Cada 19 de agosto se celebra el Día Internacional de la Fotografía, fecha en la que
se cumplen 186 años desde la invención del daguerrotipo, que marcó el primer
paso hacia la fotografía moderna.
Hoy la fotografía está al alcance de la mano de todos, con el avance de la
tecnología cada vez más personas se animan a tomar fotos con su celular, o
incluso con cámaras profesionales. Aunque hoy todos llevamos una cámara en el
bolsillo, lograr una buena foto sigue siendo un arte que requiere práctica y
conocimiento. Por eso Carlos Santos, fotógrafo y profesor de Superprof -la
plataforma que conecta a estudiantes con profesores de todo el mundo-,
comparte sus mejores consejos para capturar imágenes como un profesional
Santos explica que para mejorar las fotografías es necesario detenerse a analizar
lo que no nos gusta de nuestras propias imágenes. “La primera recomendación
es revisar tu galería, seleccionar cinco fotos que pudieron haber sido mejores y
anotar por qué. Luego salir a practicar de manera consciente, tomándose el
tiempo necesario para observar la luz, definir un motivo y decidir qué incluir en el
encuadre”, señala el profesional que imparte clases a través de Superprof.
- Cuida la composición
Imagina tu encuadre dividido por dos líneas horizontales y dos verticales,
formando una cuadrícula de nueve partes. Coloca el punto de interés principal en
una de las intersecciones y no siempre al centro. Esto crea dinamismo y hace que
el ojo del espectador recorra la imagen de forma más natural - Cambia de perspectiva para sorprender
Una toma desde la altura de los ojos suele ser lo más común y lo menos
impactante. Agáchate, súbete a un punto alto o acércate mucho al objeto. Incluso
girar la cámara unos grados puede generar una sensación completamente
distinta. El ángulo es una herramienta narrativa poderosa. - Domina el enfoque
Si el sujeto principal no está nítido, la foto pierde fuerza. En el celular, toca la
pantalla para indicar dónde quieres enfocar. Con cámaras, elige el punto de
enfoque manual para mayor precisión, sobre todo en retratos o detalles. - Juega con la profundidad
Abrir el diafragma (número f pequeño) desenfoca el fondo y resalta al sujeto, ideal
para retratos. Un diafragma más cerrado (número f grande) mantiene todo
enfocado, perfecto para paisajes. Aunque uses celular, el modo retrato puede
simular este efecto - Cuenta una historia con cada foto
Una imagen puede ser técnicamente perfecta pero no transmitir nada. Piensa en
qué quieres que sienta o entienda quien la vea: ¿es calma, energía, nostalgia?
Componer con una intención narrativa siempre genera fotos más potentes
Fuente: vitalcomunicaciones.