el legislador del PS.

    Asimismo, remató que “todas estas situaciones hablan muy bien de lo que es esta empresa. Es una empresa que ha actuado fuera de toda norma moral y ética. Los pescadores artesanales, los de verdad, los que salen y están ahí, entienden que no pueden destruir el ecosistema que les ha permitido trabajar a ellos, a sus hijos y a todas las generaciones pasadas, a sus padres, a sus abuelos. Entonces los pescadores artesanales están, en su gran mayoría, rechazando este proyecto”.

    Finalmente, para el parlamentario coquimbano, “avanzar con este proyecto nos parece que es absolutamente en contra de los tiempos en que estamos viviendo. Si hoy día estamos en una emergencia climática a nivel mundial. Lo que nosotros estamos haciendo hoy día va a tener efectos directos en los próximos 10 o 20 años. En este momento tenemos que entender que estos temas van más allá solamente de un empleo más o un empleo menos”.

    Fuente: Prensa Diputado Daniel Manouchehri

    Articulo AnteriorBOLETÍN MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 15 de Enero de 2023
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 16 de enero de 2023

    Contenido relacionado

    AB CHILE LANZA PRIMER ACUERDO DE PRODUCCIÓN LIMPIASOBRE PÉRDIDA Y DESPERDICIO DE ALIMENTOS DE LA INDUSTRIA

    3 julio, 2025 - 15:12

    INDAP abre llamado a segundo concurso público para recuperar y/o mantener los suelos agropecuarios

    3 julio, 2025 - 15:11

    Chile es electo para presidir la Secretaría del Tratado Antártico

    3 julio, 2025 - 15:10

    Tom Cruise cumple 63 años: un recorrido por sus grandes éxitos en Mercado Play

    3 julio, 2025 - 15:09
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?