Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Diputado Bellolio (UDI) anuncia reserva de constitucionalidad en presupuesto de Educación ante “discriminación caprichosa”
    Comunicados de Prensa

    Diputado Bellolio (UDI) anuncia reserva de constitucionalidad en presupuesto de Educación ante “discriminación caprichosa”

    13 noviembre, 2015 - 16:193 Mins Lectura

    El parlamentario criticó que “el Gobierno eligió la vía ideológica” y dijo que “están cometiendo un profundo error”.

     

     

                Dos de las glosas del Presupuesto de Educación 2016 que este viernes fueron aprobadas en la comisión mixta fueron objeto de una reserva de constitucionalidad hecha por los parlamentarios de oposición, obligando así al control del Tribunal Constitucional (TC) de dichas normas.    

     

                Según explicó el diputado Jaime Bellolio (UDI), el acuerdo que alcanzó el Gobierno con la Nueva Mayoría para lograr aprobar las glosas sobre gratuidad y becas para la educación superior, mantiene una “discriminación arbitraria, irracional y caprichosa hacia estudiantes que, en igualdad de condiciones de vulnerabilidad, no podrán acceder a los mismos beneficios”. Asimismo, cuestionó que la propuesta gubernamental se entromete en la autonomía de las instituciones de educación superior y, por otra parte, regula, a través de la ley de presupuesto, materias que deben ser discutidas por medio de un proyecto de ley redactado especialmente para ese propósito.

     

                Por otra parte, el parlamentario criticó el error que el propio ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, tuvo que reconocer en la redacción de las indicaciones presentadas esta mañana, lo que significará al Ejecutivo introducir una nueva indicación en la discusión que se hará el próximo lunes del proyecto en la Sala de la Cámara de Diputados.

     

                “Lamentablemente, hemos llegado hasta el día viernes en que el Gobierno nos hizo esperar hasta la última hora para ingresar indicaciones y una vez que éstas ingresan, nuevamente están equivocadas y necesitan otro parche más. Tantos parches ha hecho el Gobierno, que ya no se ve el original”, enfatizó.

     

                Añadió el legislador que “esto era mucho más sencillo: si la idea era que los estudiantes vulnerables pudiesen acceder a instituciones, lo que había que hacer era aumentar las becas, garantizarles a los estudiantes de los CFT, IP y universidades que ellos iban a poder acceder si estaban acreditados. Pero, el Gobierno eligió la vía ideológica y nos encontramos con que los ministros de Hacienda y de Educación han tenido que reconocer que esta nueva glosa ya está mala y van a tener que cambiarla”.

     

                Para Bellolio, “el Gobierno está cometiendo un profundo error. El 80% de las ayudas van a universidades y sólo el 20% a CFT e IP, cuando más de la mitad de los estudiantes vulnerables están en CFT e IP. Con estas glosas que el Gobierno ha propuesto la diferencia aumenta aún más: de ocho veces más ayuda que recibe hoy un estudiante universitario, con esta propuesta va a aumentar a 13 veces más el apoyo a un estudiante universitario versus a uno de los Centros de Formación Técnica o Institutos Profesionales”.

     

    Fuente: Prensa Diputados UDI. 

    Articulo AnteriorCONGRESO DEL FUTURO TENDRA MÁS DE 80 EXPOSITORES DE TODO EL MUNDO
    Articulo Siguiente Ministro de Transportes realiza viaje de prueba del Biotrén desde Coronel a Concepción

    Contenido relacionado

    Golpe al carrete: IPC de abril reveló lo caro que es comer en restaurantes y cafés

    9 mayo, 2025 - 14:06

    ¿Cómo se vive la sexualidad en Chile?: brechas generacionales, culturales y económicas.

    9 mayo, 2025 - 14:05

    Vallenar: Fiscalía abre investigación por accidente que dejó dos víctimas fatales   

    9 mayo, 2025 - 14:04

    Clínica INDISA destaca en planes de salud como prestador preferente y su oferta médica y de precios abarca en forma transversal a todos los pacientes

    9 mayo, 2025 - 14:03
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?