Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 23:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»DIPUTADO ESPINOSA PRESENTA PROYECTO DE REFORMA CONSTITUCIONAL QUE SIMPLIFICA LA CONCESIÓN DE LOS RELAVES MINEROS ABANDONADOS
    Comunicados de Prensa

    DIPUTADO ESPINOSA PRESENTA PROYECTO DE REFORMA CONSTITUCIONAL QUE SIMPLIFICA LA CONCESIÓN DE LOS RELAVES MINEROS ABANDONADOS

    9 junio, 2015 - 12:073 Mins Lectura
    El parlamentario radical propone modificar la Constitución para que el Estado pueda otorgar concesiones administrativas, contratos especiales de operación o, incluso, ejecutar en forma directa, la explotación de las sustancias minerales concesibles contenidas en los  pasivos mineros. 
    A raíz de la catástrofe ocurrida recientemente en la Región de Atacama que dejó al descubierto la incertidumbre que existe sobre las responsabilidades  y el adecuado tratamiento de los relaves abandonados, el Diputado Marcos Espinosa (PRSD) presentó un proyecto de Reforma Constitucional que busca simplificar la concesión de las sustancias minerales concesibles contenidas en estos pasivos mineros, que significan un riesgo potencial para la ciudadanía.
    “Esta propuesta de Reforma Constitucional tiene por finalidad simplificar el proceso de concesión de sustancias minerales presentes en los relaves, desmontes o escorias que se encuentran abandonados, de modo de abrir la posibilidad a que sean reutilizados, aprovechando los valores contenidos en los mismos”, explicó el parlamentario.
    El diputado Espinosa señaló que según datos proporcionados por el Departamento de Depósitos de Relaves del Servicio de Geología y Minería (Sernageomin), en Chile actualmente existen 603 Depósitos de Relave. De estos, 143 se encuentran abandonados, ubicados desde la Segunda Región hasta la Región Metropolitana, los que no cuentan con un tratamiento adecuado ni con responsabilidades definidas por parte de privados o del Estado.
    El parlamentario radical explicó que tanto el Código de Minería como la ley de Concesiones Mineras contienen normativas para el proceso de concesión de estas sustancias, pero esta se lleva a cabo a través de los tribunales de justicia, otorgando la concesión vía sentencia judicial.
    “La idea del proyecto es extraer el proceso de concesión de la vía judicial, posibilitando que el Estado pueda ejecutar directamente o por sus empresas o por medio de concesiones administrativas o por contratos especiales de operación, la explotación de las sustancias minerales concesibles, al igual como lo hace actualmente con las sustancias minerales no concesibles”, señaló el diputado radical.
    Evitar desastres
    El parlamentario explicó que actualmente existe una ley que regula el Cierre de Faenas e Instalaciones Mineras, que norma el procedimiento y establece, con anticipación, las medidas de mitigación al terminar la faena minera. Sin embargo, esta ley no estableció efectos retroactivos para las empresas mineras que hicieron su término de faena antes del año 2012, por lo que no están obligadas a cumplir con esta ley ni hacerse a cargo de los residuos que la explotación minera generó.
    El objetivo principal del proyecto, según explicó el diputado Espinosa es evitar el riego permanente o potencial que significan estos pasivos mineros para la comunidad donde se ubican y para el medio ambiente.
    “La idea es facilitar el procedimiento de concesión de las empresas tanto nacionales como extranjeras interesadas en reutilizar las sustancias minerales contenidas en los relaves. De esta manera existiría una responsabilidad y un adecuado tratamiento de estos pasivos, con el fin de evitar tragedias, como la ocurrida en 1965 en la localidad de El Cobre en El Melón, donde 200 personas murieron, luego que el tranque de la mina El Soldado cediera tras un terremoto 7.6 en la escala de Richter, sepultando el poblado 20 metros bajo tierra”, concluyó  diciendo el diputado Espinosa.
    Fuente: Carolina Flores P.
    9-2991492
    56-32-2505976
    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Martes 09 de Junio de 2015
    Articulo Siguiente Presidenta de la CUT ante CIT: El crecimiento de nuestros países está atado a más trabajo, mejores salarios y mejores condiciones laborales

    Contenido relacionado

    6,4 millones de envases de yogurt y postres se transforman en estantes modulares

    15 agosto, 2025 - 21:13

    “Posting Zero”: El fenómeno detrás de las personas que no suben contenidos a sus redes sociales

    15 agosto, 2025 - 16:43

    Propuesta de Laben Chile al Minsal que busca modificar la regulación de plásticos en contacto con alimentos pasa a Consulta Pública

    15 agosto, 2025 - 16:41

    METRO CELEBRA 50 AÑOS CON HISTÓRICO STAND UP GRATUITO DE FABRIZIO COPANO EN ESTACIÓN FRANKLIN

    15 agosto, 2025 - 16:31
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 23:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 16:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 14:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 10:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 00:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 15:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 14:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 10:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 21:19
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?