Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 22 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 22 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 16:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 21 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 11:15

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 21 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 08:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 21 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 21:17
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Día Nacional de la Miel: aumentar el consumo y proteger a las abejas son prioridades para el sector apícola y la agricultura en Chile
    Comunicados de Prensa

    Día Nacional de la Miel: aumentar el consumo y proteger a las abejas son prioridades para el sector apícola y la agricultura en Chile

    6 agosto, 2024 - 23:434 Mins Lectura

    Ampliar el consumo de la miel en Chile para que más personas puedan aprovechar sus beneficios, la variedad de sabores que ofrece el país y su versatilidad en la gastronomía, son metas de los apicultores que este 6 de agosto celebraron el Día Nacional de la Miel en un acto endulzado con un mercado apícola a los pies del Cerro San Cristóbal, en Santiago.

    La muestra, que incluyó una degustación, y que llamó la atención de deportistas y turistas en el acceso Pedro de Valdivia al Parque Metropolitano de Santiago, fue el modo con que la Federación Red Apícola Nacional -RAN FG- conmemoró esta fecha junto a especialistas y autoridades de servicios que colaboran con el sector como INDAP aquí con parte de su equipo y el director nacional Santiago Rojas.

    La apuesta común de los asistentes -entre quienes también se encontraba el director nacional del SAG, José Guajardo, y la directora de INIA, Iris Lobos-, fue la valoración de la calidad de la miel nacional, junto con el reconocimiento de la importancia de las abejas como polinizadores para la subsistencia de la agricultura.

    La RAN FG, que representa básicamente a pequeños productores presentes en 11 regiones, estima en unos 500 gramos per cápita el consumo anual actual de miel en Chile, cifra que representa un incremento sostenido según estudios de los últimos años, aunque aún lejos del kilo anual que consumen en promedio en Europa

    Misael Cuevas, presidente de la RAN FG, indicó que “el consumo de la miel en el país es bajo. Su incremento nos permite seguir teniendo viabilidad económica y sostenibilidad como rubro”. Así, agregó, “apoyamos todo este proceso de polinización que es fundamental para mantener los equilibrios ecosistémicos, la biodiversidad biológica y la producción alimentaria. Las abejas son fundamentales para eso”. 

    La cadena apícola en Chile está integrada por más 11.000 apicultores y apicultoras en todas las regiones, en su mayoría de la Agricultura Familiar Campesina (AFC), quienes se concentran en la producción de miel -para consumo interno o exportación-, además de otros productos de la colmena, servicios de polinización, apiterapias y apiturismo.

    INDAP atiende a 6.262 apicultoras y apicultores. El director nacional Santiago Rojas enfatizó que “más del 75% de la miel que se produce en nuestro país proviene la Agricultura Familiar Campesina e Indígena” y por ello es prioritario el trabajo “con asistencia técnica, asesoría especializada, inversiones para la apicultura, créditos, también los seguros, que en los casos de sequía también son un apoyo importante. Además, promovemos una agricultura que sea sostenible y resiliente, de base agroecológica. Con eso estamos reduciendo los usos de pesticidas, promoviendo las bandas florales, porque sin abejas no tendríamos producción de frutas ni de hortalizas”. 

    Las abejas como protagonistas fue también el mensaje del apicultor Gustavo Espinoza, con más de 40 años en el sector y gestor del emprendimiento Apinativa de El Monte. “Todos los insectos en esta cadena son importantes, pero la abeja es la que la lleva, porque es la que hace la polinización. Y además produce miel, polen rico en proteínas, jalea real, propóleos (…) Chile exporta un montón de frutas de buena calidad, pero esto es gracias a la apicultura, a las abejas. El trabajo de polinización lo hace en un 70% la abeja”, destacó. 

    El sector apícola llama también a educar a las personas en la distinción de la miel con otros productos que aparentan ser esta sustancia dulce natural producida por las abejas Apis mellifera, pero que sin embargo se trata de mieles falsificadas, adulteradas o jarabes que se ofrecen con este rótulo, pero que son extractos de sabia u otros. Las y los apicultores se esfuerzan además ante amenazas contra las abejas -como los incendios forestales y las inundaciones de 2023 que destruyeron unas 37.000 colmenas- o ante variaciones de stock y precios internacionales por situaciones como la pandemia o la guerra Rusia – Ucrania.

    Fuente: Indap.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 07 de agosto de 2024
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de agosto de 2024

    Contenido relacionado

    MÁS DE 100 MIL PERSONAS DISFRUTARON DE LA “FONDA CORAZÓN DE CHILE” EN ÑUÑOA

    21 septiembre, 2025 - 18:43

    Providencia realiza positivo balance de Fonda Lady Inés: asistieron más de 30 mil personas

    21 septiembre, 2025 - 14:18

    Académico PUCV y ex ministro de Transportes analizan la conectividad en la región en “Aquí Piensa Chile”

    21 septiembre, 2025 - 14:15

    Fonda Corazón de Chile abre hoy sus puertas a las 12:30 hrs en Ñuñoa

    21 septiembre, 2025 - 11:18
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 22 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 22 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 16:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 21 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 11:15

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 21 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 08:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 21 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 21 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 21 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 20 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 16:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 19 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 13:44

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 19 de septiembre de 2025

    18 septiembre, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 19 de septiembre de 2025

    18 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 19 de septiembre de 2025

    18 septiembre, 2025 - 16:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 18 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 20:09

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 18 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 10:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 20:24
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?