Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Día Mundial Sin Tabaco: Fumar afecta la calidad del sueño y el descanso nocturno
    Comunicados de Prensa

    Día Mundial Sin Tabaco: Fumar afecta la calidad del sueño y el descanso nocturno

    26 mayo, 2021 - 15:263 Mins Lectura

    En los últimos años hemos tomado cada vez mayor consciencia respecto a los efectos del tabaco, entendiendo que representa un factor de riesgo para diversas enfermedades. Según el último informe de la Organización Panamericana de Salud, Chile es el país con mayor prevalencia al consumo de tabaco (38,7%) entre los países de América, lo que deriva en múltiples efectos para nuestra calidad de vida. Pero fumar no solo trae problemas y enfermedades nocivas para nuestra salud, sino que también afecta la calidad del sueño y reduce el descanso nocturno.

     

    Según la Dra. Maury Bracho, especialista broncopulmonar de Clínica Somno, el consumo de tabaco no solo aumenta el riesgo de muerte por enfermedad cardiovascular o cáncer, sino que también disminuye nuestra calidad de vida al producir un deterioro considerable en el sueño. “El tabaquismo se asocia a una mayor cansancio diurno al generar  mayores dificultades para conciliar el sueño y permanecer dormidos.  Si se trata a tiempo, se pueden prevenir problemas como la apnea obstructiva del sueño, el insomnio y los ronquidos”, explica.

     

    Los trastornos del sueño tienen efecto directo en la salud metabólica de las personas, además de afectar su productividad, rendimiento físico y aumentar los riesgos de accidentes automovilísticos. Por lo mismo, dejar de consumir tabaco trae consigo múltiples beneficios que mejoran la calidad de vida no solo del fumador sino también de quienes lo rodean.

     

    “Dejar de fumar es posible y tiene múltiples beneficios para llevar una mejor calidad de vida. Para aquellos que tienen dificultad para dejar de fumar y tienen un mal dormir, se les recomienda evitar el tabaquismo o en su defecto fumar el último cigarro tres horas antes de irse a dormir”. Lo ideal es abandonarlo totalmente, su cuerpo y su sueño se lo agradecerán, explica la especialista de Clínica Somno.

     

    Para esto, desde Clínica Somno explican las ventajas claves de dejar el tabaco, las cuales impactan directamente en nuestra calidad de sueño:

     

    1. El consumo de cigarro facilita el trastorno del sueño más grave: las apneas. Por lo mismo, el eliminar o bajar su consumo nos ayuda a evitar pausas respiratorias mientras dormimos debidas al colapso total o casi total de la vía aérea superior.
    2. El tabaquismo irrita la nariz y la garganta, generando mayor congestión nasal lo que conlleva a una mayor frecuencia de ronquidos. En general, roncar es un trastorno del sueño y en muchas personas se acompañan de apneas, por lo que disminuir el consumo de tabaco ayuda a evitar esta enfermedad a largo plazo y mejorar nuestro descanso nocturno.
    3. Al dejar el cigarro, estamos evitando sufrir el fenómeno de Edema de Reinke, enfermedad genera la inflamación crónica de las cuerdas vocales obstruyendo nuestra vía aérea alta.
    4. Además, la nicotina es el compuesto activo que provoca adicción al tabaco y es la causa de que los fumadores tiendan a despertar más veces durante la noche o a experimentar sueño interrumpido.

    Al dejar de fumar se reducen los niveles de nicotina progresivamente y así disminuimos el estímulo que provoca el insomnio.

    Fuente: Vital comunicaciones.

    Articulo AnteriorBOLETÍN MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 26 de mayo de 2021
    Articulo Siguiente Seremi Metropolitana del Trabajo invita a participar a mujeres emprendedoras en más de 40 cursos gratuitos en línea

    Contenido relacionado

    Meter la cara en agua fría y hielo: ¿Ayuda a tener una piel más sana y tener menos hinchazón?

    17 agosto, 2025 - 20:34

    PUCV lanza 31 cursos gratuitos en diversas áreas del conocimiento

    17 agosto, 2025 - 11:16

    UTalca exhibe en Santiago tres décadas de obras en papel del artista Felipe Carrión

    17 agosto, 2025 - 09:50

    COMUNICADO OFICIAL EJÉRCITO

    16 agosto, 2025 - 21:54
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 23:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 16:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 14:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 10:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 00:16
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?