Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 10:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 07:52
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Diputado Jorge Insunza (PPD) vota con la derecha para mantener privilegios de mineras sobre las aguas
    Comunicados de Prensa

    Diputado Jorge Insunza (PPD) vota con la derecha para mantener privilegios de mineras sobre las aguas

    6 abril, 2015 - 16:414 Mins Lectura

    Junto a diputados de la UDI y RN rechazó indicación que obligaba a las empresas mineras a informar y solicitar el uso de las  aguas, tal como deben hacerlo los demás sectores productivos.

     

    Una fuerte división se produjo el miércoles último en la Comisión de Recursos Hídricos de la Cámara de Diputados durante la votación de las reformas al  Código de Aguas,  cuando parlamentarios de la nueva mayoría propusieron terminar con el régimen de propiedad  de “las aguas del minero”, privilegio que ha impedido que el Estado acceda a la  información  sobre los recursos hídricos que usan las mineras en sus áreas de concesión.

    La propuesta de los diputados Yasna Provoste (DC), Cristina Girardi (PPD) y Daniel Núñez (PC), apoyada por los PS Raúl Saldívar y Luis Lemus, buscaba eliminar la figura excepcional establecida en el artículo 56 del Código de Aguas que entrega automáticamente a las mineras “los derechos de aprovechamiento de las aguas halladas en sus labores”, en los territorios de su concesión, sin ninguna obligación de informar a la autoridad ni solicitar su uso temporal, como se exige  a los demás sectores productivos.

    La propuesta fue rechazada por  los integrantes de la Alianza Sergio Gahona (UDI), Andrea Molina (UDI), Pedro Álvarez-Salamanca (UDI) y Jorge Rathgeb (RN), a quienes se sumó el  PPD Jorge Insunza.   Se abstuvo el DC Mario Venegas.  Ante el empate, la iniciativa fue rechazada.

    Fue esta la segunda ocasión en que Jorge Insunza votó con la derecha en la reforma al Código de Aguas.  Previamente lo hizo con el objetivo de fortalecer “el derecho real” sobre los recursos hídricos, en tanto hoy fue para mantener el privilegio de “las aguas del minero”.  Para las organizaciones esta situación es paradójica considerando que el parlamentario representa una zona gravemente afectada por la minería, como son las comunas de Salamanca y Los Vilos, donde se ubica la minera Los Pelambres del grupo Luksic que hoy está en conflicto con el poblado de Caimanes.

    “Es muy lamentable que, aunque todos declaramos que hay que eliminar el privilegio de que las aguas halladas sean prácticamente propiedad de las concesiones mineras y la urgencia de que las empresas estén obligadas a informar y solicitar permiso para usarlas, luego voten lo contrario y perdamos la indicación” explicó la diputada Girardi.

    En su opinión esto demuestra un “doble estándar” ya que “estamos todos de acuerdo en que hay que redactar de una manera distinta la forma en que las mineras utilizan las aguas, pero siempre manteniendo la potestad del Estado de permitirles usarlas o no, junto con definir prioridades de uso”.

    Para Sara Larraín, directora de Chile Sustentable, existe una contradicción en la decisión adoptada por la comisión, ya que  la eliminación de las “aguas del minero” del artículo 56, fue incluida en la moción original de los parlamentarios y aprobada en 2013.  Todos, y en forma transversal votaron por eliminar ese  privilegio para la industria minera, obligando a la minería a someterse al mismo procedimiento que todos los otros sectores productivos.  “Esto es muy relevante porque el espíritu de la reforma es entregar al Estado la potestad de resguardar el bien de uso público que es el agua, para resguardar su calidad  y priorizar  los usos esenciales. Pero hoy la Alianza junto al PPD Jorge Insunza  han votado por mantener ese privilegio” indicó.

    Agregó que “es  inexplicable la falta de coherencia de algunos diputados de la Nueva Mayoría. Hoy se perdió una indicación clave que permite al Estado  tener información completa sobre el agua existente en  cada cuenca en las regiones mineras”.

    La diputada Yasna Provoste en tanto, presidenta de la comisión, también expresó su contrariedad, señalando que de todas formas se buscarán con el Ejecutivo los mecanismos que permitan terminar con este articulado pro minería.  “Esperamos que no sea la intención del gobierno mantener estos privilegios a un sector fuertemente cuestionado por la constante tensión que mantiene con las comunidades, específicamente por el agua.  Es el Estado el que debe decidir sobre las concesiones y esperamos que el Ejecutivo esté disponible para, con una nueva redacción, terminar con dicha inequidad” indicó.

    Previo a la votación de la modificación al artículo 56 se aprobaron diversos cambios que paradójicamente sí apuntan a cambiar la figura actual de propiedad perpetua sobre las aguas por la de concesión temporal. Idea matriz que, contradictoriamente, no se mantuvo en lo concerniente a la minería.

     

    Fuente: Patricio Segura – psegura@gmail.com

    Articulo AnteriorBancada senadores PS entregan respaldo a Presidenta Bachelet
    Articulo Siguiente Minagri y Asoex constatarán en terreno trabajos de limpieza y recuperación de infraestructura de riego en Atacama

    Contenido relacionado

    Qué tan beneficioso es el uso de la pasta de dientes para las espinillas en la cara

    16 julio, 2025 - 16:43

    Disfunción eréctil en jóvenes: Cómo el excesivo consumo de azúcar afecta el rendimiento sexual 

    16 julio, 2025 - 10:29

    Obstetricia y Puericultura de la UTalca logró certificación de 6 años 

    16 julio, 2025 - 09:41

    Nature Index 2025: USerena en el top 20 de universidades chilenas en producción científica 

    16 julio, 2025 - 09:39
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 10:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 00:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 14 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 11:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 22:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?