Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»DIPUTADA TURRES: “EL NIVEL DE DESCONOCIMIENTO DE LA REALIDAD QUE VIVEN MILES DE PERSONAS DE LA REGIÓN ES INDIGNANTE”
    Comunicados de Prensa

    DIPUTADA TURRES: “EL NIVEL DE DESCONOCIMIENTO DE LA REALIDAD QUE VIVEN MILES DE PERSONAS DE LA REGIÓN ES INDIGNANTE”

    28 abril, 2016 - 14:284 Mins Lectura

    ·         Como desastrosa calificó la diputada Marisol Turres la situación que vive la Región de Los Lagos, en especial las comunas de Calbuco y Maullín y la Provincia de Chiloé, producto de la crisis  generada por el bloom de algas que provocó la muerte de millones de peces, que derivó en masivos despidos de trabajadores, ya que ahora, para colmo, la contaminación por marea roja de mariscos y filtradores pone un elemento más que deteriora gravemente la pesca artesanal y, por consiguiente, la estabilidad económica de más de 30 mil familias que dependen de dicha actividad.

     

    “El Gobierno a salido a ver esta crisis de acuerdo a los protocolos y líneas de acción de cómo actuar frente a un problema de salud pública, lo cual está bien, pero la crisis, la realidad que viven nuestra gente no se explica ni mucho menos se soluciona leyendo manuales”, dijo la legisladora, agregando que “el Gobierno ha descuidado completamente el área social que conlleva esta actividad económica y productiva”.

     

    “Acá no estamos hablando de empresarios que llevan toneladas de mariscos a Santiago, sino que hablamos miles de personas de mar, de recolectores de orilla, de gente que ha dejado de recibir ingresos diarios, su única fuente de trabajo y alimentación, producto de esta contaminación”, indicó Turres.

     

    “¿Cómo es posible que el Gobierno no tenga ni una propuesta concreta para ayudar a nuestra región? ¿Qué esperan las autoridades de Santiago para decretar zona de catástrofe a la Región de Los Lagos?”, emplazó la diputada Turres, al tiempo que exigió al Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet “firmar el decreto que permita disponer de los recursos económicos para hacer frente a los catastróficos efectos que están sintiendo los pescadores y recolectores tras el extenso cierre por marea roja en casi toda la costa de la región”.

     

    MIRADA DE LARGO PLAZO:

     

    Junto con las medidas de corto plazo que el Gobierno debe implementar, la diputada Marisol Turres recordó la reunión que sostuvo con Pedro Goic Boroevic, Director Nacional del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE), el día lunes 11 de abril pasado en Santiago y a quién le expuso la grave situación que afecta al sector pesquero y acuícola de la región.

     

    “Hoy la emergencia nos tiene ocupados en medidas de mitigación y compensación económica directa a las familias afectadas, pero no podemos seguir con esta política de aspirinas, cuando sabemos que las crisis son recurrentes. Por eso me reuní hace semanas con el director del SENCE, para exponerle, precisamente, la necesidad implementar políticas de empleo permanentes. Por cierto que con una mirada de emergencia, pero también con una mirada de largo plazo, para estar preparados para cuando surgen estas crisis”, señaló la legisladora por la Región de Los Lagos, señalando en ese contexto que dentro de esas políticas deber apoyarse el desarrollo de fuentes de inversión social sectorial, “con identidad regional y salidas laborales rápidas”, como por ejemplo sería el otorgamiento de licencias de conducir clase A y habilitar a lo menos una escuela de conductores profesionales autorizada en cada provincia de la región de Los Lagos, dictar cursos de buzo intermedio, de tripulante de nave menor, entre otras medidas que Marisol Turres ha propuesto para implementar y que otorgarían a las personas una pronta reinserción laboral.

     

    “Estamos hablando de implementar políticas de reconversión laboral reales, porque es gente de mar. Es decir, ¿le ensañarán a cortar el pelo a 30 mil personas para cuando las cosas se pongan malas?”, cuestionó Marisol Turres.

     

    Al finalizar, Marisol Turres justificó la decepción y rabia de los pescadores y recolectores de mariscos, ya que “es obvio que si lo único que escuchas del Gobierno son sólo llamados al dialogo y no recibes nada en concreto, pues es muy comprensible su enojo. El nivel de desconocimiento de la realidad que viven miles de personas de la región es indignante”.

     

    Fuente: Prensa diputada Turres. 

    Articulo AnteriorRevolución Democrática ante fallo del TC: “LA REFORMA LABORAL HA MUERTO”
    Articulo Siguiente VALDIVIA SERÁ CIUDAD PILOTO DE LOS PLANES REGIONALES DE MOVILIDAD URBANA

    Contenido relacionado

    Preocupante baja de la fecundidad en la región de Valparaíso

    14 mayo, 2025 - 23:53

    Exitoso operativo de vacunación extramural en el mercado mayorista Lo Valledor para reforzar la inmunización contra enfermedades respiratorias

    14 mayo, 2025 - 23:52

    San Miguel realiza su primera Ronda Extraordinaria con más de 60 Carabineros

    14 mayo, 2025 - 21:54

    USerena invita a visitar la exposición “El hielo que nos quema” del artista Julio Ibacache Ossandón 

    14 mayo, 2025 - 21:50
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?