Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 17:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Diputada Cicardini (PS) por cuestionamientos del gobierno a indicación a Ley de Migración: “Es una falsedad absoluta que se impida la expulsión de delincuentes”
    Comunicados de Prensa

    Diputada Cicardini (PS) por cuestionamientos del gobierno a indicación a Ley de Migración: “Es una falsedad absoluta que se impida la expulsión de delincuentes”

    13 julio, 2018 - 10:553 Mins Lectura

    Como una “falsedad absoluta”, calificó la diputada socialista por la región de Atacama, Daniella Cicardini, la afirmación del gobierno en torno a que una indicación a la Ley de Migración sobre el principio de la ‘No devolución’ aprobada en la Comisión de Gobierno Interior de la Cámara de diputados impediría la expulsión de inmigrantes que hayan cometido delito.

    La parlamentaria y presidenta de dicha comisión, subrayó que “es una falsedad absoluta, el Estado siempre es soberano para poder expulsar a quien infrinja la ley, ahora si el gobierno entiende lo contrario, es porque no entiende absolutamente nada de lo que estamos legislando”. 

    “Se ha querido confundir a la opinión pública lo que es lamentable porque refleja que es un gobierno irresponsable y poco serio”, recalcó.

    Los dichos de la legisladora surgen a raíz de las afirmaciones tanto del ministro del Interior, Andrés Chadwick, como del Subsecretario de cartera, Rodrigo Ubilla, quienes señalaron que la propuesta limitaría la potestad del Estado de expulsar a personas que ingresen al país con prontuario o conductas delictuales,

     Al respecto, la diputada Cicardini afirmó que “el principio de ‘No devolución’ es un principio, un principio internacional, no es una regla; por lo tanto el Estado siempre puede aplicar restricciones, puede aplicar expulsiones”.

    En esa línea, aclaró que el objetivo de la indicación, que recoge el citado principio, busca garantizar la protección únicamente de aquellos migrantes que acrediten un riesgo para su vida al ser devueltos a su país de origen”.  

    “Lo único que se busca es que antes de aplicar la expulsión se revisen los antecedentes de todos los migrantes caso a caso. Ahora, si en un caso en particular, en un caso extremo, en el que un migrante tenga riesgo de vida al devolverse a su país de origen, el Estado chileno tiene la obligación de darle protección, porque de lo contrario el país puede ser acusado incluso ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos”

    “Lo que queremos es una migración ordenada, respetuosa de los derechos, pero exenta del populismo que ha tenido el gobierno sobre el tema”, enfatizó Cicardini.

    Finalmente, la parlamentaria señalo que si bien originalmente el principio de ‘No devolución’ fue  establecido originalmente en la Convención de Viena y en el artículo 14 de la declaración Universal de Derechos Humanos para casos de solicitud de refugio y asilo; y debido a la relevancia de garantizar la vida, integridad, salud, libertad, ha sido recogido para su aplicación general, a  todos los migrantes  por tratados como la Convención Americana de Derechos Humanos la Convención contra la Tortura y Otros Tratos Crueles. Inhumanos y Degradantes.

     

    Fuente: Prensa Bancada Socialista. 

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 13 de julio de 2018.
    Articulo Siguiente Gabriel Boric: “Puerto Edén sigue siendo una localidad que se está jugando la vida en sobrevivir”

    Contenido relacionado

    Evelyn Matthei visita Colchane con propuestas para sellar límites y poner fin a la inmigración ilegal: “Vamos a devolverle el orden a Chile”

    17 mayo, 2025 - 18:46

    Defensoría de la Niñez impulsa movimiento transversal para adherir a tratado internacional que previene y protege a niños, niñas y adolescentes de la explotación y abuso sexual

    17 mayo, 2025 - 16:04

    Radiografía a las sopaipillas: Su origen, su popularidad y arraigo callejero

    17 mayo, 2025 - 13:41

    Descanso previo y buena alimentación: Consejos para los primerizos y primerizas en la Maratón de Santiago

    17 mayo, 2025 - 11:25
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 17:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 18 de mayo de 2024

    17 mayo, 2025 - 17:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?