- Iniciativa busca que penas, en ambos delitos, sean efectivas, sin derecho a beneficios carcelarios .
El diputado de Renovación Nacional por Antofagasta, José Miguel Castro, junto a los diputados de RN, Erika Olivera, Sofía Cid, Marcela Sabat, Paulina Núñez, Catalina Del Real, Diego Schalper, Ximena Ossandón, Miguel Mellado, y Osvaldo Urrutia (UDI), presentó un proyecto de ley que busca aumentar las penas en los casos de violación de menores y de violación con resultado de muerte.
Tras el ingreso de la moción parlamentaria, el diputado Castro señaló: “ En los meses pasados vimos un país profundamente conmovidos por el terrible crimen de la pequeña Sofía, una menor de un año y 11 meses que fue víctima de violencia intrafamiliar, violada y finalmente asesinada por parte de su padre”.
Con este proyecto,-continuó-, estamos hoy día pagando una deuda y un compromiso social que hemos suscrito a propósito de la violación y muerte de la pequeña Sofía. Por lo tanto, hoy día estamos poniendo los primeros ladrillos para hacer una pared infranqueable para los violadores en los casos de violación a menores y de violación con homicidio”.
Der esta forma, el parlamento explicó los alcances de la iniciativa. “Esta ley consiste primero , que en el caso de violación a menores de 14 años que hoy tiene una pena que va desde los 5 años y 1 día hasta los 20 años de cárcel. En este caso, buscamos aumentar la pena de 20 a 40 años de cárcel efectiva”.
“Y, en al caso de violación con asesinato, lo que estamos pidiendo es tener la pena de presidio perpetuo calificado. Lo más importante, el tercer ladrillo de esta pared infranqueable, es que vamos a eliminar el beneficio de la libertad condicional. De manera que se cumplan realmente las penas efectivas”.
“En tanto, la diputada y co-autora de la moción parlamentaria, Catalina Del Real, agregó: “El crimen de Sofía fue tan grave , tan violento, tan brutal que dejó a todo nuestro país consternado. Nuestros niños necesitan justicia, y por eso estamos promoviendo este proyecto hoy día que esperamos salga rápido”.
“Consultada por el proyecto que declara imprescriptible los delitos sexuales contra menores, que está hace 7 años en el Congreso , la parlamentaria señaló. “Esto es parte de lo que estábamos hablando, son una cantidad de proyectos de ley que vamos a presentar con los cuales buscamos hacer justicia con nuestros niños.”
Por su parte, la Presidenta de la Fundación Infancia, Natalia Oyarce junto con valorar el proyecto destacó que: “como sociedad civil estamos muy agradecidos de esta iniciativa impulsada por el diputado Castro. Esto se enmarca en el contexto de la campaña “sin niños no hay votos, que como fundación junto a otras organizaciones de e la sociedad civil ,realizamos en período de elecciones. El diputado fue uno de los que se comprometió, salió electo y cumplió… Por eso estamos muy agradecidos de esta iniciativa y hacemos un llamado a todos los sectores a presentar sus mociones , sus proyectos, porque nuestro país tiene una deuda tremenda con sus niños”
“Valoramos que en este proyecto de ley las penas sean realmente efectivas”, recalcó luego.
Finalmente, Edison Gallardo, autor del libro “Mi infierno en el Sename” , presente en el punto de prensa, agregó: “estamos contentos que de una vez por todas la deuda pendiente que tenía la clase política con la sociedad y en especial con la infancia, esté dando los primeros pasos. Esperamos que esto sea un muro infranqueable para los abusadores, para el sistema judicial, de tal manera que no haya forma de que estas personas vuelvan a delinquir a futuro una vez cumplida su condena”
“Esperamos que este paso siga su curso y que la voluntad política permita que se cree una ley que proteja integralmente al niño de ahora en adelante. Esto es por los niños que fallecieron, por los niños que están institucionalizados, por los que estarán y por los que estuvimos”, remató Gallardo.
Fuente: Renovación Nacional.