MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 30 de junio de 2022

    30 junio, 2022 - 00:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 30 de junio de 2022

    29 junio, 2022 - 22:10

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 30 de junio de 2022

    29 junio, 2022 - 18:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 29 de junio de 2022

    29 junio, 2022 - 00:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 29 de junio de 2022

    28 junio, 2022 - 22:11
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook Twitter YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Acreditaciones
      • Deporte
      • Entretención
      • Eventos Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Diputada Cariola presenta proyecto de paridad salarial para personas en situación de discapacidad
    Comunicados de Prensa

    Diputada Cariola presenta proyecto de paridad salarial para personas en situación de discapacidad

    11 diciembre, 2014 - 15:143 Mins Lectura

    Bajo el marco de las diversas actividades que a lo largo de Chile se llevan a cabo por el Mes de la Inclusión y el Día Internacional de las Personas con Discapacidad celebrado el pasado 3 de diciembre, la diputada Karol Cariola presentó esta mañana un proyecto de ley que establece la paridad de salarios para los trabajadores en situación de discapacidad física, intelectual o cognitiva.

     

    “En la actualidad, lamentablemente las personas en situación de discapacidad física o intelectual son discriminados salarialmente en sus puestos de trabajo. Existe un decreto de ley que permite que los empleadores puedan rebajar sus salarios o sencillamente no pagarles sus salarios con la argumentación falsa de ser incluidos o incentivar la contratación laboral”, sostuvo la diputada Cariola.

     

    La representante de Independencia y Recoleta agregó que “consideramos que las personas en situación de discapacidad, ya sea intelectual, física o del tipo que sea, no tienen porqué ser discriminados, no tienen porqué ser segregados si no que muy por el contrario. Hoy se están incentivando políticas de inclusión y creemos que laboralmente también debe haber una política de inclusión que nos permita desarrollar igualdad de oportunidades e igualdad salarial”.

     

    Para el diputado por la tercera región y miembro de la Comisión de Trabajo, Lautaro Carmona, la máxima a igual trabajo igual salario “es la que debe operar y regir la relación laboral de todas y todos los trabajadores de Chile cualquiera sea su condición porque el empresario no mira su condición al momento del rendimiento, al momento de la productividad, por consiguiente, se beneficia explotando innecesariamente a personas con discapacidad que merecen todo nuestro respeto y una política mucho más activa, no sólo de estado sino del sector privado, para incorporarlos plenamente en todas las actividades tanto de la educación, pero también en la actividad laboral”.

     

    Por su parte el diputado PS, Luis Rocafull, manifestó que “es sumamente importante apoyar esta iniciativa que tiene que ver con tener mayor equidad e inclusividad”

     

    “Lamentablemente hoy debido a un decreto con fuerza se discrimina a estas personas en su sueldo, respecto a otras personas que cumplen similares funciones. Ha llegado el momento de hacernos cargo de este tema por eso respaldaremos esta iniciativa”, señaló el diputado Rocafull.

     

    El proyecto contempla la eliminación del artículo 16 de la ley 18600 que permite la discriminación laboral de las personas en situación de discapacidad cognitiva o intelectual, llamadas “deficientes mentales” por dicha ley elaborada en dictadura, garantizando así el derecho a un salario justo y la paridad de condiciones entre todos los trabajadores de una empresa. Además, se establece que la diferencia de salarios que perjudique a cualquier persona en situación de discapacidad, se entenderá como un acto de discriminación arbitrario, sobre el cual no puede ejercerse la libertad contractual.

     

    Por último, en la Ley 20.422 sobre Igualdad de Oportunidades e Inclusión Social de Personas con Discapacidad donde se permite la contratación de personas en situación de discapacidad mediante un contrato de aprendizaje sin salario mínimo, se obliga al empleador a igualar los salarios percibidos por estas personas cuando cumplan seis meses de contratación como aprendices, remuneración que nunca podrá ser inferior al salario mínimo.

     

    Fuente: Prensa Diputada Karol Cariola.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 11 de diciembre de 2014.
    Articulo Siguiente Ministerio del Deporte, Senadis y deportistas paralímpicos realizan demostración de deporte inclusivo

    Contenido relacionado

    Natura crea inédita herramienta que monetiza los resultados sociales, humanos y ambientales

    30 junio, 2022 - 00:29

    UTalca y UAI lanzan herramienta para medir brecha salarial de género

    29 junio, 2022 - 20:50

    Hitachi Energy y Schneider Electric colaboran para acelerar la transición energética

    29 junio, 2022 - 20:48

    Ministra Yarza participa en taller para prevenir enfermedades de invierno dirigido a madres, padres y cuidadores

    29 junio, 2022 - 20:46
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 30 de junio de 2022

    30 junio, 2022 - 00:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 30 de junio de 2022

    29 junio, 2022 - 22:10

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 30 de junio de 2022

    29 junio, 2022 - 18:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 29 de junio de 2022

    29 junio, 2022 - 00:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 29 de junio de 2022

    28 junio, 2022 - 22:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 29 de junio de 2022

    28 junio, 2022 - 18:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 28 de Junio de 2022

    28 junio, 2022 - 11:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 –Martes 28 de Junio de 2022

    28 junio, 2022 - 10:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 –Martes 28 de Junio de 2022

    28 junio, 2022 - 08:14

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 28 de junio de 2022

    28 junio, 2022 - 00:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 28 de junio de 2022

    27 junio, 2022 - 22:44

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 28 de junio de 2022

    27 junio, 2022 - 18:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 27 de junio de 2022

    27 junio, 2022 - 00:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 27 de junio de 2022

    26 junio, 2022 - 22:08

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 27 de junio de 2022

    26 junio, 2022 - 18:16

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 26 de junio de 2022

    26 junio, 2022 - 00:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 26 de junio de 2022

    26 junio, 2022 - 00:08

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 26 de junio de 2022

    25 junio, 2022 - 18:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 –Sábado 25 de Junio de 2022

    25 junio, 2022 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 25 de junio de 2022

    25 junio, 2022 - 00:00
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5244 | +56 2 2929 5243

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?