Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Día Mundial de la Costurera: La respuesta sostenible frente al auge del Fast Fashion
    Comunicados de Prensa

    Día Mundial de la Costurera: La respuesta sostenible frente al auge del Fast Fashion

    14 octubre, 2024 - 13:123 Mins Lectura

    ● El oficio ha demostrado una notable capacidad de resiliencia y
    adaptación. Mantiene su enfoque en la calidad y el trabajo artesanal,
    mientras atiende las demandas del retail y la reutilización de prendas.
    El Fast Fashion es un modelo de producción en la industria de la moda que se
    caracteriza por la fabricación rápida y masiva de ropa a bajo costo, donde grandes
    marcas del retail crean colecciones siguiendo las últimas tendencias para
    satisfacer la demanda de los clientes.
    Este enfoque permite renovar el inventario constantemente, incentivando el
    consumo frecuente; sin embargo, ha sido criticado por su impacto ambiental,
    debido al uso de materiales de baja calidad y la generación de desechos, así como
    por prácticas laborales poco éticas en países con mano de obra barata.
    Actualmente, el fast fashion consume alrededor de 98 millones de toneladas
    anuales de recursos no renovables y aproximadamente 93 mil millones de metros
    cúbicos de agua, según cifras de Statista.
    Por su parte, el 14 de octubre se celebra el Día Mundial de la Costurera, una
    efeméride que cobra cada vez más relevancia, por ofrecer una alternativa
    sostenible en un mundo dominado por esta tendencia.
    En respuesta a esta realidad, la costura ha demostrado una notable capacidad de
    adaptación. Mantiene su enfoque en la calidad y el trabajo artesanal, mientras
    atiende las demandas del retail y la reutilización de prendas. Además, el oficio ha
    encontrado en las plataformas digitales una herramienta para llegar a más
    personas, quienes muestran cada vez más interés en confeccionar ropa propia y
    respetuosa con el medioambiente.
    Amalia Valencia, diseñadora de vestuario y profesora de costura en Superprof,
    plataforma que conecta a más de 29 millones de profesores de diversas
    disciplinas con estudiantes de todas las edades, comenta que “la costura
    artesanal enfrenta el desafío de competir con un mercado saturado de prendas
    de bajo costo y rápida producción. Sin embargo, mis alumnas han aprendido a
    aprovechar prendas en desuso, dándoles una nueva vida. Muchas toman clases
    para confeccionar ropa a medida y crear piezas únicas, reutilizando materiales
    que de otro modo serían desechados”.
    En cuanto a la sostenibilidad, la costura artesanal ofrece una alternativa viable. En
    ese contexto, agrega que “de una prenda se puede crear otra nueva, y esto es
    algo cada vez más valorado por los consumidores. La tendencia hacia la moda
    sostenible está creciendo, y la creación de prendas hechas a mano, que

    combinan materiales y técnicas, ofrece una respuesta concreta al problema del
    desperdicio textil”.
    Este renacimiento del oficio subraya que, en un mundo cada vez más consciente
    de los impactos ambientales de la moda, la costura artesanal sigue siendo una
    opción viable y valiosa para crear moda con propósito.

    Fuente: Vital comunicaciones.

    Articulo AnteriorExperta advierte riesgos de los videojuegos para la salud mental de niños, niñas y adolescentes
    Articulo Siguiente Con foco en industrialización, sostenibilidad ambiental e innovación en la construcción se viene EDIFICA 2024

    Contenido relacionado

    Toyota celebra a los ganadores del Dream Car Art Contest en Kidzania

    15 mayo, 2025 - 23:39

    Iniciativa busca relevar las opiniones de niños, niñas y adolescentes sobre el futuro de Chile de cara a las próximas elecciones

    15 mayo, 2025 - 23:37

    Invierno a la vuelta de la esquina: ¿por qué es clave vacunar a los escolares a tiempo?

    15 mayo, 2025 - 23:35

    Los deudores más golpeados: adultos de 31 a 40 años y con sueldos de $1 millón lideran renegociaciones

    15 mayo, 2025 - 23:33
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?