Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 23:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»DIPUTADAS JUNTO A AGRUPACIONES DE DDHH DE ÑUBLE PIDEN AGILIZAR TRAMITACIÓN DE CAUSAS PARALIZADAS POR EL TC
    Comunicados de Prensa

    DIPUTADAS JUNTO A AGRUPACIONES DE DDHH DE ÑUBLE PIDEN AGILIZAR TRAMITACIÓN DE CAUSAS PARALIZADAS POR EL TC

    8 mayo, 2018 - 13:243 Mins Lectura

    Loreto Carvajal (PPD) señaló que campaña ciudadana de recolección de firmas en la Región de Ñuble finalizó con éxito, e irá la próxima semana al TC a dejarle carta a Iván Aróstica para que se pronuncie sobre este tema.

    La diputada del PPD, Loreto Carvajal, la Presidenta de la Cámara, Maya Fernández, la Presidenta de la Comisión de DDHH, Carmen Hertz, el diputado radical Carlos Abel Jarpa, y agrupaciones de familiares de víctimas derechos humanos de la futura Región de Ñuble, llamaron al Tribunal Constitucional a poner fin a la incertidumbre jurídica, que ha provocado la decisión de dicho organismo de mantener pendientes más de cuarenta causas en materia de violaciones de lesa humanidad, tanto en Ñuble como en el Bio Bio.

    “Hace tres años aproximadamente, las defensas de los procesados comenzaron a recurrir al Tribunal Constitucional, alegando vicios en su tramitación referentes a faltas al debido proceso y otras garantías constitucionales. Frente a esto el TC resolvió la suspensión de estas causas en la Corte de origen, con el fin de conocer y fallar sobre lo requerido”, explicó la diputada Carvajal.

    La parlamentaria agregó que “hasta el momento no ha existido mayor pronunciamiento por parte de este organismo, provocando la angustia y la indignación ciudadana por la falta de justicia. Es por esta razón, que junto a organizaciones de derechos humanos hemos llevado a cabo una campaña que finalizó con éxito en la región de Ñuble, logrando captar cerca de 2.500 firmas, y el próximo lunes llevaremos una carta dirigida al Presidente del TC, Iván Aróstica, para que se pronuncie y ponga fin a esta situación de “impunidad” que se estaría produciendo”.

    Por su parte, la diputada Carmen Hertz, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, sostuvo que “los criminales de lesa humanidad han encontrado en el Tribunal Constitucional un espacio para asegurar la impunidad de la cual han gozado décadas. El TC paraliza las causas, declara admisible estos recursos contra una norma expresa, que son unos bodrios jurídicos que no tienen ninguna posibilidad de prosperar y por esa vía paralizan las causas, transformándose en un refugio de genocidas el Tribunal constitucional hoy”.

    “El Tribunal Constitucional tiene que señalar las razones por qué no coloca en tabla las causas de derechos humanos que son prioritarias, porque el Estado chileno tiene la obligación de impartir justicia, si la deniega está infringiendo los tratados internacionales. Por la vía del TC y la parálisis que hace no colocar en tabla estas causas tenemos, insisto, un refugio para los genocidas y la impunidad”, concluyó la diputada Hertz.

    Asimismo, la diputada Maya Fernández, señaló que “yo creo que es un mínimo respeto por nuestros compatriotas que sepan qué pasó con sus familiares y que se vean estas causas lo antes posible”.

    Finalmente, Rosario Peña, Presidenta de la agrupación de familiares de detenidos desaparecidos de Chillán, indicó que “después de tantos años de espera esperamos que nos digan la verdad, porque la verdad ha sido a medias, de dónde están nuestros seres queridos, de saber qué hicieron con ellos, porque nunca es tarde para saber la verdad, y eso es lo que nosotros estamos luchando hace 40 años”.

     

    Fuente: Prensa Bancada PPD-PRO. 

    Articulo AnteriorGIRARDI: “POLITICAS PUBLICAS DEBEN TENER SUSTENTO CIENTÍFICO”.
    Articulo Siguiente Bancada PS pide a Contraloría iniciar sumario a ministro de Hacienda por mal uso de recursos públicos

    Contenido relacionado

    6,4 millones de envases de yogurt y postres se transforman en estantes modulares

    15 agosto, 2025 - 21:13

    “Posting Zero”: El fenómeno detrás de las personas que no suben contenidos a sus redes sociales

    15 agosto, 2025 - 16:43

    Propuesta de Laben Chile al Minsal que busca modificar la regulación de plásticos en contacto con alimentos pasa a Consulta Pública

    15 agosto, 2025 - 16:41

    METRO CELEBRA 50 AÑOS CON HISTÓRICO STAND UP GRATUITO DE FABRIZIO COPANO EN ESTACIÓN FRANKLIN

    15 agosto, 2025 - 16:31
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 23:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 16:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 14:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 10:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 00:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 15:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 14:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 10:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 21:19
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?