Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 08 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 07:35
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Día Mundial del Parkinson: la importancia de la detección temprana para evaluar la mejor alternativa de tratamiento
    Comunicados de Prensa

    Día Mundial del Parkinson: la importancia de la detección temprana para evaluar la mejor alternativa de tratamiento

    11 abril, 2024 - 13:295 Mins Lectura
    1. El Parkinson es una de las enfermedades de mayor crecimiento en el mundo. En Chile, cerca de 33 mil personas padecen esta condición.
    1. Los avances tecnológicos han permitido el desarrollo de efectivas terapias que ayudan a los pacientes a retomar buena parte de sus actividades cotidianas.

    Santiago, 11 de abril 2024.- Más de 8,5 millones de personas padecen de Parkinson en todo el planeta, según datos de 2019 de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Se tratadel trastorno neurodegenerativo de mayor crecimiento a nivel mundial, el cual pasó de 2,5 a 6,1 millones de pacientes entre 1990 y 2016. En Chile, se estima que en la actualidad más de 33 mil personas padecen Parkinson.

    Estas alarmantes cifras reflejan el alcance de esta patología, que suma múltiples impactos en quienes la padecen y en su entorno cercano, y cuyo Día Mundial se conmemora este 11 de abril. El diagnóstico de Parkinson representa un golpe muy duro para las personas, ya que esta enfermedad impide realizar un sinnúmero de actividades cotidianas cuando está en un grado avanzado. Por otro lado, se trata de una condición con un fuerte impacto en las familias de los pacientes porque deben acompañarlo y asistirlo mientras están en tratamiento, y adecuarse a esta nueva realidad. Además, implica altos costos en tratamientos, consultas y fármacos.

    Para el doctor Philippe Salles, neurólogo subespecialista en trastornos del movimiento y neuromodulación de CETRAM, Clínica Dávila y Clínica Alemana de Santiago, si bien las manifestaciones más reconocidas del Parkinson son los temblores en reposo, rigidez y enlenticimiento de la capacidad de movimiento, a medida que la enfermedad avanza se presentan más problemas, como fallas de memoria y cambios en los estados de ánimo y comportamiento.

    “Existe una caricaturización de lo que significa la enfermedad. Esto influye en la forma de recibir el diagnóstico y el estigma de vivir con Parkinson. Es necesario enfocarse en humanizar nuestras atenciones, lo que requiere de cambios estructurales a nivel formativo y de nuestros sistemas de salud. Es importante también ofrecer una atención transdisciplinaria, incorporar profesionales como enfermeras, que tienen un rol demostrado en mejorar la calidad de vida de personas con Parkinson, ampliar la oferta de cuidados paliativos, extender la red de equipos de profesionales y utilizar herramientas como la telemedicina, que puede ayudar en ampliar la cobertura y acceso a una necesaria atención especializada”, agrega Salles.

    Si bien aún se desconocen las causas del Parkinson, existe unanimidad en la comunidad científica de que se debe a una interacción entre factores genéticos y medioambientales. Y aunque es más común su aparición durante la vejez, también puede desarrollarse en personas jóvenes. Además, los hombres tienen aproximadamente 1,4 veces más probabilidades de desarrollar la enfermedad que las mujeres. Por otro lado, el incremento en la prevalencia mundial de la enfermedad puede ser explicado, en parte, por el envejecimiento de la población, los cambios en estilos de vida, la industrialización, y la mayor exposición a pesticidas y otros tóxicos.

    Innovación para una vida mejor

    Uno de los grandes desafíos médicos es que los pacientes con Parkinson puedan llevar una vida lo más normal posible, reduciendo sus niveles de ansiedad y los de su círculo cercano. Para esto se han desarrollado innovadores terapias, las cuales han permitido a personas con poca movilidad retomar algunas de sus actividades habituales, como lavarse los dientes o, incluso, trabajar. 

    Dentro de estas innovaciones está la terapia de Estimulación Cerebral Profunda (DBS) de Medtronic, empresa de tecnología en salud que este mes cumple 75 años. Esta tecnología se basa en un dispositivo médico implantado mediante cirugía, similar a un marcapasos cardíaco, que suministra estimulación eléctrica a algunas áreas del cerebro específicamente definidas, bloqueando las señales que causan síntomas motores incapacitantes. Actualmente, 175 mil personas han recibido esta terapia alrededor del mundo.

    “Medtronic ha abierto las puertas a la cirugía en Chile y ha acompañado el desarrollo de esta terapia a lo largo del país. Con tecnología de vanguardia en el campo de la estimulación profunda, recientemente lanzaron Percept RC, que es el neuroestimulador más pequeño y delgado disponible, y que incluye tecnología BrainSense, que captura y registra señales cerebrales para proporcionar información que permite al médico que ajusta la estimulación adaptar y personalizar la terapia a las necesidades cambiantes del paciente”, explica Salles.

    Es muy importante que las personas se informen sobre los primeros síntomas que alertan la presencia de esta enfermedad, como temblor en las manos, brazos, piernas, la mandíbula o la cabeza; además de rigidez muscular, en la que los músculos permanecen contraídos durante mucho tiempo; lentitud de movimiento, y deterioro del equilibrio y la coordinación. Ante estas señales, se debe consultar a un especialista y, si se confirma el diagnóstico, evaluar las alternativas de tratamiento más adecuados.

    A través del sitio web www.parkinsonyyo.com, Medtronic pone a disposición de la comunidad recursos informativos para que las personas conozcan más en profundidad sobre esta enfermedad. Además, pueden contactar a pacientes con Parkinson de varios países de Latinoamérica que han recibido tratamiento y quieren compartir sus historias.

    Fuente: bcw global

    Articulo AnteriorBotones de pánico y control de acceso son algunas de las tendencias de la seguridad colaborativa 2024
    Articulo Siguiente Lluvias llegarían a la zona central durante el fin de semana

    Contenido relacionado

    Gas 24/7: NTT DATA Chile lanza la 5ta edición de Hackatón “Hack the Challenge” para estudiantes de educación superior

    8 septiembre, 2025 - 22:54

    Supercopa: alcalde de Independencia invita a delegado y subsecretario del Interior a visitar obras del Estadio Santa Laura

    8 septiembre, 2025 - 19:07

    Estudio de la PUCV investigó cómo la obesidad podría favorecer el avance del cáncer de mama

    8 septiembre, 2025 - 19:02

    Comunidad limpia estero y bosque de la Escuela Loncotoro para dar vida a un nuevo espacio

    8 septiembre, 2025 - 19:01
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 08 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 23:53

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 18:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 05 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 13:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 05 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 23:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 18:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 11:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?