Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo: Una oportunidad para abrazar la inclusión y la diversidad en las aulas
    Comunicados de Prensa

    Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo: Una oportunidad para abrazar la inclusión y la diversidad en las aulas

    27 marzo, 2024 - 10:063 Mins Lectura

    Por Cristian Gúmera, director de Producto Santillana Chile

    El 02 de abril se conmemora el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, una fecha que, como nos indica su nombre, nos brinda la oportunidad de reflexionar sobre cómo podemos mejorar la inclusión de las personas autistas en todos los ámbitos de la vida, particularmente en el entorno educativo.

    Un espacio central de esta conversación son las aulas de nuestras escuelas. Aquí es donde la inclusión se vuelve tangible en un espacio que, para los y las estudiantes que viven con el trastorno del espectro autista (TEA), supone un desafío, pero también donde se encuentran innumerables oportunidades para crecer y prosperar. Porque la verdadera inclusión no se trata de tan solo tenerlos presentes en el aula, sino de crear un ambiente que los valore y los apoye. 

    El entendimiento mutuo supone uno de los mayores desafíos que enfrentan tanto los educadores como los estudiantes con TEA, diagnóstico que lamentablemente y a pesar de avances en la materia, sigue siendo una nebulosa que muchas veces está rodeada de estigmas y malentendidos, los que puede llevar a la exclusión involuntaria y a la falta de apoyo adecuado para estos estudiantes. Por tanto, se vuelve fundamental que docentes y compañeros de clases eduquen sobre el autismo, desarrollando una comprensión empática de las necesidades y fortalezas únicas de cada individuo.

    Para generar estas necesarias transformaciones, la adaptación de las estrategias pedagógicas es otro aspecto clave de la inclusión efectiva en las aulas. Los estudiantes con TEA pueden tener estilos de aprendizaje diferentes y requerir otros enfoques educativos. Esto implica una mayor flexibilidad por parte de los colegios, directivos, educadores y apoderados; pero también, el acceso a recursos y apoyos adicionales, que ayuden a fomentar un ambiente de aceptación y respeto entre todos los estudiantes, donde la diversidad sea celebrada en lugar de ser motivo de exclusión.

    En Santillana contamos con Inclusiva, un proyecto que busca colaborar con las comunidades formativas para que puedan alcanzar un impacto positivo en el bienestar emocional y en los resultados de estudiantes con Necesidades Educativas Especiales (NEE). 

    Un trabajo que nos enorgullece y que nos invita a la integración, ayudando a las comunidades educativas a asimilar las oportunidades que la inclusión ofrece, entendiendo que la convivencia en un entorno inclusivo y diverso es una experiencia educativa enriquecedora que aporta a la promoción de la empatía, la colaboración y el respeto.

    En este día, nuestra invitación es a reflexionar acerca de la inclusión como un espacio que proporciona igualdad de oportunidades y ayuda en la construcción de una sociedad más justa. Como personas ligadas al ámbito educativo, reafirmemos nuestro compromiso de crear entornos donde cada estudiante se sienta valorado y empoderado para alcanzar su máximo potencial. 

    La inclusión no es sólo un objetivo a alcanzar, sino un viaje continuo de aprendizaje, crecimiento y transformación social. Es en este contexto que Santillana organizará el II Congreso Internacional de Educación Inclusiva (https://educacioninclusiva.santillana.com/) el que tendrá como tópico principal “El potencial de la IA” y que se desarrollará en forma gratuita y online, los días 24 y 25 de abril.

    Fuente: LRM Comunicaciones

    Articulo AnteriorEmprender de forma segura: La importancia de asegurar tu startup 
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2- Miércoles 27 de marzo de 2024

    Contenido relacionado

    Propiedades de ski fraccionadas: el nuevo modelo que reduce el costo hasta 8 veces en El Colorado y La Parva

    13 mayo, 2025 - 17:40

    La Frutillita al alcance de tu mano: Avon ingresa a Preunic

    13 mayo, 2025 - 17:39

    CORFO REFUERZA COMPROMISO CON LA ECONOMÍA AZUL EN BLUE WEEK LOS LAGOS 2025

    13 mayo, 2025 - 17:37

    Alumnos de la PUCV retoman las clases y se fortalece el diálogo entre la Federación y la Universidad

    13 mayo, 2025 - 17:36
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?