Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Diabetes y sus síntomas: ¿cómo saber si tengo la enfermedad?
    Comunicados de Prensa

    Diabetes y sus síntomas: ¿cómo saber si tengo la enfermedad?

    12 noviembre, 2020 - 09:455 Mins Lectura

    Los últimos datos publicados por la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) muestran que en 2019 el 74% de la población adulta en Chile sufre de sobrepeso u obesidad. Nuestro país está situado como la nación de la OCDE con mayor tasa en ambos, lo que trae consigo numerosas patologías como, por ejemplo, la diabetes. 

    Al respecto, el coordinador de la Unidad de Diabetes de Clínica INDISA, Dr. Edwin Schwartstein, señala que “1 de cada 8 chilenos aproximadamente son diabéticos”. Del mismo modo, a nivel mundial, esta enfermedad se ha incrementado considerablemente en las últimas décadas y por ello la OMS ha declarado el 14 de noviembre como el Día Mundial de la Diabetes, con el fin de hacer un llamado de atención y recursos para la prevención, detección temprana y oportuna de esta patología. 

    ¿Qué es la diabetes?

    La diabetes es una enfermedad crónica, causada por una hiperglicemia sostenida en el tiempo, es decir por un exceso de glucosa (azúcar) en la sangre, teniendo etiologías que alteran el metabolismo de los carbohidratos, proteínas y lípidos. Existen básicamente dos tipos: Diabetes Mellitus Tipo 1 y Diabetes Mellitus Tipo 2.

    La Diabetes Tipo 1 se produce porque el páncreas sufre una destrucción de las células beta-pancreáticas productoras y secretoras de insulina. Este órgano, al no producir insulina, no puede utilizar la glucosa de los alimentos en las células del organismo para generar energía, ya que la insulina es la “llave” que permite a la glucosa entrar a las células del organismo.

    En cambio, la Diabetes tipo 2 se genera por una producción insuficiente de insulina o resistencia del organismo a esta. En otras palabras, el paciente la produce, pero por diferentes mecanismos bioquímicos no cumple su función adecuadamente. Esta alteración está relacionada en gran medida con el sobrepeso, la obesidad y el sedentarismo.

    “La Diabetes Mellitus Tipo 2 es la forma más común de diabetes en todo el mundo, representando cerca del 97 a 98% de los casos. Esto está directamente relacionado con el estilo de vida de las personas. La falta de actividad física, el sedentarismo y la alimentación rica en hidratos de carbono y grasas, son la génesis de esta enfermedad. Por esta razón, identificar el sobrepeso y la obesidad es el principio clave para no verse afectado de por vida con ella”, explica el Dr. Edwin Schwartstein, diabetólogo de Clínica INDISA.

    ¿Cuáles son los síntomas de la Diabetes?

    Para la sospecha y riesgo de esta enfermedad es muy importante reconocer las señales que entrega el organismo. “Orinar frecuentemente y un mayor volumen de lo acostumbrado son síntomas característicos. Esto ocurre porque los riñones filtran el exceso de glucosa en sangre, eliminandolo a través de la orina”, indica el especialista. 

    Debido a lo anterior, otro de los síntomas es la sed intensa como consecuencia de la pérdida de agua y sales a través de los riñones. “También, hay que poner atención al hambre. El cerebro envía señales para que la persona coma más y así compense la falta de energía. En consecuencia, el individuo siente hambre intensa, come más, pero no logra compensar el ingreso de glucosa a cada una de las células por la falta o insuficiencia de insulina”, puntualiza el Dr. Schwartstein.

    Una persona puede perder entre 5 y 10 kilos en pocas semanas o meses debido a esta anormalidad en la secreción de insulina. “Comer más de lo normal no evita la pérdida de peso que se puede presentar. Por eso, el organismo busca otras fuentes de combustible, como las reservas de grasas y proteínas de los músculos, lo que produce un cansancio excesivo”, sostiene el especialista de INDISA. 

    Por otra parte, se puede percibir una disminución de la agudeza visual, que es causada por los altos niveles de azúcar en la sangre. “Es importante el diagnóstico oportuno, porque si la enfermedad lleva muchos años y no hay control adecuado, puede afectar los vasos sanguíneos de la retina, generando un daño permanente en la visión”, precisa.

    Así mismo, la cicatrización deficiente es una señal de alerta. “Esta dificultad se presenta como complicación tardía o crónica por la inflamación y obstrucción de vasos sanguíneos”, explica el coordinador de la Unidad de Diabetes de Clínica INDISA.

    Hay que destacar que es de suma importancia el control y adecuado tratamiento para la prevención de complicaciones agudas y crónicas de la enfermedad. 

    Para agendar consultas con especialistas en Diabetes de Clínica INDISA, puedes hacerlo de manera online a través de indisa.cl, sección agenda tu hora, o llamando al 2 2362 5400. Recuerda que estas pueden ser de manera online o presencial.

    Recomendaciones para evitar la diabetes y tener una vida más saludable

    • Llevar una dieta sana y equilibrada.

    • Consumir carbohidratos en una cantidad moderada y con bajo índice glicémico.

    • Hacer ejercicios aeróbicos, idealmente 150 minutos a la semana.

    • Incluir en la dieta carnes magras, pollo, pescado, nueces y legumbres.

    • Preferir aceite de oliva o aceites vegetales.

    • Limitar el consumo de alcohol.

    Fuente: EXTEND

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 12 de Noviembre de 2020
    Articulo Siguiente Ministra Rubilar lanza campaña #NoPierdasTuIngreso para impulsar el cobro de los beneficios sociales pendientes de pago

    Contenido relacionado

    85% de los directorios no discute temas de ciberseguridad en sus reuniones

    16 mayo, 2025 - 22:48

    Día del Internet: ¿Cómo saber si hay una persona detrás de la pantalla?

    16 mayo, 2025 - 22:44

    Exitoso Summit Acuícola cierra presencia de Corfo en Blue Week 2025

    16 mayo, 2025 - 22:38

    PUCV invierte más de 15 millones de dólares en infraestructura durante el 2025

    16 mayo, 2025 - 22:36
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?