Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Diputada Karla Rubilar acusa a parlamentarias de Antofagasta de bloquear comisión investigadora por contaminación de metales pesados por conflicto de intereses
    Comunicados de Prensa

    Diputada Karla Rubilar acusa a parlamentarias de Antofagasta de bloquear comisión investigadora por contaminación de metales pesados por conflicto de intereses

    5 marzo, 2015 - 12:403 Mins Lectura

    Esta mañana la diputada de Amplitud, Karla Rubilar cuestionó duramente a las parlamentarias de Antofagasta Paulina Nuñez (RN) y Marcela Hernando (PR), a quienes acusó de bloquear la presentación de la comisión investigadora para indagar las causas y consecuencias de la contaminación en esa ciudad desde el año 1998.

    Según Karla Rubilar, las diputadas no quieren que se investigue desde esa fecha porque tanto Hernando como Nuñez fueron autoridades de Gobierno cuando se conocieron los altos niveles de contaminación que sufren los habitantes del puerto y Mejillones.

    Durante la mañana, los parlamentarios tanto de la UDI como Radicales que habían apoyado la iniciativa de Rubilar retiraron las firmas por las “presiones políticas de las diputadas”, dijo la diputada de Amplitud.

    “Presentamos este proyecto en conjunto con los ciudadanos de Antofagasta y la Agrupación Este Polvo te mata, pero lamentablemente, cuando nosotros comenzamos a sacar las firmas nos vimos bloqueados por estas dos diputadas de la región. Increíble, pero cierto. Realizaron gestiones para bloquear la comisión investigadora… () Esta es una clara presión política para que no firmaran esta comisión”, dijo Karla Rubilar.

    En este sentido, la parlamentaria se cuestionó: “¿Por qué? ¿Es porque querían figurar o es porque en realidad la Diputada Hernando fue Alcaldesa, Intendenta, Directora de Servicios todos estos años y tiene responsabilidad? o ¿que la Diputada Nuñez fue seremi de Gobierno cuando el galpón que hoy se critica fue autorizado en el Gobierno anterior?. Esas son las preguntas que nos hacemos”.

    Según la diputada Rubilar, las organizaciones sociales de Antofagasta, con quienes mantiene un fuerte trabajo territorial en esta materia, le han pedido reiterar la petición de la comisión investigadora, a la vez que recalcó que de no prosperar se sumará a la que sí se aprobó y que fue presentada por las parlamentarias en cuestión, debido a que la ciudadanía lo que espera es que se sepa la verdad de la contaminación en esa ciudad “caiga quien caiga”.

    Finalmente, la parlamentaria aseguró que con actitudes como éstas es que la ciudadanía se aleja cada vez más de la política, porque insistió que la comisión que presentó es diferente a la que presentaron las diputadas de la zona, que pretenderían evadir sus responsabilidades cuando fueron autoridades de gobierno.

    “Me molesta que no se haya aprobado esta comisión por presiones políticas porque hay una gran diferencia entre esta comisión y la que presentaron. Nuestra comisión está trabajada con la ciudadanía de Antofagasta; representa los intereses de la comunidad organizada, con la Agrupación este polvo te mata, y a solicitud de ellos fue de 1998 en adelante y contempla toda la contaminación de la región no solo la del galpón, sino que Mejillones, Portezuelo y otras. Además es desde el año 1998 y va a investigar todos los Gobiernos hacia atrás sin ningún miramiento”, concluyó Karla Rubilar.

     

    Fuente: Prensa Amplitud.

    Articulo AnteriorMinistra María Angélica Repetto asumió presidencia de la Corte de Apelaciones de Valparaíso
    Articulo Siguiente Diputado Raúl Saldivar (PS) pide aumentar subsidio a discapacitados menores de 18 años

    Contenido relacionado

    Canciller en Cumbre del Mercosur: “El momento actual nos exige unidad, visión estratégica y voluntad política para enfrentar nuestros desafíos comunes”

    3 julio, 2025 - 17:47

    Colegio Médico pide a La Moneda poner fin a jornada de 50 horas de trabajo de médicas embarazadas

    3 julio, 2025 - 17:45

    ¿Tiene sentido cerrar el comercio en procesos electorales ?

    3 julio, 2025 - 17:43

    Los jóvenes ya no creen como antes: Especialista reflexiona sobre las nuevas formas de espiritualidad de chilenos y chilenas

    3 julio, 2025 - 17:41
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?