Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 17 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 16:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 16 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 14:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 16 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 07:15

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 16 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 16 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 20:38
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Diputado Guillermo Teillier sobre alegatos en La Haya
    Comunicados de Prensa

    Diputado Guillermo Teillier sobre alegatos en La Haya

    6 mayo, 2015 - 16:174 Mins Lectura

    Entrevista realizada por el periodista Sergio Reyes de Radio Nuevo Mundo, al diputado Guillermo Teillier, presidente del Partido Comunista sobre el proceso de alegatos de Chile y Bolivia en la Corte Penal Internacional.

     

    -¿Cuál es su impresión del alegato realizado hoy por Bolivia?

    -Bueno, era lo que se preveía. Que Bolivia iba a argumentar que ellos no están poniendo en duda el Tratado de 1904, que están hablando de asuntos distintos, de compromisos que habría contraído Chile y que éstos tendrían valor jurídico en una Corte como la de La Haya. Eso es lo que plantea Bolivia. Y Chile ha planteado claramente que el Tratado de 1904 fijó los límites y no deja ninguna duda, ni la posibilidad de negociación, porque fueron definitivos. Ahora hay que escuchar a Chile, que le tocará mañana, y posteriormente de nuevo réplica de Bolivia y ahí tendremos un panorama más completo.

    -¿Ha conversado con otras autoridades, qué le han dicho al respecto?

    -Más o menos lo mismo que he dicho, que Bolivia insiste en no tratar respecto de la competencia o no del Tribunal de La Haya, sino que insiste en discutir el fondo, un fondo que según Chile no le corresponde discutir a este Tribunal, no tendría competencia. Entonces ya están todas las cartas sobre la mesa y ahora se trata de asuntos jurídicos bastantes complicados, porque como se ve, los abogados de ambas partes han hecho un esfuerzo bastante grande. Así que ahora, después que terminen los alegatos, yo creo que seguramente Chile va a replicar con algunos argumentos de fondo, para tratar de desvirtuar los argumentos de los abogados bolivianos, o que defienden a Bolivia y que han hecho mención a cartas, a comentarios de personeros chilenos que se habrían comprometido con Bolivia a darle una salida al mar. Es lo que seguramente Chile va a tener que desvirtuar respecto de la validez de esos argumentos, y eso es lo que hay que esperar, los abogados chilenos, tengo entendido, eso es lo que van a hacer.

    -¿Y sobre la declaración del Presidente Evo Morales?

    -Lo que ha dicho Evo Morales se basa en la posición boliviana, esa es la contradicción fundamental que tiene con Chile. Eso es lo que hay que esperar, qué va a decidir el Tribunal de La Haya. Se puede  pronunciar en dos etapas, o una primera que podría ser la única y es la que va a fijar competencia o no para tratar el tema planteado por Bolivia. Si determina que tiene competencia, tendría que venir una segunda etapa en la que tendrá que discutirse plenamente el fondo y la validez de la tesis boliviana, porque hasta ahora Chile no ha hablado del fondo de la tesis boliviana, sino que se ha referido más bien al tema de formas, de que si a La Haya le corresponde o no ver lo que plantea Bolivia.

    -Se han hecho comentarios sobre el equipo de Bolivia…

    -Es lo mismo que Chile, son juristas muy capacitados. No son muchos los juristas internacionales que tratan estos temas y son muy capacitados de ambos lados. Entonces va a tener un largo trabajo el Tribunal de La Haya en determinar quién tiene la razón y desde luego nosotros le damos la razón a Chile, pero eso lo tiene que determinar el Tribunal de La Haya.

    -¿En estos días, que opinan los comunistas en este proceso?

    -Es un proceso complicado, sin duda alguna, porque Chile fue conminado a comparecer a la Corte Internacional de Justicia de manera unilateral. Hay que precisar que nunca se ha dado seguridad de una salida con soberanía al mar, porque el Tratado de 1904 lo impide. Ahora, tendría que haber acuerdo de las dos partes para que sucediera algo así y ese acuerdo no se ha producido nunca. Entonces, lo que veo, desde el punto de vista jurídico, es que Chile tiene la razón. Ahora, desde el punto de vista político, yo creo que cuando pase todo esto, Chile tiene que sentarse a conversar con Bolivia y Bolivia también tendrá que, de alguna forma, flexibilizar su posición si es que quiere mejorar las condiciones. No creo que un Tribunal pueda obligar a Chile a que pase por encima del Tratado de 1904 y que le conceda territorio con soberanía a Bolivia. Además que en ese asunto hay terceras partes involucradas, que es Perú. No es un asunto de fácil solución y que creo que lo mejor sería que ambos pueblos, que ambos países, después de esto, después de que se haga la prueba de fuego en el Tribunal internacional, se sienten a conversar.

     

    Fuente: Prensa Partido Comunista.

    Articulo AnteriorRECONOCIDOS ACTORES Y ARTISTAS APADRINAN JARDÍNES INFANTILES DE LA COMUNA DE SANTIAGO
    Articulo Siguiente Encuesta Adimark: Presidente de RN asegura que Bachelet sigue desaprovechando oportunidades para comenzar a recuperar la confianza ciudadana

    Contenido relacionado

    ACERA A.G. reafirma su compromiso con el consumidor y la transparencia de los procesos tarifarios

    16 octubre, 2025 - 18:57

    DECLARACIÓN DE PRENSA – GENERADORAS DE CHILE

    16 octubre, 2025 - 18:55

    Único en Chile: UTalca inaugura equipo de Resonancia Magnética Nuclear más potente del país

    16 octubre, 2025 - 18:49

    Claudio Bravo realizará entrenamiento deportivo para futuros arqueros en Concepción como parte de su gira de despedida

    16 octubre, 2025 - 18:47
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 17 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 16:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 16 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 14:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 16 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 07:15

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 16 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 16 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 20:38

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 16 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 15 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 16:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 15 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 15:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 15 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 12:57

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 15 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 08:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 15 de octubre de 2025

    14 octubre, 2025 - 22:45

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 15 de octubre de 2025

    14 octubre, 2025 - 20:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 15 de octubre de 2025

    14 octubre, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 14 de octubre de 2025

    13 octubre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 14 de octubre de 2025

    13 octubre, 2025 - 20:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 14 de octubre de 2025

    13 octubre, 2025 - 17:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2- Lunes 13 de octubre de 2025

    13 octubre, 2025 - 15:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 13 de octubre de 2025

    13 octubre, 2025 - 07:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 13 de octubre de 2025

    12 octubre, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 13 de octubre de 2025

    12 octubre, 2025 - 20:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?