Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»DIPRES INGRESA DECRETO CON MEDIDAS DE CONTENCIÓN DE GASTOS A CONTRALORÍA
    Comunicados de Prensa

    DIPRES INGRESA DECRETO CON MEDIDAS DE CONTENCIÓN DE GASTOS A CONTRALORÍA

    10 julio, 2018 - 19:173 Mins Lectura

    La Dirección de Presupuestos (Dipres) informa que hoy se ingresó el Decreto N°651 a Contraloría General de la República, que contempla medidas de contención de gasto en torno a US$1.063 millones* para el presente año, y que permitirá enfrentar las presiones de financiamiento principalmente en el sector Salud.

     

    El componente principal de estas medidas consiste en un ajuste de gastos de soporte parejo que no afectan el normal funcionamiento de los servicios, un ajuste debido a una menor inflación proyectada de la asumida en la ley de presupuestos, una rebaja de los fondos de libre disponibilidad Presidencial y otras rebajas específicas.

    La reducción de gastos de soporte (US$446,4 millones), se puede desglosar en:

     

    • Gastos en Personal, en US$73,93 millones, lo que totaliza un 0,6% respecto del total aprobado en 2018. Los ajustes en este ítem corresponden principalmente a viáticos, horas extraordinarias y honorarios, sin afectar en ningún caso el componente de remuneraciones.  
    • Gastos en bienes y servicios de consumo, radicado en componentes prescindibles (gasto en telefonía celular y fija, pasajes y fletes, publicidad y difusión, bodegaje, material de oficina, gastos de representación protocolo y ceremonial, etc), en US$317,05 millones.
    • Adquisición de activos no financieros tales como edificios, vehículos, equipos y programas computacionales, en US$55,39 millones.

     

    En tanto, se realizan ajustes por US$16 millones en otros subtítulos por una menor inflación proyectada que aquella utilizada en la confección de la ley de Presupuestos. Estos ajustes no se realizan en el ítem de transferencias corrientes, ni en el componente de remuneraciones dado que se ajustan anualmente.

    En tercer lugar, se rebajará el 77% fondos de libre disponibilidad de la Presidencia que en total ascienden a US$486 millones.

     

    También se realizan rebajas específicas por conceptos que ya fueron pagados el año anterior (U$47,3 millones), por una reducción en el presupuesto del programa Más Capaz (U$9,83 millones), cuyo desempeño ha sido evaluado como insuficiente y una reducción gastos del Tesoro Público. Esta rebaja asciende a US$238,2 millones siendo el componente del Tesoro Público el de mayor peso.

     

    Las medidas de contención de gasto, representan un 1,5% del Presupuesto aprobado para 2018 e incluye las observaciones de todos los Ministerios. 

    Cabe destacar que las medidas adoptadas no afectan las funciones de fiscalización y que la Dirección de Presupuestos realizará las reasignaciones que sean necesarias, en concordancia con los requerimientos de los servicios públicos.

     

    Asimismo, recalcar que en el caso del Servicio Nacional de Menores (Sename) no tendrá ninguna reducción en su presupuesto, sino que el contrario, este será aumentado en $1.000 millones de pesos. 

     

    Fuente: Dipres.

    Articulo AnteriorEnfermera es condenada por cuasi delito de homicidio de adolescente que residía en centro colaborador de Sename
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN. Miércoles 11 de julio de 2018.

    Contenido relacionado

    Defensoría de la Niñez impulsa movimiento transversal para adherir a tratado internacional que previene y protege a niños, niñas y adolescentes de la explotación y abuso sexual

    17 mayo, 2025 - 16:04

    Radiografía a las sopaipillas: Su origen, su popularidad y arraigo callejero

    17 mayo, 2025 - 13:41

    Descanso previo y buena alimentación: Consejos para los primerizos y primerizas en la Maratón de Santiago

    17 mayo, 2025 - 11:25

    UTalca celebró el Día Nacional de la Ingeniería con estudiantes como protagonistas

    17 mayo, 2025 - 09:45
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?