Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Diez filmes restaurados de Raúl Ruiz presentará Cineteca Nacional de Chile en gran homenaje
    Comunicados de Prensa

    Diez filmes restaurados de Raúl Ruiz presentará Cineteca Nacional de Chile en gran homenaje

    14 junio, 2016 - 16:367 Mins Lectura
    • Entre el 5 de julio y el 31 de agosto, “¡Celebremos a Ruiz!” contempla la exhibición de  importantes filmes comoLas tres coronas del marinero y    versiones restauradas de Diálogo de exiliados y la emblemática Tres Tristes Tigres, recuperada gracias a aportes del Consejo de Cultura.
    • Las copias provienen de la Cinemateca Francesa, el Instituto Nacional Audiovisual de Francia y la asociación Les amis de Raoul Ruiz.

     

    A casi 75 años de su natalicio y a cinco años de su muerte, la obra de Raúl Ruiz no hace más que seguir acumulando reconocimientos en todo el mundo. Y, a partir del 5 de julio y hasta el 31 de agosto, el público chileno podrá también descubrir sus grandes películas y sumarse a los elogios, en el homenaje de la Cineteca Nacional de Chile, “¡Celebremos a Ruiz!”.

    En total serán exhibidas 20 películas, incluyendo 9 cuidadas restauraciones de importantes filmes realizadas en Francia, y una en Chile; como también cintas jamás estrenadas en el país. Cabe destacar, además, que en la gran retrospectiva realizada por la Cinemateca Francesa al realizador chileno fueron exhibidos 16 filmes restaurados (de un total de 75 exhibidos), seis más de lo que será mostrado en Santiago. 

    El rescate de los Tigres

    La restauración de Tres tristes tigres (1968), una de las películas más importantes de Ruiz, fue realizada en Francia por Les Amis de Raoul Ruiz, en un proyecto encabezado por François Ede, con el aporte del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes de Chile.

    Esta copia fue encontrada por Valeria Sarmiento (cineasta y viuda de Ruiz) en Inglaterra, específicamente en el Instituto Fílmico Británico (BFI). Ahí limpiaron el negativo, para luego realizar un copia en alta definición (2K) en un laboratorio inglés. Con este resultado, la película pasó entonces por un proceso de restauración física y sonora, en Francia.

    Estrenada el 19 de noviembre de 1968, Tres tristes tigres fue el largometraje con el que debutó Ruiz. Protagonizada por Nelson Villagra, Shenda Román, Jaime Vadell y Luis Alarcón, el filme fue uno de los puntales de lo que se conoció como el Nuevo Cine Chileno y reflejó la búsqueda de Ruiz por “inventar Chile”, como él mismo señalaba por aquellos años. Fue un comienzo más que prometedor que se terminó de coronar con el triunfo de la cinta en el prestigioso Festival de Cine de Locarno, donde obtuvo el Leopardo de oro en 1969.

    Desde entonces circularon copias en no muy buenas condiciones; por esto su presentación en el marco de este homenaje es un hito, ya que será exhibida una versión totalmente restaurada, tanto en imagen como en sonido. Será Tres tristes tigres el filme que inaugurará “¡Celebremos a Ruiz!”, con proyecciones desde el 8 al 31 de julio en la sala principal de la Cineteca Nacional de Chile.

    Otras imperdibles restauraciones

    Gracias a que la Cineteca Nacional de Chile y la Cinemateca Francesa pertenecen a la Federación Internacional de Archivos Fílmicos, FIAF, es posible realizar actividades de intercambio y colaboración en iniciativas de rescate y difusión del patrimonio audiovisual. Por ello podremos contar con cuatro películas restauradas por el archivo europeo, entre ellas,  será posible apreciar -desde el 8 hasta el 25 de agosto- la versión restaurada de Diálogo de exiliados (1974), trabajo realizado por la Cinemateca Francesa. Fue el primer filme que Ruiz realizó en su destierro en Francia y causó polémica por su desenfadada visión sobre la vida de un grupo de chilenos en el exilio.

    La Cinemateca Francesa también restauró  El techo de la ballena (1982), filme que gira en torno a un grupo de investigadores en búsqueda de vestigios de una lengua muerta; y Bérénice (1983), una adaptación cinematográfica de la obra homónima de Racine, para la que utilizó sombras chinas y una sola actriz.

    Por otra parte, durante la visita a Francia del Ministro de Cultura, Ernesto Ottone, y de la directora de la Cineteca Nacional de Chile, Mónica Villarroel, con motivo de la inauguración de la retrospectiva de la Cinemateca Francesa, fue renovado un convenio de colaboración con el Instituto Nacional del Audiovisual francés, INA. Ello significó que fuera posible traer otros cinco títulos, que corresponden a películas realizadas por Ruiz para el antiguo “servicio de la investigación” del INA: La vocación suspendida (1978),Las divisiones de la naturaleza (1978), La hipótesis del cuadro robado(1979), De grandes acontecimientos y gente común (1979) yLas tres coronas del marinero (1982). Este último filme significó la consagración internacional del cineasta, que se reflejó en el número especial que la prestigiosa revista Cahiers du Cinema dedicó a él, en 1983.

    Así, los filmes restaurados que serán exhibidos son:

    Película

    Año

    Responsable de la restauración

    Tres Tristes Tigres

    1969

    Les amis de Raoul Ruiz (Francia) con aportes del CNCA (Chile)

    Palomita Blanca

    1973

    Cineteca Nacional de Chile

    Diálogo de exiliados

    1975

    Cinemateca Francesa

    La vocación suspendida

    1978

    Instituto Nacional del Audiovisual (INA), Francia

    Las divisiones de la naturaleza

    1978

    Instituto Nacional del Audiovisual (INA), Francia

    La hipótesis del cuadro robado

    1979

    Instituto Nacional del Audiovisual (INA), Francia

    De grandes acontecimientos y gente común

    1979

    Instituto Nacional del Audiovisual (INA), Francia

    El techo de la ballena

    1982

    Cinemateca Francesa

    Las tres coronas del marinero

    1983

    Instituto Nacional del Audiovisual (INA), Francia

    Bérénice

    1983

    François Ede para la Cinemateca Francesa, con apoyo del INA

    También vino desde Francia, la versión fílmica de La Recta Provincia (2007) realizada por la Cinemateca Francesa, con apoyo del CNCA (Chile).

    El ciclo contempla, además, la exhibición de películas realizadas por Ruiz en sus continuos regresos a Chile como Días de campo(2004) y el documental Cofralandes (2002), este último, dividido en cuatro partes y en donde buscó reflejar su particular visión sobre Chile. La película estaba en formato original video análogo y fue digitalizada por la Cineteca Nacional de Chile. También formará parte del homenaje sus últimos y celebrados filmes, como Misterios de Lisboa (2010) y la póstuma cinta La noche de enfrente (2012). Se suma también exhibiciones de Litoral, serie realizadas para televisión chilena, que consta de cuatro capítulos.

    Actividades especiales

    El homenaje “¡Celebremos a Ruiz!” no solo permitirá ver filmes. Una serie de actividades de reflexión acompañarán las proyecciones, siempre en las salas de la Cineteca, en el Centro Cultural La Moneda.

    Dos expertos de la Cinemateca Francesa acompañarán los inicios de la muestra. En primer lugar, el miércoles 6 de julio (a las 19 horas), está programada la conferencia de Gabriela Trujillo, doctora en cine y especialista en vanguardias latinoamericanas y europeas. Al día siguiente, el italiano Guelfo Ascanelli (a las 19 horas), quien fue uno de los principales coordinadores de la retrospectiva en Francia, conversará sobre el filme Carta de un cineasta o el regreso del amateur de bibliotecas (1983), en compañía del cineasta nacional Carlos Flores. El domingo 10 de julio (a las 18:15), habrá un conversatorio con Guelfo Ascanelli y Gabriela Trujillo, sobre los procesos de restauración de la obra de Ruiz llevados a cabo en Francia.

    Finalizando el primer mes del homenaje, durante el lunes 25 (desde las 10:30 de la mañana) se desarrollará el coloquio Raúl Ruiz desde Chile: Cartografías y metamorfosis, organizado en conjunto entre la Cineteca y el Instituto de Estética de la Facultad de Filosofía de la Universidad Católica. En él participarán académicos de las universidades Católica de Chile, de Valparaíso, de Chile, Alberto Hurtado y de Nueva York. Culmina con la conferencia de la académica de la Universidad de California, UCLA, Verónica Cortínez, co-autora del libro La tristeza de los tigres y los misterios de Raúl Ruiz (2011), que presentará Nuestro Raoul: ¿De qué estamos hablando?.

    Y, hacia fines de agosto (el viernes 26 a las 19 horas) conversará sobre Diálogo de exiliados, la cineasta y montajista de los filmes de Ruiz, Valeria Sarmiento. 

    Todas estas actividades especiales son abiertas y gratuitas.

    Pronto la programación completa estará publicada en www.cinetecanacional.cl.

    Las películas también recorrerán el país

    A partir del mes de septiembre, se realizará una serie de exhibiciones en la Red de Salas asociada a la Cineteca Nacional de Chile con una selección de películas. Las salas y ciudades que recibirán filmes de Raúl Ruiz, son:

    1. Arica – Sala de cine UTA
    2. Copiapó – Sala de Cámara Municipal
    3. Valparaíso – Centro de Extensión Duoc UC
    4. San Antonio – Centro Cultural de San Antonio
    5. Santiago – Centro Cultural San Joaquín
    6. Santiago – Espacio Matta
    7. Talca – Centro de Extensión Universidad Católica del Maule
    8. Chillán – Centro de Extensión Universidad del Biobío
    9. Temuco – Aula Magna UC Temuco
    10. Valdivia – Cine Club Universidad Austral
    11. Puerto Montt – Casa del Arte Diego Rivera
    12. Ancud – Museo Regional de Ancud

     

    Fuente: Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. 

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 14 de junio de 2016.
    Articulo Siguiente IMÁGENES DISPONIBLES FTP – Vecinos Parque Forestal piden en Intendencia no autorizar nueva marcha estudiantil

    Contenido relacionado

    Preocupante baja de la fecundidad en la región de Valparaíso

    14 mayo, 2025 - 23:53

    Exitoso operativo de vacunación extramural en el mercado mayorista Lo Valledor para reforzar la inmunización contra enfermedades respiratorias

    14 mayo, 2025 - 23:52

    San Miguel realiza su primera Ronda Extraordinaria con más de 60 Carabineros

    14 mayo, 2025 - 21:54

    USerena invita a visitar la exposición “El hielo que nos quema” del artista Julio Ibacache Ossandón 

    14 mayo, 2025 - 21:50
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?