MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 23:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 31 de marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 17:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4– Jueves 30 de Marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 13:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3– Jueves 30 de Marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 13:45
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook Twitter YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Acreditaciones
      • Deporte
      • Entretención
      • Eventos Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»DIPUTADA KARLA RUBILAR PIDE QUE SE TRASLADE GALPÓN DE POLIMETALES QUE PROVOCAN CONTAMINACIÓN DESDE PUERTO DE ANTOFAGASTA
    Comunicados de Prensa

    DIPUTADA KARLA RUBILAR PIDE QUE SE TRASLADE GALPÓN DE POLIMETALES QUE PROVOCAN CONTAMINACIÓN DESDE PUERTO DE ANTOFAGASTA

    22 enero, 2015 - 15:363 Mins Lectura
    • Parlamentaria envió ayer un oficio a todas las autoridades pertinentes de la zona, pero en especial al Ministro de Salud (S) y al Superinterndente de Medio Ambiente para que se tomen medidas ante nuevos antecedentes que afectan a menores de edad contaminados con plomo y arsénico.

     

    La diputada de Amplitud, Karla Rubilar, reiteró – por medio de un oficio- un nuevo llamado al Ministro de Salud (S) y a las autoridades locales y nacionales competentes para que tomen medidas “ahora ya” para trasladar el galpón que contiene poli metales en el puerto de Antofagasta y cuya contaminación están afectando a los menores de edad que asisten a los jardines infantiles del sector.

    En su intervención en la sala el día miércoles, la parlamentaria manifestó que se trata de una situación inaceptable luego que se conociera un estudio realizado entre el Colegio Médico y el ISP que señala que 50 niños tienen arsénico y plomo en su sangre, 35 de los cuales los tendría en elevada proporción “incluso más que un adulto que se ha expuesto de manera permanente a estos metales”.

    “Es una situación que nos preocupa y nos angustia enormemente, dado que estas denuncias sobre contaminación con poli metales lleva muchos años. Ya habían estudios el 2010 que estos poli metales provocaban daños a los menores por medio del cordón fetal que podían producir alteraciones en los bebés, que van de las malformaciones hasta el autismo”, dijo la diputada Karla Rubilar.

    En este mismo sentido, agregó que: “la contaminación que se da en el galpón del puerto de Antofagasta es lo que ha causado daño a los menores y está constatado. Lo peor es que la denuncia realizada por el Colegio Médico hace un par de meses fue desestimada por la intendencia Regional”, dijo Karla Rubilar.

    Además, manifestó su preocupación que el Festival de Antofagasta se realizará en una zona aledaña al galón, por lo que reiteró su fuerte llamado a las autoridades medioambientales.

    “Es urgente que las autoridades ambientales abran los RCA de los galpones que movilizan estas cargas mineras a granel;  que dicten las resoluciones necesarias para sacar cuanto antes estos productos de la ciudad”, manifestó Karla Rubilar.

    Lo anterior, dijo la diputada, se suma a una serie de situaciones parecidas que han ocurrido a lo largo del país y que después de años son corregidas, luego de tener que pasar incluso por leyes de reparación cuando ya es demasiado tarde.

    “Lo vivimos en Ventanas, en Quintero, en Arica con una situación similar donde nos demoramos casi 12 años en sacar una resolución que fue un proyecto de ley de reparación; de indemnización porque el daño ya estaba hecho. Generaciones enteras dañadas con cáncer (Ley Poli metales de Arica)”, dijo la diputada Karla Rubilar.

    Finalmente, la legisladora manifestó que: “¿Queremos que pase lo mismo en Antofagasta? Esta situación es inaceptable. Si no se toman medidas vamos a estar aquí haciendo leyes indemnizatorias porque no las tomamos a tiempo. Debe salir ese acopio de carga minera a granel de la ciudad de Antofagasta ahora ya”.

     

    Fuente: Prensa Movimiento Amplitud.

    Articulo AnteriorMujeres PS respaldan que proyecto de despenalización del aborto sea tramitado por el Sernam
    Articulo Siguiente Subsecretario de Hacienda da bienvenida a estudiantes que inician práctica profesional en el Estado

    Contenido relacionado

    Sustainability Impact Awards: Schneider Electric reconoce a Negawatt por su excelencia sostenible

    30 marzo, 2023 - 19:31

    Especialista en seguridad pública por ley Naín Retamal: “Me parece algo muy peligroso”

    30 marzo, 2023 - 19:29

    Chilenos piden que iniciativas que busquen “apoyar el emprendimiento” y “regulen el Estado” sean incorporadas en la nueva Constitución y sean parte esencial del debate

    30 marzo, 2023 - 19:28

    Schneider Electric es uno de los mejores lugares para trabajar en Chile según la reconocida firma internacional Great Place to Work

    30 marzo, 2023 - 14:58
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 23:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 31 de marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 17:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4– Jueves 30 de Marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 13:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3– Jueves 30 de Marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 13:45

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Jueves 30 de Marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Jueves 30 de Marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 09:09

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 30 de marzo de 2023

    29 marzo, 2023 - 23:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 30 de marzo de 2023

    29 marzo, 2023 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Miércoles 29 de Marzo de 2023

    29 marzo, 2023 - 18:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 30 de marzo de 2023

    29 marzo, 2023 - 17:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Miércoles 29 de Marzo de 2023

    29 marzo, 2023 - 08:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 29 de marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 29 de marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 29 de marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5– Martes 28 de Marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4– Miércoles 28 de Marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 15:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3– Miércoles 28 de Marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 13:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Martes 28 de Marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 11:49

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Martes 28 de Marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 11:19
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?