Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»PROYECTO DE LA LEY QUE ESTABLECE UN NUEVO GOBIERNO CORPORATIVO PARA ENAP ENTRA A DISCUSIÓN EN CÁMARA DE DIPUTADOS
    Comunicados de Prensa

    PROYECTO DE LA LEY QUE ESTABLECE UN NUEVO GOBIERNO CORPORATIVO PARA ENAP ENTRA A DISCUSIÓN EN CÁMARA DE DIPUTADOS

    27 enero, 2016 - 15:163 Mins Lectura
    • La iniciativa busca una modernización del Gobierno Corporativo de ENAP, en base a recomendaciones OCDE y del aprendizaje de otras experiencias en la legislación chilena. También incluye la capitalización de la empresa de acuerdo a lo comprometido en la Agenda de Energía.

     

    SANTIAGO, miércoles 27 de enero de 2016.- Hoy miércoles ingresó a primer trámite de la Cámara Baja el Proyecto de Ley que pretende modificar el gobierno corporativo de la Empresa Nacional de Petróleo (ENAP), cuyo principal objetivo es robustecer a la estatal con miras al desarrollo energético que está emprendiendo nuestro país.

     

    Esta renovación de Enap pretende  adecuarse a la dirección y gestión de las exigencias que debe cumplir Chile como miembro de la OCDE y además, entregar una mayor independencia operacional a la empresa pública.

     

    “Esta iniciativa forma parte de nuestra Agenda de Energía y se enmarca en el objetivo de transformar a ENAP en una empresa robusta de forma tal que sea un actor sólido y con protagonismo en los desafíos energéticos del país. Este proyecto de ley se fundamenta en un trabajo serio y exhaustivo con los directivos de ENAP, los dirigentes de sus federaciones de trabajadores y profesionales, el Ministerio de Hacienda y la OCDE, con el propósito de incorporar las mejores prácticas internacionales en este ámbito y también recogiendo la experiencia a nivel local.  Espero que el Parlamento aprueba este proyecto durante este año”, señaló Máximo Pacheco, Ministro de Energía.

     

    El Proyecto de Ley contempla que el directorio esté integrado por 7 miembros. 3 serían nombrados directamente por el Presidente de la República; 3 elegidos a través de procesos de selección del Sistema de Alta Dirección Pública (SADP); y 1 director laboral, propuesto por los trabajadores de la empresa.

     

    El ingreso de la mencionada iniciativa al Parlamento, que se comenzará a discutir en la Cámara Baja, es una concreción de los compromisos asumidos por el Gobierno en la Agenda de Energía, y que hace referencia al pilar del nuevo rol del Estado y al del Desarrollo de Recursos Energéticos propios.

     

    Esta iniciativa también contempla la capitalización de ENAP hasta en US$ 400 millones en un plazo de 12 meses desde la entrada en vigencia de la ley.

     

    ENAP cerró 2015 con récord en utilidades gracias a una gestión aplicada y  a la implementación de un plan de desarrollo sólido y que ha requerido de una participación entusiasta y activa de la administración y los trabajadores. En diciembre, la compañía seleccionó a la japonesa Mitsui como socio para participar en la próxima licitación eléctrica de abril, gracias a que el Congreso aprobó recientemente  la ley que le permite ampliar su giro comercial.

     

    Fuente: Ministerio de Energía. 

    Articulo AnteriorEncuesta del Sename: 27% de los niños y niñas del país se sienten parte de un pueblo originario
    Articulo Siguiente Entregan detalles del próximo pago del Aporte Familiar Permanente 2016

    Contenido relacionado

    SENDA y UCN Coquimbo firman primer protocolo para laprevención en educación superior en la región

    15 mayo, 2025 - 15:36

    Starlink permitirá enviar SMS a través del servicio satelital de Elon Musk en Chile

    15 mayo, 2025 - 15:35

    ENCUENTRO MACROZONAL SUR-AUSTRAL DE CORFOSE DESPLIEGA EN BLUE WEEK LOS LAGOS 2025

    15 mayo, 2025 - 15:33

    Gobierno de Santiago, Fondo de Agua Santiago-Maipo e Interexpo se unen en la Expo Agua Santiago 2025 

    15 mayo, 2025 - 15:32
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?