Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»#DíaInternacionaInternetSegura busca disminuir riesgos del ciberespacio en niños y jóvenes
    Comunicados de Prensa

    #DíaInternacionaInternetSegura busca disminuir riesgos del ciberespacio en niños y jóvenes

    7 febrero, 2022 - 17:244 Mins Lectura

    Este 8 de febrero se conmemora el Día Internacional de Internet Segura 2022, que tiene como objetivo promover el uso seguro, respetuoso y responsable de las tecnologías digitales, especialmente en niños, jóvenes y población más vulnerable. Por esta razón, el CSIRT de Gobierno en conjunto con Entel lanzarán mañana 8 de febrero una campaña a través de redes sociales que busca concientizar a la ciudadanía sobre cómo navegar de forma segura a través de internet. 

    La celebración del Día Internacional de Internet Segura nació hace más de 20 años como una iniciativa promovida por Insafe/Inhope, junto con el apoyo de la Comisión Europea, a la que actualmente se han adherido más de 100 países alrededor del mundo para crear conciencia sobre la importancia que tiene el hacer de Internet una plataforma digital más segura.

    Usar redes sociales, buscar información, comunicarnos o tener clases son algunas actividades que se pueden realizar por medio de internet, por lo tanto, la seguridad de la información digital es tan importante como lo que uno realiza habitualmente en el computador, celular y otros dispositivos tecnológicos. 

    El CSIRT de Gobierno advierte que “existen distintas amenazas que pueden afectar a niños, jóvenes y adultos. Algunas de ellas son: Sextorsión, que corresponden a los chantajes que reciben los usuarios sobre difusión de contenido personal; Ciberbullying, que consiste en acosar, hostigar y humillar constante a través de los dispositivos digitales;  Grooming, que se refiere a los engaños por parte de adultos a menores de edad para fines de crear lazos emocionales y poder abusar de ellos sexualmente u obtener contenido pornográfico, y por último y los desafíos en línea que invitan a los niños o adolescentes a realizar retos que pueden poner en peligro la vida del joven”.

    Desde Entel, empresa tecnológica y de telecomunicaciones aseguran: “Hemos visto cómo el uso de aplicaciones móviles, juegos en línea y streaming han aumentado explosivamente durante los últimos años, por eso somos enfáticos en disponer de información para orientar a las personas respecto al uso de internet y evitar a tiempo un ciberataque, estafa u otra amenaza virtual”.

    La constante preocupación y compromiso por educar y crear conciencia sobre los riesgos cibernéticos, motivaron al CSIRT de Gobierno y a Entel a unirse para conmemorar un año más del Día Internacional de Internet Segura. Para ello, trabajaron en conjunto una campaña en redes sociales con ciberconsejos para navegar seguros por Internet, proteger la información en redes sociales y cómo evitar caer en estafas. 

    Las recomendaciones entregadas por el CSIRT de Gobierno y Entel son: 

    Para navegar seguro en redes sociales:

    • Nunca publiques datos personales como nombres, rut u otros, ya que pueden ser utilizados para descifrar contraseñas o suplantar identidad. 
    • Configura tu perfil en modo privado y acepta sólo a personas que realmente conoces. 
    • Cuidado con el envío de fotografías o videos. Otras personas pueden acceder a ellas y utilizarlas para  extorsionar o acosar.

    Navega seguro considerando: 

    • Bloquea anuncios. Algunas ventanas emergentes pueden contener enlaces maliciosos. 
    • Borra el caché y las cookies del navegador web para limitar el rastreo de datos. 
    • Usa siempre antivirus y actualízalo.  

    En cada sitio web o red social que te registres:

    • Utiliza contraseñas robustas y diferentes. Si se filtra una clave, no todos los servicios se verán comprometidos.
    • Cierra la sesión cada vez que salgas.
    • Nunca guardes los datos de tus tarjetas bancarias o contraseñas.

    Cuando navegues por internet:

    • Evita conectarte a redes públicas, especialmente a sitios donde ingreses información sensible. 
    • Cambia constantemente las contraseñas y no las compartas.
    • Nunca dejes tus contraseñas en un papel y a vista de todos.  
    • Evita ingresar tus contraseñas u otros datos sensibles en sitios web bancarios, correo electrónico, etc. en computadores ajenos para evitar estafas.
    • Sé crítico con la información que recibes a través de correos electrónico, SMS o mensajes vía WhatsApp.
    • Revisa siempre la URL para confirmar que es el sitio al que quieres ingresar.
    • Si no confías en la página web, nunca ingreses tus datos personales.
    • Si crees que recibiste un phishing, puedes reportarlo al CSIRT llamando al 1510 o escribir a soc@interior.gob.cl

    En la constante labor por concientizar sobre temas relacionados con ciberseguridad, el CSIRT de Gobierno en su sitio web cuenta con una serie de recomendaciones con distintos temas dirigidos a la ciudadanía. Para acceder a ellos puedes ingresar al siguiente enlace: https://www.csirt.gob.cl/recomendaciones/

    Con el objetivo de apoyar y ser parte de la cultura digital, Entel dispone y actualiza constantemente diversos contenidos en su plataforma abierta y gratuita www.entel.cl/ciudadano-digital, donde encontrarán recomendaciones, consejos y sugerencias para orientar el buen uso de la tecnología.

    Fuente: extend

    Articulo AnteriorIntercambio comercial de Chile crece 31% en enero y alcanza los US$ 16.864 millones, y tanto exportaciones como importaciones registran su mejor comienzo de año
    Articulo Siguiente Presidente Piñera da inicio a pagos de Pensión Garantizada Universal: “Lo mejor que puede hacer un país para mostrar que es un país humano, es tratar bien a sus adultos mayores”

    Contenido relacionado

    Mejora el estado de ánimo y reduce la fatiga: El romero y sus propiedades para tratar el estrés

    6 julio, 2025 - 18:28

    Copiapó: Fiscalía obtiene pena de presidio perpetuo en investigación por delitos sexuales  

    6 julio, 2025 - 16:36

    Ciencia con propósito: Académicos de la PUCV inspiran a escolares a través del Programa Explora

    6 julio, 2025 - 16:34

    PUCV impulsa la movilidad sostenible con nueva jornada de Maker_Repair

    6 julio, 2025 - 12:21
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?