Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Día mundial de la obesidad: 81% de los chilenos considera necesario reducir su peso para mejorar su salud
    Comunicados de Prensa

    Día mundial de la obesidad: 81% de los chilenos considera necesario reducir su peso para mejorar su salud

    2 marzo, 2024 - 14:183 Mins Lectura
    • Según un estudio realizado por YouGov para Allurion, existe en la población chilena un mayor conocimiento y preocupación por el impacto de la obesidad en su organismo, así como la incidencia que puede tener en el desarrollo de otras enfermedades.

    Durante marzo se conmemora el Día Internacional de la Obesidad, con el propósito de crear conciencia sobre impacto que esta enfermedad tiene en la población. Según la Universidad de Oxford, Chile se sitúa a nivel mundial en el puesto 34 en el mapa de los países con mayor cantidad de población obesa, con un 38,9% y  a 2030, el World Obesity Atlas proyecta que cerca de 6 millones de personas en Chile presentará índices significativos de sobrepeso y obesidad.

    De acuerdo con un estudio internacional realizado por Allurion y YouGov, en Chile existe también un mayor conocimiento y preocupación por el cuidado de su organismo. Según esta investigación, un 83% de las personas consultadas distinguen la diferencia entre obesidad y sobrepeso, y un 96% considera que la obesidad tiene un impacto en términos de salud física y mental.

    El estudio indica que, en Chile un 81 % de la población se interesa en perder peso, conscientes de que su peso actual supera niveles saludables, y solamente un 16 % no ha intentado reducirlo, principalmente por falta de voluntad (54 %) y escasez de tiempo (25 %). De quienes sí han intentado adelgazar, mayormente mujeres y personas menores de 45 años, la mayoría optó por dietas saludables y ejercicio físico como estrategias principales. No obstante, solo el 26% logró sus metas de pérdida de peso, mientras que un 37% vio resultados solo temporales y un 35% no alcanzó sus objetivos, lo que subraya la complejidad del desafío de la pérdida de peso en la sociedad chilena.

    Al respecto, el doctor Manuel Leal, experto en cirugía bariátrica y metabólica del programa Allurion, destaca que “es necesario implementar políticas de gobierno, salud, información y educación temprana como ejes fundamentales para combatir esta epidemia que se acrecentó significativamente desde 2020, con el aumento de problemas relacionados con el sobrepeso y la obesidad, exacerbando factores como el sedentarismo y los trastornos de ansiedad”.

    Un tratamiento integral como clave para el abordaje de la obesidad

    El estudio de YouGov también da cuenta de que 9 de cada 10 chilenos (92%) dice que la obesidad debe ser tratada como una enfermedad y que, por lo tanto, su abordaje médico debiera ser integral, para evitar que repercuta en el desarrollo de otras patologías, como la diabetes, exceso de colesterol, entre otras.

    En esta línea, Leal destaca que la tecnología está permitiendo contar con opciones innovadoras y menos invasivas para facilitar la pérdida de peso, como el balón gástrico digerible Allurion, que permite a las personas adelgazar en promedio entre el 10 y el 15 por ciento del peso corporal en 6 meses, y que acompaña a los pacientes en su proceso con apoyo sicológico y kinesiológico.

    Según explica el doctor Manuel Leal, esto también se debe considerar a nivel de salud mental, ya que “en todos los países, incluso tener un sobrepeso moderado, se asocia también con dificultades para adaptarse al entorno físico y encontrar prendas de vestir. El aislamiento, junto a evitar la vida social y ser intimidado se consideran particularmente en Chile, con cifras del 82% y 80% respectivamente”, por lo que la solución médica también debe considerar un cambio de hábitos a largo plazo, que permitan llevar a las personas un régimen de vida saludable.

    Fuente: Kreab

    Articulo AnteriorNutritivas y deliciosas para el regreso a clases: Tres recetas con jurel para innovar en las comidas escolares
    Articulo Siguiente Académica de la UTalca es nombrada abogada integrante de la Corte Suprema

    Contenido relacionado

    “Aquí se Piensa Chile”: Este domingo vuelve el espacio que conecta las regiones con el debate nacional

    2 agosto, 2025 - 12:56

    Estudiantes de agronomía fortalecen su formación en gira académica por Alemania

    2 agosto, 2025 - 09:35

    Una mirada a la obra de Isabel Allende: Su impacto internacional, el éxito de ventas y su aporte al feminismo

    2 agosto, 2025 - 09:09

    COEVA de Antofagasta rechaza proyecto de potasio NX pese a validación técnica de la DGA de modelo hidrogeológico

    1 agosto, 2025 - 21:46
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 08:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 14:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 09:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 08:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 17:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 16:37
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?