Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 14:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 09:51
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Día Mundial de la Hepatitis: alerta ante una enfermedad silenciosa
    Comunicados de Prensa

    Día Mundial de la Hepatitis: alerta ante una enfermedad silenciosa

    31 julio, 2025 - 08:564 Mins Lectura

    Debido a que sus síntomas pueden ser inespecíficos, se recomienda consultar ante signos de fatiga, ictericia o malestar persistente. Por otro lado, las medidas de prevención incluyen vacunación, exámenes de detección y autocuidado para evitar el contagio.

    Santiago, julio de 2025.- Al terminar el mes de julio se conmemora el Día Mundial de la Hepatitis, una fecha que busca visibilizar una enfermedad que avanza de forma silenciosa, pero que puede causar graves daños al hígado, cirrosis, cáncer hepático e incluso la muerte.

    De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), cada año cerca de un millón trescientas mil personas fallecen en el mundo por causas relacionadas con la hepatitis viral, pese a que muchas de estas muertes pueden prevenirse con medidas simples como la vacunación, el diagnóstico oportuno y el tratamiento adecuado.

    Con el lema “Un futuro sin hepatitis”, la OPS enfatiza que es posible avanzar hacia la eliminación de esta enfermedad como amenaza de salud pública antes de 2030 si se refuerzan las estrategias de prevención, se facilita el acceso a los diagnósticos y se promueve la vacunación en grupos de riesgo y en la población infantil.

    “Las hepatitis virales suelen ser enfermedades silenciosas. Muchas personas desconocen que están infectadas y, cuando aparecen los síntomas, ya pueden existir daños importantes en el hígado. Por eso es clave hacerse exámenes de detección si se tiene algún factor de riesgo y vacunarse en los casos que corresponda, ya que la prevención sigue siendo la herramienta más eficaz”, explica el doctor Howard Delucchi, Médico Internistade Los Carrera Interclínica.

    En Chile, la importancia de la vacunación se reforzó tras un reciente fallo de la Corte de Apelaciones de La Serena, que acogió un recurso presentado por el Hospital San Pablo de Coquimbo para vacunar contra la hepatitis B a un recién nacido, pese a la negativa de sus padres. El tribunal determinó que esta negativa vulneraba el derecho a la vida e integridad del lactante y lo exponía a una enfermedad prevenible, recordando la relevancia de la vacunación como herramienta de salud pública.

    Prevención y autocuidado

    La hepatitis se puede prevenir con medidas claras y accesibles, describe el especialista de Los Carrera Interclínica: “la vacunación contra la hepatitis B en recién nacidos y en grupos de riesgo, la realización de exámenes de detección en personas que hayan recibido transfusiones antes de 1996 o que hayan compartido objetos cortopunzantes, el uso de preservativo en las relaciones sexuales y el aseguramiento de que procedimientos médicos o estéticos cumplan normas de bioseguridad”.

    Dentro de estas medidas, la vacunación es de las más relevantes, por su rol preventivo: “Cada vacuna aplicada es una oportunidad de evitar consecuencias graves a largo plazo,  sabemos que anticiparnos es mucho más efectivo y menos costoso que tratar las complicaciones que genera la hepatitis crónica”, añade el doctor Delucchi, haciendo hincapié en el esfuerzo que se realiza por mantener las coberturas de vacunación en el país, tanto en la infancia como en los grupos adultos que lo requieran.

    Además de la inoculación, para el doctor Johan Echeverry Palechor, de Los Leones Interclínica, son fundamentales medidas muy sencillas de implementar: “no compartir elementos de higiene personal que puedan tener contacto con sangre, como máquinas de afeitar o cepillos de dientes, y extremar cuidados en el caso de realizarse tatuajes, perforaciones o tratamientos estéticos, asegurando que se cumplan todas las medidas de esterilización de equipos”.

    El especialista subraya que en estos casos “es recomendable acudir siempre a centros certificados y reconocidos por la autoridad sanitaria, ya que esto garantiza el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad necesarios para prevenir infecciones como la hepatitis”.

    Cuándo consultar

    Un desafío de la hepatitis viral es que muchas veces no presenta síntomas o estos pueden ser tan leves que pasan desapercibidos.

    Sin embargo, hay signos a los que se debe prestar atención, describe el doctor Echeverry: cansancio extremo, coloración amarillenta de la piel y ojos (ictericia), dolor abdominal, orina oscura, pérdida de apetito y náuseas. “Se debe acudir a un médico si estos síntomas se presentan de forma persistente o si se ha estado en alguna situación de riesgo de contagio, como relaciones sexuales sin protección, manipulación de objetos cortopunzantes o exposición a sangre de otra persona”, indica.

    Ante una amenaza silenciosa, la invitación es a mantenerse alerta y cuidarse siguiendo un estilo de vida saludable, con la mantención al día de los esquemas de vacunación, la realización de exámenes preventivos en caso de riesgo y la práctica de hábitos de autocuidado. “No hay que olvidar que la detección temprana permite iniciar tratamientos que pueden evitar la progresión de la enfermedad y sus complicaciones, contribuyendo también a cortar la cadena de transmisión en la comunidad”, concluye el doctor Echeverry.

    Fuente: Impronta

    Articulo AnteriorComunicado Oficial Ejército
    Articulo Siguiente HONOR 400 te invita a ser parte del mundo de Peppa Pig

    Contenido relacionado

    Parque Arauco eleva fuertemente sus ganancias en 41,0%, impulsado por el sólido desempeño de su portafolio

    31 julio, 2025 - 21:32

    Obras maestras del arte nacional llegan a la PUCV con “Utopías del Sol”

    31 julio, 2025 - 20:00

    El EBITDA recurrente de LLYC crece un 15% en el primer semestre, hasta los 7,9 millones de euros

    31 julio, 2025 - 19:58

    Economía moderará ritmo de crecimiento luego de alcanzar peak en junio

    31 julio, 2025 - 19:56
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 14:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 09:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 08:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 17:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 09:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 08:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 07:26

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 00:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 29 de julio de 2025

    29 julio, 2025 - 22:11

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 30 de julio de 2025

    29 julio, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 30 de julio de 2025

    29 julio, 2025 - 18:04

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 29 de julio de 2025

    29 julio, 2025 - 00:12

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 29 de julio de 2025

    28 julio, 2025 - 21:35

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 29 de julio de 2025

    28 julio, 2025 - 18:35
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?