El diputado DC, Claudio Arriagada, valoró la “estrecha pero válida aprobación” que otorgó hoy la Cámara de Diputados, al proyecto de resolución que solicita a la Presidenta de la República el envío de un proyecto de ley que modifique las atribuciones del Director Nacional del SII, en relación a la discrecionalidad en la decisión de denunciar o querellarse contra los infractores de leyes tributarias.
Al respecto, el parlamentario señaló que “este proyecto lo que busca es que se haga ley el que el Director de SII dentro de sus facultades y su margen de discrecionalidad sea obligado en el tiempo adecuado a denunciar todas aquellas materias que pueden ser constitutivas de investigación de delitos, desde el punto de vista tributario”.
Junto al diputado Arriagada, el proyecto de resolución, contó también con las firmas de los diputados DC René Saffirio, Aldo Cornejo y Sergio Espejo, además de Jaime Bellolio (UDI), Giorgio Jackson (IND), Cristina Girardi (PPD), Vlado Mirosevic (PL) y los socialistas Daniel Melo y Leonardo Soto.
Tras la votación, Arriagada agregó que “frente a los hechos que vive el país, la exigencia de una nueva forma de hacer política, una separación clara entre negocio y política se hacen urgentes, y es necesario que contemos con esta herramienta y no tengamos en el país autoridades que tengan una discrecional tan alta de decidir a quien denunciar, en qué tiempo denunciar pues eso en una sociedad de transparencia como la que se exige hoy día, no corresponde y este proyecto es un buen paso”.
Asimismo, agregó que “seguiremos por este camino, en el sentido que creemos que tras la aceptación por parte de la Presidenta de hacer ley este proyecto, luego tendría que venir una segunda modificación legal o un nuevo proyecto de solicitud a la Presidenta, para que no sea facultad exclusiva del SII denunciar”.
Fuente: Prensa Bancada Diputados DC.