Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Día Mundial del Parkinson: Conciencia y apoyo a quienes padecen esta enfermedad
    Académicas

    Día Mundial del Parkinson: Conciencia y apoyo a quienes padecen esta enfermedad

    9 abril, 2024 - 16:282 Mins Lectura

    Cada 11 de abril, el mundo se une para conmemorar el Día Mundial del Parkinson, una
    oportunidad para sensibilizar y apoyar a quienes enfrentan esta enfermedad progresiva
    que afecta a millones de personas en todo el mundo. Reconocidos personajes como
    Michael J. Fox, Muhammad Ali y Salvador Dalí comparten el desafío de convivir con la
    enfermedad de Parkinson, lo que destaca la importancia de comprender y abordar esta
    condición de manera integral.
    El Parkinson es uno de los trastornos neurodegenerativos más prevalentes (1,6 por cada
    mil habitantes), aunque en Chile y Latinoamérica la información epidemiológica al
    respecto es escasa. Se estima que alrededor de 40 mil personas presentan esta
    enfermedad en nuestro país, pero cerca del 30% aún no ha sido diagnosticada. Esta falta
    de datos refuerza la necesidad urgente de aumentar la conciencia pública y los recursos
    para identificar y tratar el Parkinson de manera oportuna en nuestra región.
    Si bien es cierto que el temblor en las manos es uno de los síntomas más visibles del
    Parkinson, ¿qué otras dificultades enfrentan quienes la padecen? Según Jorge Valdés,
    director del Diplomado en Neurorehabilitación Fonoaudiológica en Adultos de la
    Universidad San Sebastián, a lo largo del curso de la enfermedad se presentan diversas
    dificultades motoras. Además del temblor, pueden surgir trastornos cognitivos que
    desencadenen demencia, problemas de deglución que afecten la nutrición y la
    respiración, como la neumonía aspirativa, y dificultades en el habla, como la disartria, que
    dificultan la comunicación.
    Estas dificultades, cuando se suman, pueden impactar significativamente la calidad de
    vida de quienes viven con Parkinson, así como la de sus familias y seres queridos. Es
    crucial reconocer que actualmente no existe una cura definitiva para esta enfermedad,
    pero existen tratamientos farmacológicos, quirúrgicos y terapéuticos proporcionados por
    diversos profesionales de la salud, destinados a mitigar los síntomas y mejorar la calidad
    de vida.
    “El diagnóstico temprano y el acceso oportuno a un tratamiento multidisciplinario son
    fundamentales para abordar eficazmente el Parkinson. Es alentador observar que esta
    enfermedad está incluida en la canasta de enfermedades GES, lo que garantiza la
    atención adecuada y el acceso a los servicios de salud para quienes la padecen”, expresa
    Valdés.
    En este Día Mundial del Parkinson, el llamado de Valdés es a “fortalecer nuestro
    compromiso de concientización y apoyo, promoviendo la comprensión y empatía hacia
    aquellos que viven con esta condición. Juntos, podemos avanzar hacia un futuro donde
    mejore la calidad de vida de quienes enfrentan el Parkinson y avanzar juntos hacia un
    camino de mayor bienestar”.

    Fuente: USS.

    Articulo AnteriorRadiografía de la inversión femenina en el mundo inmobiliario 
    Articulo Siguiente Tips para una correcta implementación de sistemas ERP en las organizaciones

    Contenido relacionado

    Corte Suprema remueve a ministra de la Corte de Santiago Verónica Sabaj Escudero

    10 septiembre, 2025 - 11:45

    Gobierno de Santiago y Universidad de Chile forman a 76 carabineros en Derechos Humanos

    10 septiembre, 2025 - 11:44

    Plantean revalorizar residuos de la industria vitivinícola y utilizarlos en cosméticos, alimentos, biocombustible y biofertilizantes

    10 septiembre, 2025 - 11:40

    Hitachi Energy aterriza experiencia global para el desarrollo de hidrógeno verde en Chile

    10 septiembre, 2025 - 11:26
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 08 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 23:53

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 18:40
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?