Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:54

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 14:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 23:44
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»DIPUTADO BERGER INGRESÓ PROYECTO QUE SUBE JUBILACIONES MÁS BAJAS IGUALÁNDOLAS AL SUELDO MÍNIMO
    Comunicados de Prensa

    DIPUTADO BERGER INGRESÓ PROYECTO QUE SUBE JUBILACIONES MÁS BAJAS IGUALÁNDOLAS AL SUELDO MÍNIMO

    9 julio, 2015 - 11:403 Mins Lectura

    jueves 9 de julio de 2015—-—–.  Aumentar el monto de las pensiones de jubilación más bajas, hasta llevarlas a una cifra no inferior al sueldo mínimo mensual, es la idea central del proyecto de autoría del diputado por el distrito 53 Bernardo Berger (RN), ingresado hoy a la Cámara Baja.

     

    El proyecto, enviado bajo la figura de resolución, apunta a que el Estado se haga cargo de aportar los fondos necesarios para al menos igualar las pensiones de jubilación de los adultos mayores hasta el monto del salario mínimo mensual, en aquellos casos en que ésta en su forma real sea inferior al monto mínimo remuneracional, lo que por ejemplo al día de hoy equivale a 241 mil pesos.

     

    “La Bancada RN, y parlamentarios de todos los colores, hemos presentado al menos 4 proyectos en el último año y medio para mejorar las condiciones del vida del adulto mayor, y la realidad es que más allá de las buenas palabras, la Presidencia no ha entregado ni una sola respuesta en forma de proyecto de ley”, aseveró Berger.

     

    De acuerdo al parlamentario, “lo que está llevando al papel son las intenciones de 6 gobiernos que en 25 años han dicho mucho pero concretado poco, las jubilaciones sigue igual para un grupo que, de acuerdo a las cifras del INE, actualmente alcanza el 14,9% de la población nacional”.

     

    Berger agregó que esta propuesta ataca el fondo del problema en un país que envejece rápido y empobrece, comprometiendo socialmente al Estado de Chile en la búsqueda de una solución rápida y eficaz, a la que todos los gobiernos le “han hecho el quite”. Además, indicó, que espera contar con el apoyo del pleno de la Cámara al momento de su discusión y votación.

     

    “Así como hay tanto apuro por la marihuana, por el aborto, por abultar la burocracia pública, también es tiempo de que le demos urgencia a esta discusión, por lo que espero que todos mis colegas diputados se pongan la mano en el corazón y apoyen esta moción para que le subamos las lucas a los adultos mayores. Si no hay voluntad modificar el sistema de AFP, si no hay voluntad para acuerdos con el privado, si no podemos recurrir a la banca, bueno entonces obviamente tiene que pagar el Estado”, planteó el legislador.

     

    Ante la consulta del proyecto aprobado hace unos días que abre la posibilidad que adultos mayores recurran al Estado valorizando sus bienes raíces para que sea éste y no la banca privada, quienes les pague un aporte mensual usando la figura de la hipoteca reversa creada por el modelo socialista europeo para resolver las bajas pensiones, Berger indicó que “buena, mala, más o menos, da lo mismo. Lo importante es que haya propuestas para discutir. Aplaudo a quienes  propusieron algo, a quienes mayoritariamente la aprobaron, incluso a quienes en conciencia la  rechazaron; pero no perdono a los que se abstuvieron porque indica que los adultos mayores no les importan”.

     

    Fuente: Prensa Diputado Berger.

    Articulo AnteriorAbierto de lunes a domingo: Planetario no descansa estas vacaciones de invierno
    Articulo Siguiente Senado aprueba restricciones para consumo del tabaco

    Contenido relacionado

    Equipos de seguridad de candidatos presidenciales discuten en seminario medidas para prevenir el robo vehicular

    12 agosto, 2025 - 19:29

    Gobierno presenta iniciativa para que juventudes rurales adquieran su primer terreno productivo

    12 agosto, 2025 - 19:26

    Purificación del aire: los beneficios para mejorar la salud y productividad en espacios cerrados

    12 agosto, 2025 - 19:24

    Productividad, creatividad y rendimiento: Huawei lanza en Chile la nueva HUAWEI MatePad 11.5 2025 versión PaperMatte

    12 agosto, 2025 - 19:22
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:54

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 14:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 23:44

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 18:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 11 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 10 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 12:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 22:13

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 17:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 21:11
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?